María es virgen por regla bíblica


MARÍA ES VIRGEN POR REGLA BÍBLICA, NO POR CAPRICHO DE LA IGLESIA CATÓLICA

SIEMPRE QUE UN ÁNGEL ANUNCIÓ EL NACIMIENTO DE UN HIJO, LAS MUJERES QUE RECIBIERON EL ANUNCIO TUVIERON SÓLO “UN HIJO”
Por: Jesús Mondragón (Saulo de Tarso)

La virginidad de la Santísima Virgen María, puede ser probada y comprobada de múltiples formas por medio de la Biblia. Hoy nos ocuparemos de una de esas formas. La virginidad de María por regla bíblica en el actuar de Dios a lo largo de la historia.

Si los Católicos insistimos en la virginidad de María, es porque la Biblia insiste una y otra vez en mostrarlo. ¿Sabías que en la Biblia, siempre que un Ángel anuncia el nacimiento de UN HIJO, la mujer que recibe el anuncio no da a luz en toda su vida más que a UN SOLO HIJO?

No se trata de un capricho de la Iglesia Católica, se trata de lo que enseña la Biblia y lo más importante, se trata de la verdad.

AGAR, MADRE DE ISMAEL

Génesis 16:11
Y díjole el Ángel de Yahveh: Mira que has concebido, y darás a luz un hijo, al que llamarás Ismael, porque Yahveh ha oído tu aflicción.

Génesis 16:15
Agar dio a luz un hijo a Abram, y Abram llamó al hijo que Agar le había dado Ismael.

SARA, MADRE DE ISAAC

Génesis 18:10
Dijo entonces aquél: «Volveré sin falta a ti pasado el tiempo de un embarazo, y para entonces tu mujer Sara tendrá un hijo.» Sara lo estaba oyendo a la entrada de la tienda, a sus espaldas.

Génesis 21:2
Concibió Sara y dio a Abraham un hijo en su vejez, en el plazo predicho por Dios.

LA MADRE DE SANSÓN

Jueces 13:7
Pero me ha dicho: "Vas a concebir y a dar a luz un hijo. En adelante no bebas vino ni bebida fermentada y no comas nada impuro, porque el niño será nazir de Dios desde el seno de su madre hasta el día de su muerte.»

Jueces 13:24
La mujer dio a luz un hijo y le llamó Sansón. El niño creció y Yahveh le bendijo.

ISABEL, MADRE DE JUAN BAUTISTA

Lucas 1:13
El ángel le dijo: «No temas, Zacarías, porque tu petición ha sido escuchada; Isabel, tu mujer, te dará a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Juan.

Lucas 1:57
Se le cumplió a Isabel el tiempo de dar a luz, y tuvo un hijo.

MARÍA, MADRE DE JESUCRISTO

Lucas 1:28-31
Y entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.»
Ella se conturbó por estas palabras, y discurría qué significaría aquel saludo.
El ángel le dijo: «No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios; vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús.

Lucas 2:7
y dio a luz a su hijo primogénito, le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en el alojamiento.

Todas éstas mujeres, sin excepción alguna, tuvieron un sólo hijo, tal y como lo anunció el ángel a todas y cada una de ellas. El actuar de Dios fue exactamente el mismo en todos los casos, pues Dios es un Dios de orden, no de confusión.

I Corintios 14:33
pues Dios no es un Dios de confusión, sino de paz. Como en todas la Iglesias de los santos.

Es cierto que la Escritura menciona varias veces a los hermanos de Jesucristo, pero no existe un sólo texto que hable de "los hijos de María". No es lo mismo, ni tampoco es igual. Mis hermanos, no necesariamente son hijos de mi madre. La Biblia siempre hace una distinción entre María, madre de Jesús y los hermanos de Jesús. NÓTESE CÓMO LA ESCRITURA NUNCA HABLA DE QUE MARÍA ES LA MADRE DE ALGUIEN MÁS, QUE DE JESÚS.

Mateo 13:55
¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas?

Marcos 3:31
Llegan su madre y sus hermanos, y quedándose fuera, le envían a llamar.

Lucas 8:19
Se presentaron donde él su madre y sus hermanos, pero no podían llegar hasta él a causa de la gente.

Juan 2:12
Después bajó a Cafarnaúm con su madre y sus hermanos y sus discípulos, pero no se quedaron allí muchos días.

Hechos 1:14
Todos ellos perseveraban en la oración, con un mismo espíritu en compañía de algunas mujeres, de María, la madre de Jesús, y de sus hermanos.

Aunque bien es cierto que la Biblia nos presenta enseñanzas de manera explícita e implícita. Sin embargo, no existe nada en el texto que nos lleve a pensar algo que no está escrito por ningún lado. La Sagrada Escritura sólo llama a María, madre de Jesús y de nadie más. Un famoso texto muy utilizado por los protestantes pero que no entienden en absoluto, dice que no debemos juzgar a partir de lo que NO ESTÁ ESCRITO, es decir, no ir más allá de lo que sí está escrito:

I Corintios 4:5-6
Así que, no juzguéis nada antes de tiempo hasta que venga el Señor. El iluminará los secretos de las tinieblas y pondrá de manifiesto los designios de los corazones. Entonces recibirá cada cual del Señor la alabanza que le corresponda.
En esto, hermanos, me he puesto como ejemplo a mí y a Apolo, en orden a vosotros; para que aprendáis de nosotros aquello de «No propasarse de lo que está escrito» y para que nadie se engría en favor de uno contra otro.

Una vez visto que no debemos emitir un juicio yendo más allá de lo que la Biblia dice, consideremos a modo de ejemplo un texto utilizado por grupos gnósticos, ateos y hasta satánicos, que es utilizado para afirmar que Jesucristo es un pecador, empleando el sistema protestante de interpretación que aplican a los versículos que hablan de los hermanos de Jesús.

Juan 8:7
Pero, como ellos insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo: «Aquel de vosotros que esté sin pecado, que le arroje la primera piedra.»

Y como nadie apedreó a la adúltera, incluyendo a Jesucristo mismo, deducen éstas gentes que Jesús era un pecador que no estaba libre de pecado. Tal interpretación podría ser válida aunque nunca 100% segura y sin lugar a dudas, si no fuera porque otros textos en la Biblia afirman claramente que Cristo no tenía pecado, como:

Hebreos 4:15
Pues no tenemos un Sumo Sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras flaquezas, sino probado en todo igual que nosotros, excepto en el pecado.

Así mismo, los textos que hablan de los hermanos de Jesús, hipotéticamente hablando podrían ser interpretados como que son hijos de María, aunque nunca con 100% de seguridad, si no existieran textos que mencionan a los supuestos “hermanos” de Jesús: Santiago, José, Simón y Judas, mencionados en Mateo 13,55, como hijos de otra María, pariente de María la madre de Jesús, y que demuestran que los famosos hermanos, no eran hermanos de la misma madre, sino primos de Jesucristo.

Mateo 27:56
Entre ellas estaban María Magdalena, María la madre de Santiago y de José, y la madre de los hijos de Zebedeo.

Marcos 15:40
Había también unas mujeres mirando desde lejos, entre ellas, María Magdalena, María la madre de Santiago el menor y de Joset, y Salomé,

Juan 19:25
Junto a la cruz de Jesús estaban su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Clopás, y María Magdalena.

La Biblia muestra a tres Marías: 1) María la madre de Jesús, 2) María, hermana de María la madre de Jesús y que es madre de los hermanos de Jesucristo, o sea, casi con seguridad sus primos y 3) María Magdalena.

De modo que María es virgen: 1) por regla bíblica, 2) porque así lo demuestra la Biblia, 3) porque Dios lo anunció así por medio del ángel Gabriel y 4) porque es verdad. Aquí, ni caprichos de la Iglesia Católica, ni caprichos protestantes. Estos son los hechos, no palabras.


PAX ET BONUM


Si deseas conocer más sobre tu fe católica visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/


Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!


No te harás imagen alguna, dice el mandamiento de Dios


NO TE “HARÁS IMAGEN ALGUNA” DICE EL MANDAMIENTO

¿POR QUÉ ACUSAN A LOS CATÓLICOS DE IDÓLATRAS, CUANDO ELLOS TAMBIÉN HACEN IMÁGENES?
Por: Jesús Mondragón (Saulo de Tarso)

Dirán los protestantes: “pero nosotros no nos arrodillamos ni las adoramos”. Primero que nada, arrodillarse no es adorar, pues ellos se arrodillan ante el pastor para ser bendecidos y pedir oración.

En segunda, el mandamiento dice: “no te harás” y también: “no adorarás”. Si según los protestantes nosotros somos idólatras por arrodillarnos, ¡ellos lo son por hacerlas!

“No te harás escultura ni imagen alguna ni de lo que hay arriba en los cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni de lo que hay en las aguas debajo de la tierra” Éxodo 20,4

¿En base a qué criterio, la mitad de un mandamiento lo aplican a los Católicos para juzgar y condenar, y la otra mitad de ese mismo mandamiento, es soslayada, olvidada y violada?

“Hipócrita, saca primero la viga de tu ojo, y entonces podrás ver para sacar la brizna del ojo de tu hermano” Mateo 7,5

“Por eso, no tienes excusa quienquiera que seas, tú que juzgas, pues juzgando a otros, a ti mismo te condenas, ya que obras esas mismas cosas tú que juzgas, y sabemos que el juicio de Dios es según verdad contra los que obran semejantes cosas. Y ¿te figuras, tú que juzgas a los que cometen tales cosas y las cometes tú mismo, que escaparás al juicio de Dios?” Romanos 2,1-3

No obstante la evidencia bíblica, los Católicos no pensamos que al hacer imágenes los evangélicos son idólatras, ni tampoco lo somos nosotros. El mandamiento sobre las imágenes pertenece a la ley de Moisés y la ley terminó con Cristo

“La Ley y los profetas llegan hasta Juan; desde ahí comienza a anunciarse la Buena Nueva del Reino de Dios, y todos se esfuerzan con violencia por entrar en él”. Lucas 16,16

“Porque el fin de la ley es Cristo, para justificación de todo creyente” Romanos 10,4

La existencia de otros dioses o ídolos, pertenece a la creencia de los pueblos paganos de la antigüedad. Los Cristianos Católicos no creemos en ídolos ni en la existencia de otros dioses.

“Ahora bien, respecto del comer lo sacrificado a los ídolos, sabemos que el ídolo no es nada en el mundo y no hay más que un único Dios. Pues aun cuando se les dé el nombre de dioses, bien en el el cielo bien en la tierra, de forma que hay multitud de dioses y de señores, para nosotros no hay más que un solo Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas y para el cual somos; y un solo Señor, Jesucristo, por quien son todas las cosas y por el cual somos nosotros” 1 de Corintios 8,4-6

SÓLO LOS PROTESTANTES Y LOS QUE NO CONOCEN LA BIBLIA CREEN EN ÍDOLOS.


PAX ET BONUM


Si deseas conocer más sobre tu fe católica visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/


Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!


El falso paraíso de los Testigos de Jehová


“USTED PUEDE VIVIR PARA SIEMPRE EN LA TIERRA” LA FALSA ESPERANZA DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ

¿ES BÍBLICA LA ESPERANZA TERRENAL?

TE SORPRENDERÁ SABER QUIÉN INVENTÓ DICHA “DOCTRINA”
Por Jesús Mondragón (Saulo de Tarso)

Actualmente existen alrededor de 70,000 sectas y denominaciones “cristianas” y aunque sus doctrinas son muy diferentes unas de otras, hay una doctrina en la que en mayor o menor medida coinciden todas ellas, hablamos de la RESURRECCIÓN, pues como dijo San Pablo:

“Si no hay resurrección de los muertos, tampoco Cristo resucitó. Y si no resucitó Cristo, vacía es nuestra predicación, vacía también vuestra fe” 1 de Corintios 15,13-14.

Sin embargo, esto que nos es tan claro hoy en día, no lo era en la época de Jesucristo. La Escritura nos habla de los Fariseos y Saduceos, las dos principales sectas del Judaísmo. Sobre los Saduceos la Biblia nos dice:

“Aquel día se le acercaron unos saduceos, esos que niegan que haya resurrección, y le preguntaron” Mateo 22,23.

En tiempos de Jesucristo y los Apóstoles, la Biblia estaba formada únicamente por el Antiguo Testamento, pues el Nuevo Testamento aún no había sido escrito, de modo que los Judíos en buena parte de su historia no creyeron en la resurrección simple y sencillamente porque el Antiguo Testamento no la menciona. Se creía que al morir el hombre todo acababa en el “seol” o lugar de los muertos:

“Una nube se disipa y pasa, así el que baja al seol no sube más” Job 7,9.

Sin embargo, el ser humano intuía que no podía terminar todo en esta vida. Los escritores sagrados expresan como una pregunta, como un anhelo, ese deseo de vida eterna.

“¡Ojalá en el seol tú me guardaras, me escondieras allí mientras pasa tu cólera, y una tregua me dieras, para acordarte de mí luego -pues, muerto el hombre, ¿puede revivir? - todos los días de mi milicia esperaría, hasta que llegara mi relevo! Me llamarías y te repondería; reclamarías la obra de tus manos” Job 14,13-15.

Existen muchas luces de vida eterna en el Antiguo Testamento, pero más que una enseñanza, se trata más bien, de un deseo expresado por parte del hombre y no de una promesa revelada por Dios. El libro del Eclesiastés por ejemplo, busca dar respuesta a esta pregunta sin encontrarla, pues repite por nada menos que 27 veces la frase “bajo el sol”, haciendo referencia a cómo aparentan ser las cosas aquí en la tierra, para nosotros, el libro termina sin dar una respuesta a lo que sucede después de la muerte, el escritor sagrado no continúa su disertación porque el cielo está más allá del sol y Eclesiastés no puede explicar sino sólo lo que está “bajo el sol”.

“vuelva el polvo a la tierra, a lo que era, y el espíritu vuelva a Dios que es quien lo dio” Eclesiastés 12,7.

El hombre también intuía que habría un castigo para los malos y un premio para los buenos, pero tanto el castigo como el premio eran expresados sucediendo aquí en la tierra, en la vida presente.

El castigo:

“Y ésta será la plaga con que herirá Yahveh a todos los pueblos que hayan hecho la guerra a Jerusalén: pudrirá su carne estando ellos todavía en pie, sus ojos se pudrirán en sus cuencas, y su lengua se pudrirá en su boca” Zacarías 14,12.

El premio: los justos poseerán la tierra y gozarán de paz y felicidad.
“Un poco más, y no hay impío, buscas su lugar y ya no está; más poseerán la tierra los humildes, y gozarán de inmensa paz” Salmo 37, 10-11. 


“Juzgará entre las gentes, será árbitro de pueblos numerosos. Forjarán de sus espadas azadones, y de sus lanzas podaderas. No levantará espada nación contra nación, ni se ejercitarán más en la guerra” Isaías 2,4.

Hacía falta más revelación, más luz de parte de Dios para saber que nada de esto sería el final y que el castigo o premio para el hombre va más allá de ésta tierra.

La doctrina de la resurrección es relativamente reciente, pues el pueblo judío llegó a su concepción tan sólo dos siglos antes de Cristo; el primer libro del Antiguo Testamento en mencionarla como promesa revelada por Dios es el libro del Profeta Daniel, escrito tan solo 165 años antes de Cristo.

“Muchos de los que duermen en el polvo de la tierra se despertarán, unos para la vida eterna, otros para el oprobio, para el horror eterno” Daniel 12,2.

LA FALSA ESPERANZA

Hoy en día se presentan éstas personas con traje y corbata haciéndose llamar “testigos cristianos de Jehová”, tocando a las puertas de las casas, prometiendo a las personas mediante su libro: “¿Qué enseña realmente la Biblia? “ lo siguiente:

1- Que Dios convertirá la tierra otra vez en el paraíso terrenal

“Como vimos en el capítulo 3, Dios tiene el propósito de convertir toda la tierra en un paraíso” ¿Qué enseña realmente la Biblia? Página. 72\16

2- Que hay dos esperanzas de resurrección, unos tienen esperanza de resucitar en la tierra y sólo 144,000 resucitarán en el cielo.

“Por lo tanto, los muertos no volverán a la vida en un mundo lleno de guerras, delitos y enfermedades. Más bien, tendrán la oportunidad de ser felices y vivir en paz en la tierra para toda la eternidad” ¿Qué enseña realmente la Biblia? Página 72\16

“La Biblia enseña que hay otro tipo de resurrección. Se trata de la resurrección como ser espiritual para vivir en el cielo” ¿Qué enseña realmente la Biblia? Página 73\21

“A estos 144,000 cristianos -entre quienes están los apóstoles fieles de Jesús- Dios los resucita para que vivan en el cielo.” ¿Qué enseña realmente la Biblia? Página 74\24


Enseguida veremos que tales afirmaciones no son bíblicas, ni tampoco son el producto de la fantasía de los dirigentes de los testigos, sino que su origen es aún mucho más oscuro.

Los jefes jehovistas tienen una verdadera manía por los textos del Antiguo Testamento, les encanta citar los libros del Eclesiastés, Isaías, Salmos etc. Cuando el pueblo de Israel se encontraba sumido en su infantil ignorancia, y no había conocimiento sobre la vida después de la vida, ni sobre el cielo o el infierno, para así confundir a la gente que no está familiarizada con la Biblia. En primer lugar, Dios no tiene planeado reconstruir la tierra como un paraíso terrenal donde vivieron Adán y Eva.

“El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán” Mateo 24,35.

“y que los cielos y la tierra presentes, por esa misma Palabra, están reservados para el fuego y guardados hasta el día del Juicio y de la destrucción de los impíos. Puesto que todas estas cosas han de disolverse así, ¿Cómo conviene que seáis en vuestra santa conducta y en la piedad, esperando y acelerando la venida del Día de Dios, en el que los cielos, en llamas, se disolverán, y los elementos, abrasados, se fundirán? Pero esperamos, según nos lo tiene prometido, nuevos cielos y nueva tierra, en lo que habite la justicia” 2 de Pedro 3,7.11-13.


Es claro que esta tierra dejará de existir según las palabras de Jesucristo, quien es por mucho, más confiable que los mal llamados testigos de Jehová. También el Apóstol San Pedro afirma la desaparición de la tierra, pero no nos da más información, sólo nos habla de “cielos nuevos y nueva tierra” en clara referencia a los textos veterotestamentarios. Sería San Pablo, quien fue trasladado al tercer cielo más allá del sol, donde escuchó palabras “inefables” es decir, que no pueden ser pronunciadas. Lo que sí nos dice, es que el paraíso está en el cielo, no en la tierra.

“Sé de un hombre en Cristo, el cual hace catorce años - si en el cuerpo o fuera del cuerpo no lo sé, Dios lo sabe - fue arrebatado hasta el tercer cielo. Y sé que este hombre - en el cuerpo o fuera del cuerpo del cuerpo no lo sé, Dios lo sabe - fue arrebatado al paraíso y oyó palabras inefables que el hombre no puede pronunciar” 2 de Corintios 12,2-4.

El Apóstol San Juan también echó una mirada más allá del sol, donde escuchó palabras que no debían ser escritas:

“Después tuve una visión. He aquí que una puerta estaba abierta en el cielo, y aquella voz que había oído antes, como voz de trompeta que hablara conmigo, me decía: «Sube acá, que te voy a enseñar lo que ha de suceder después»” Apocalipsis 4,1.

“Apenas hicieron oír su voz los siete truenos, me disponía a escribir, cuando oí una voz del cielo que decía: « Sella lo que han dicho los siete truenos y no lo escribas»” Apocalipsis 10,4.
Es natural que al no poder describir lo que hay en el cielo, los escritores sagrados utilicen figuras terrenales para que nos demos una idea de lo que hay ahí para nosotros.


“Más bien, como dice la Escritura, anunciamos: lo que ni el ojo vio, ni el oído oyó, ni al corazón del hombre llegó, lo que Dios preparó para los que le aman” 1 de Corintios 2,9.

Lo que existe en el cielo no puede ser explicado sino con lo que a nosotros nos es familiar, con cosas terrenales, pues el mismo Jesucristo nos dice:

“Si al deciros cosas de la tierra, no creéis, ¿Cómo vais a creer si os digo cosas del cielo?” Juan 3,12.

Y sobre que hay dos esperanzas para la resurrección: la esperanza terrenal y la esperanza celestial, sólo podemos decir que es fruto de la mentira, nunca en la Biblia se habla de dos esperanzas, sino todo lo contrario:

“Porque nuestra salvación es en esperanza; y una esperanza que se ve, no es esperanza, pues ¿Cómo es posible esperar una cosa que se ve?” Romanos 8,24.

“Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo quien, por su gran misericordia, mediante la Resurrección de Jesucristo de entre los muertos, nos ha reengendrado a una esperanza viva” 1 de Pedro 1,3.

“y tengo en Dios la misma esperanza que éstos tienen, de que habrá una resurrección, tanto de los justos como de los pecadores” Hechos 24,15.

“Un solo Cuerpo y un solo Espíritu, como una es la esperanza a que habéis sido llamados” Efesios 4,4.


Lo que enseña realmente la Biblia contradice las falsas enseñanzas de los testigos de Jehová, la Biblia habla claro: UNA RESURRECCIÓN, UNA ESPERANZA.

¿De dónde nace pues la doctrina jehovista de vivir para siempre en un paraíso en la tierra?

Toda corriente ideológica tiene siempre sus antecedentes en la historia, que nos responden a la pregunta: ¿por qué esto ahora?

La bondad o maldad de los creadores de tales doctrinas e ideologías, nos ayudan para establecer la veracidad o la falsedad de sus postulados. ¿Quién en toda la historia de la creación fue el primero en prometer que viviríamos para siempre en la tierra?

Vayamos al comienzo, al libro del Génesis, donde Adán y Eva viven en un paraíso en la tierra creado por Dios, donde el Señor les había dicho:

“Tomó, pues, Yahveh Dios al hombre y le dejó en el jardín de Edén, para que lo labrase y cuidase.
Y Dios impuso al hombre este mandamiento: «De cualquier árbol del jardín puedes comer, mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás, porque el día que comieres de él, morirás sin remedio.»” Génesis 2,15-17.


Yendo en contra del mandato y la palabra de Dios, Adán y Eva desobedecen seducidos por la promesa de no morir y vivir para siempre en el edén, y ser como Dios:

“Replicó la serpiente a la mujer: «De ninguna manera moriréis. Es que Dios sabe muy bien que el día en que comiereis de él, se os abrirán los ojos y seréis como dioses, conocedores del bien y del mal.»” Génesis 3,4-5.

La historia ya todos la conocemos y las consecuencias también. Ahora ya sabes quién inventó esta mentira, ¡el mismísimo Satanás!

¡SATANÁS ES EL PRIMERO QUE PROMETIÓ: “USTED PUEDE VIVIR PARA SIEMPRE EN EL PARAÍSO EN LA TIERRA!

YO, TENGO LA ESPERANZA DE IR AL CIELO, ¿Y TÚ?...


PAX ET BONUM



Si deseas conocer más sobre tu fe católica visita nuestra página de Facebook.
https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/


Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!


¿Qué hizo Jesucristo mientras estaba muerto? ¿Qué significa que descendió a los infiernos?


¿QUÉ HIZO JESUCRISTO MIENTRAS ESTABA MUERTO?

JESÚS DESCENDIÓ A LOS INFIERNOS
Por Jesús Mondragón (Saulo de Tarso)

Antes de que Jesucristo apareciera en escena en el mundo, las almas de todos los muertos, buenos y malos iban al mismo “lugar”. “Lugar” no en el sentido unívoco, sino más bien análogo, pues un espíritu no tiene cuerpo, no es materia, luego entonces no requiere un lugar propiamente dicho. Por eso es más adecuado decir que las almas de los muertos se encuentran en tal o cual “estado” o situación; que en el Antiguo Testamento era llamado Seol en hebreo y en el Nuevo Testamento se le llama Hades en griego o también conocido como las regiones inferiores, que algunas Biblias traducen como infierno.

Salmos 9:18
¡Vuelvan los impíos al seol, todos los gentiles que de Dios se olvidan!

Job 14:13
¡Ojalá en el seol tú me guardaras, me escondieras allí mientras pasa tu cólera, y una tregua me dieras, para acordarte de mí luego

Como ya lo tenemos dicho, al morir, tanto los buenos como los malos pasaban al Seol, pues el cielo aún no estaba abierto para nadie.

Juan 3:13
Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre.

Aunque en el Seol se encontraban tanto los buenos como los malos, no estaban juntos ni corrían con la misma fortuna. El Seol se dividía en dos partes, una para los justos, llamado “el seno de Abraham” y otra donde los malos ya eran atormentados lejos de la presencia de Dios y de los justos, llamado “Gehenna” o “Gehenna de fuego”.

Proverbios 30:16
El seol, el seno estéril, la tierra que no se sacia de agua, y el fuego que no dice: «¡Basta!»

Marcos 9:43
Y si tu mano te es ocasión de pecado, córtatela. Más vale que entres manco en la Vida que, con las dos manos, ir a la gehenna, al fuego que no se apaga.

Mateo 18:9
Y si tu ojo te es ocasión de pecado, sácatelo y arrójalo de ti; más te vale entrar en la Vida con un solo ojo que, con los dos ojos, ser arrojado a la gehenna del fuego.

La separación que existía en el Seol o Hades, entre los justos y los pecadores, nos es presentada por Jesucristo en la historia de Lázaro y el rico epulón, que la mayoría de la gente llama incorrectamente parábola. Decimos incorrectamente porque las parábolas en la Biblia siempre son anunciadas como eso, parábolas. Pero la historia de Lázaro nunca es presentada como una parábola y es además, la única donde los personajes tienen nombre propio.

Lucas 16:19-31
«Era un hombre rico que vestía de púrpura y lino, y celebraba todos los días espléndidas fiestas. Y uno pobre, llamado Lázaro, que, echado junto a su portal, cubierto de llagas, deseaba hartarse de lo que caía de la mesa del rico... pero hasta los perros venían y le lamían las llagas. Sucedió, pues, que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham. Murió también el rico y fue sepultado. «Estando en el Hades entre tormentos, levantó los ojos y vio a lo lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. Y, gritando, dijo: "Padre Abraham, ten compasión de mí y envía a Lázaro a que moje en agua la punta de su dedo y refresque mi lengua, porque estoy atormentado en esta llama." Pero Abraham le dijo: "Hijo, recuerda que recibiste tus bienes durante tu vida y Lázaro, al contrario, sus males; ahora, pues, él es aquí consolado y tú atormentado. Y además, entre nosotros y vosotros se interpone un gran abismo, de modo que los que quieran pasar de aquí a vosotros, no puedan; ni de ahí puedan pasar donde nosotros." «Replicó: "Con todo, te ruego, padre, que le envíes a la casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos, para que les dé testimonio, y no vengan también ellos a este lugar de tormento." Díjole Abraham: "Tienen a Moisés y a los profetas; que les oigan." El dijo: "No, padre Abraham; sino que si alguno de entre los muertos va donde ellos, se convertirán." Le contestó: "Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se convencerán, aunque un muerto resucite."»

EL DESCENSO DE JESÚS A LOS INFIERNOS

Jesucristo vino al mundo a salvar a todos los justos que existieron antes y después de Él. Por eso antes de morir, Jesús anunció que el Evangelio sería predicado también a los muertos:

Juan 5:25-29
En verdad, en verdad os digo: llega la hora (ya estamos en ella), en que los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que la oigan vivirán. Porque, como el Padre tiene vida en sí mismo, así también le ha dado al Hijo tener vida en sí mismo, y le ha dado poder para juzgar, porque es Hijo del hombre. No os extrañéis de esto: llega la hora en que todos los que estén en los sepulcros oirán su voz y saldrán los que hayan hecho el bien para una resurrección de vida, y los que hayan hecho el mal, para una resurrección de juicio.

De modo que, al morir Jesucristo, su espíritu descendió a los “infiernos”, Seol o Hades a anunciar la salvación para los santos del Antiguo Testamento como Adán, Eva, Moisés, los santos Profetas hasta Juan el Bautista.

I Pedro 3:18-19
Pues también Cristo, para llevarnos a Dios, murió una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, muerto en la carne, vivificado en el espíritu. En el espíritu fue también a predicar a los espíritus encarcelados

I Pedro 4:6
Por eso hasta a los muertos se ha anunciado la Buena Nueva, para que, condenados en carne según los hombres, vivan en espíritu según Dios.

Romanos 14:9
Porque Cristo murió y volvió a la vida para eso, para ser Señor de muertos y vivos.




Con la resurrección de Cristo todos los santos del Antiguo Testamento que se encontraban en el Seol, en el seno de Abraham, fueron llevados al cielo. Él llegó allí para liberar a todos y cada uno de los servidores fieles de Dios y los buscadores sinceros de la verdad que esperaban allí desde el comienzo de la historia humana. Él fue a rescatarlos y a liberar sus almas para que  se pudieran entrar con Él en el cielo.

Mateo 27:52-53
Se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos difuntos resucitaron. Y, saliendo de los sepulcros después de la resurrección de él, entraron en la Ciudad Santa y se aparecieron a muchos.

EL SEOL Y SU CONEXIÓN DIRECTA CON EL PURGATORIO

Jesús no fue a liberar a los injustos que se encontraban en la Gehenna condenados de antemano. La Gehenna pasó a dar existencia a lo que hoy conocemos como el INFIERNO propiamente dicho, donde fueron dejados los condenados que rechazaron a Dios, pues del infierno nadie sale. El Seol por su parte, donde estaban los que habían de ser salvados pero aún no podían acceder al cielo, dejó de existir como tal, dando paso a la existencia de lo que hoy es el purgatorio.

Filipenses 2:10
Para que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en los cielos, en la tierra y en los abismos...

Si bien es cierto que la expresión "los abismos", puede referirse tanto al infierno de los condenados como al purgatorio, es más razonable que dicho pasaje bíblico visto en su contexto se refiera al purgatorio, porque en el infierno, nadie adora ni alaba a Jesús, pues justamente por haber rechazado al Señor es que se han condenado, ni se da gloria a Dios Padre en el infierno, ya que el texto hace alusión a "que toda rodilla se doble" en adoración voluntaria a Cristo Jesús para gloria de Dios Padre y no al sometimiento forzado, pues ciertamente el nombre de Jesús puede obligar a un demonio a "doblar la rodilla" e incluso a aceptar a Jesús como su SEÑOR para dar gloria a Dios Padre, pero, ¿pueden ser la adoración y la gloria forzadas la clase de adoración y gloria que desea Dios Padre? ¿No es precisamente por eso que Dios nos dió el libre albedrío, para adorarlo como Él quiere: "en espíritu y verdad" Juan 4,23? ¿No es más razonable admitir que en este contexto específico (Filipenses 2,10-11) el Apóstol San Pablo habla del purgatorio?




El niño protestante y la Virgen María


EL NIÑO PROTESTANTE Y LA VIRGEN MARIA

Un niño protestante de seis años a menudo había escuchado a sus compañeros católicos rezar el Avemaría. Le gustó tanto que la copió, la memorizó y la rezaba todos los días. “Mira, mamita, qué bonita oración,” le dijo a su madre un día.

“No la digas nunca más,” respondió la madre. “Es una oración supersticiosa de los católicos que adoran ídolos y piensan que María es diosa. Después de todo, Ella es una mujer como cualquier otra. Vamos. toma esta Biblia y léela. Contiene todo lo que debemos de hacer.” A partir de ese día, el pequeño dejó de rezar su Avemaría diaria y dedicó más tiempo a leer la Biblia.

Un día, leyendo el Evangelio, vio el pasaje sobre la Anunciación del Ángel a la Virgen. Lleno de gozo, el chiquillo corrió a su madre y le dijo: “Mamita, encontré el Avemaría en la Biblia que dice: ‘Llena de gracia, el Señor es contigo, bendita tú eres entre las mujeres’. ¿Por qué la llamas una oración supersticiosa?” Ella no contestó. En otra ocasión, encontró la escena de la salutación de Isabel a la Virgen María y el hermoso cántico del Magnificat, en el que María anunció: ‘desde ahora me llamarán bienaventurada todas las generaciones’. Ya no le dijo nada a su madre y comenzó a rezar nuevamente el Avemaría cada día, como solía hacerlo. Sentía placer al decirle esas hermosas palabras a la Madre de Jesús, Nuestro Salvador.

Cuando cumplió catorce años, un día oyó que su familia discutía sobre Nuestra Señora. Todos dijeron que María era una mujer común y corriente. El niño, luego de oír sus razonamientos erróneos, no pudo soportarlo más y, lleno de indignación, los interrumpió diciendo: “María no es como cualquier otro hijo de Adán, manchado de pecado. ¡No! El Ángel la llamó LLENA DE GRACIA Y BENDITA ENTRE LAS MUJERES.

María es la Madre de Jesús y en consecuencia, la Madre de Dios. No existe una dignidad más grande a la que pueda aspirar una criatura. El Evangelio dice que todas las generaciones la llamarán bienaventurada, mientras que ustedes tratan de despreciarla y hacerla menos. Su espíritu no es el espíritu del Evangelio ni de la Biblia que proclaman es el fundamento de la religión cristiana.

Fue tan honda la impresión que causaron las palabras del chico en su madre, que muchas veces lloró desconsolada: “¡Oh, Dios, temo que este hijo mío se unirá un día a la religión católica, la religión de los Papas!” Y en efecto, poco tiempo después hijo se convenció que la religión católica era la única auténtica, la abrazó y se convirtió en uno de sus más ardientes apóstoles.

Unos años después de su conversión, el protagonista de nuestra historia se encontró con su hermana ya casada. Quiso saludarla y abrazarla, pero ella lo rechazó. y le dijo indignada: “Tú no tienes idea de cuánto amo yo a mis hijos. Si alguno quisiera hacerse católico, primero le enterraría una daga en su corazón que permitirle abrazar la religión de los Papas.

Su ira y su temperamento eran tan furiosos como los de San Pablo antes de su conversión. Sin embargo, pronto cambiaría su manera de ser, tal como le ocurrió a San Pablo en su camino a Damasco. Sucedió que uno de sus hijos cayó gravemente enfermo. Los médicos no daban esperanzas para su recuperación. Tan pronto se enteró su hermano, la buscó en el hospital y le habló con cariño, diciéndole: “Querida hermana, tú naturalmente deseas que tu hijo se cure. Muy bien, pues entonces haz lo que te voy a pedir. Sígueme. Recemos juntos un Avemaría y prométele a Dios, que si tu hijo recobra la salud, estudiarás seriamente la doctrina católica. Y que en caso de que llegues a la conclusión que el Catolicismo es la única religión verdadera, tú la abrazarás sin importar los sacrificios que esto te implique.”

Su hermana en principio se mostró reacia, pero como deseaba la recuperación de su hijo, aceptó la propuesta de su hermano y rezó con él un Avemaría. Al día siguiente, su hijo estaba completamente curado. La madre cumplió su promesa y se puso a estudiar la doctrina católica. Después de una intensa preparación, ella recibió el Bautismo en la Iglesia Católica junto con toda su familia. Cuánto le agradeció a su hermano que hubiese sido un apóstol para ella.

Esta historia la relató el Padre Francis Tuckwell en una de sus homilías. “Hermanos,” terminó diciendo, “el niño protestante que se hizo católico y convirtió a su hermana al Catolicismo, dedicó su vida entera al servicio de Dios. Él es el sacerdote que les habla. ¡Cuánto le debo a la Santísima Virgen, Nuestra Señora! También ustedes, mis queridos hermanos, dedíquense por completo a servir a Nuestra Señora y no dejen pasar un solo día sin decir la hermosa oración del Avemaría así como su rosario. Pídanle a Ella que ilumine la mente de los protestantes que están separados de la verdadera Iglesia de Cristo fundada sobre la Roca (Pedro) y contra la cual ‘las puertas del infierno nunca prevalecerán’.”


Si deseas conocer más sobre tu fe católica visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/



Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

Orar a los santos no es necromancia, no es invocar muertos


MUCHOS PROTESTANTES ACUSAN A LOS CATÓLICOS DE PRACTICAR LA MAGIA NEGRA, NECROMANCIA

AFIRMAN QUE LA NECROMANCIA Y ORAR A LOS SANTOS DEL CIELO ES LO MISMO

¿ALGUNA VEZ JESUCRISTO HABLÓ CON UN MUERTO? SÍ, LA RESPUESTA ES ¡SÍ LO HIZO!
Por Jesús Mondragón (Saulo de Tarso)

Ya sea por mala fe o ignorancia, a fin de fundamentar que los católicos practicamos la magia negra en su rama de la necromancia nos citan:

Deuteronomio 18:10-12
No ha de haber en ti nadie que haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, que practique adivinación, astrología, hechicería o magia, ningún encantador ni consultor de espectros o adivinos, ni evocador de muertos. Porque todo el que hace estas cosas es una abominación para Yahveh tu Dios y por causa de estas abominaciones desaloja Yahveh tu Dios a esas naciones delante de ti.


COMENCEMOS DEFINIENDO QUÉ ES LA NECROMANCIA

La nigromancia, nigromancía, necromancia o necromancía (del lat. necromantīa, y este del gr. νεκρομαντεία; unión de necros «muerte» y mantīa «adivinación») es una rama de la magia negra, que consiste en la adivinación mediante la consulta de las vísceras de los muertos y la invocación de sus espíritus, requiriendo según sea el caso del contacto con sus cadáveres o posesiones.

La nigromancia es la disciplina o rama de la adivinación que se dedica al vaticinio del futuro mediante la invocación de espíritus. Es una práctica antigua común a la tradición mística o sobrenatural de varias culturas, entre ellas la egipcia, mesopotámica, persa, etc. Se ejercita aún en la actualidad, en donde se busca responder preguntas mediante la intervención de un espíritu.

LA BIBLIA CONCUERDA CON LA DEFINICIÓN DE NECROMANCIA, ES DECIR, "LA ADIVINACIÓN MEDIANTE LA INVOCACIÓN DE LOS ESPÍRITUS DE LOS MUERTOS"

Levítico 19:31
No os dirijáis a los nigromantes, ni consultéis a los adivinos haciéndoos impuros por su causa. Yo, Yahveh, vuestro Dios.


Levítico 20:6
Si alguien consulta a los nigromantes, y a los adivinos, prostituyéndose en pos de ellos, yo volveré mi rostro contra él y lo exterminaré de en medio de su pueblo.


Isaías 8:19
Y cuando os dijeren: «Consultad a los nigromantes y a los adivinos que bisbisean y murmujean; ¿es que no consulta un pueblo a sus dioses, por los vivos a los muertos?»


Isaías 19:3
Se trastornará el espíritu de Egipto en su interior, y sus planes anularé. Consultarán a los ídolos, a los brujos, a los nigromantes y los adivinos.


¿ORAR A LOS SANTOS DEL CIELO ES NECROMANCIA?

Pedir la intercesión de los santos mediante la oración no es igual a la necromancia, pues no consultamos nuestro futuro con ellos, ni practicamos la adivinación y mucho menos invocamos sus espíritus para que se hagan presentes para hablar con ellos y hacerles preguntas sobre el futuro. Simplemente les hablamos mediante la súplica y la oración para que ellos rueguen a Dios en favor nuestro.

¿HABLÓ JESUCRISTO CON ALGÚN MUERTO? ¡CLARO QUE SÍ!

El mero hecho de hablar con un santo que ya ha muerto no es ni necromancia, ni magia negra, porque si fuera así, entonces Jesucristo lo hizo cuando habló de su futura muerte con Moisés, quien tenía más de mil años de haber muerto.

Deuteronomio 34:5
Allí murió Moisés, servidor de Yahveh, en el país de Moab, como había dispuesto Yahveh.


Deuteronomio 34:7
Tenía Moisés 120 años cuando murió; y no se había apagado su ojo ni se había perdido su vigor.


Mateo 17:1-3
Seis días después, toma Jesús consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los lleva aparte, a un monte alto. Y se transfiguró delante de ellos: su rostro se puso brillante como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. En esto, se les aparecieron Moisés y Elías que conversaban con él.


Marcos 9:4
Se les aparecieron Elías y Moisés, y conversaban con Jesús.


Lucas 9:30-31
y he aquí que conversaban con él dos hombres, que eran Moisés y Elías; los cuales aparecían en gloria, y hablaban de su partida, que iba a cumplir en Jerusalén.


TAMBIÉN LE HABLÓ A LÁZARO

Juan 11:41-44
Quitaron, pues, la piedra. Entonces Jesús levantó los ojos a lo alto y dijo: «Padre, te doy gracias por haberme escuchado. Ya sabía yo que tú siempre me escuchas; pero lo he dicho por estos que me rodean, para que crean que tú me has enviado.» Dicho esto, gritó con fuerte voz: «¡Lázaro, sal fuera!»
Y salió el muerto, atado de pies y manos con vendas y envuelto el rostro en un sudario. Jesús les dice: «Desatadlo y dejadle andar.»


LOS SANTOS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

Deuteronomio 33:3
Tú que amas a los antepasados, todos los santos están en tu mano. Y ellos, postrados a tus pies, cargados están de tus palabras.

Rut 2:20
Noemí dijo a su nuera: «Bendito sea Yahveh que no deja de mostrar su bondad hacia los vivos y los muertos.» Le dijo Noemí: «Ese hombre es nuestro pariente, es uno de los que tienen derecho de rescate sobre nosotros.»

Jeremías 15:1
Y me dijo Yahveh: Aunque se me pongan Moisés y Samuel por delante, no estará mi alma por este pueblo. Echales de mi presencia y que salgan.

Job 42:8
Así que tomad siete novillos y siete carneros, id donde mi siervo Job, y ofreced por vosotros un holocausto. Mi siervo Job intercederá por vosotros y, en atención a él, no os castigaré por no haber hablado con verdad de mí, como mi siervo Job.»

Eclesiástico 7:33
La gracia de tu dádiva llegue a todo viviente, ni siquiera a los muertos les rehúses tu gracia.


¿QUIÉNES SON LOS SANTOS? SANTOS SOMOS TODOS LOS MIEMBROS DE LA IGLESIA

Filipenses 4,21-22
Saludad a todos los santos en Cristo Jesús. Os saludan los hermanos que están conmigo. Os saludan todos los Santos, especialmente los de la Casa del César.


Colosenses 1,1-2
Pablo, apóstol de Cristo Jesús por voluntad de Dios, y Timoteo el hermano, a los santos de Colosas, hermanos fieles en Cristo. Gracia a vosotros y paz de parte de Dios, nuestro Padre.

Colosenses 1,2.4
a los santos de Colosas, hermanos fieles en Cristo. Gracia a vosotros y paz de parte de Dios, nuestro Padre...al tener noticia de vuestra fe en Cristo Jesús y de la caridad que tenéis con todos los santos.

Colosenses 1,26-27
al Misterio escondido desde siglos y generaciones, y manifestado ahora a sus santos, a quienes Dios quiso dar a conocer cuál es la riqueza de la gloria de este misterio entre los gentiles, que es Cristo entre vosotros, la esperanza de la gloria.

Filemon 1,5.7
pues tengo noticia de tu caridad y de tu fe para con el Señor Jesús y para bien de todos los santos...Pues tuve gran alegría y consuelo a causa de tu caridad, por el alivio que los corazones de los santos han recibido de ti, hermano.


TODOS SOMOS LLAMADOS A SER SANTOS

I Tesalonicenses 4,3.7
Porque esta es la voluntad de Dios: vuestra santificación; que os alejéis de la fornicación, pues no nos llamó Dios a la impureza, sino a la santidad.


JESUCRISTO NOS HIZO SANTOS

Colosenses 1,22
os ha reconciliado ahora, por medio de la muerte en su cuerpo de carne, para presentaros santos, inmaculados e irreprensibles delante de El.


SIN SANTIDAD NADIE VERÁ AL SEÑOR

I Tesalonicenses 3,13
para que se consoliden vuestros corazones con santidad irreprochable ante Dios, nuestro Padre, en la Venida de nuestro Señor Jesucristo, con todos sus santos.


Hebreos 12:14
Procurad la paz con todos y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.


JESUCRISTO VENDRÁ DESDE EL CIELO Y TODOS SUS SANTOS CON ÉL

Zacarías 14,5
Y huiréis al valle de mis montes, porque el valle de los montes llegará hasta Yasol; huiréis como huisteis a causa del terremoto en los días de Ozías, rey de Judá. Y vendrá Yahveh mi Dios y todos los santos con él.

I Tesalonicenses 3,13
para que se consoliden vuestros corazones con santidad irreprochable ante Dios, nuestro Padre, en la Venida de nuestro Señor Jesucristo, con todos sus santos.


LOS SANTOS ALABAN A DIOS EN EL CIELO Y JUNTO CON ELLOS SOMOS UNA SOLA FAMILIA

Daniel 3,85-86
Siervos del Señor, bendecid al Señor, cantadle, exaltadle eternamente. Espíritus y almas de los justos, bendecid al Señor, cantadle, exaltadle eternamente.

Efesios 3:14-15

Por eso doblo mis rodillas ante el Padre, de quien toma nombre toda familia en el cielo y en la tierra.


LA ORACIÓN DEL JUSTO, OSEA DE LOS SANTOS, TIENE MAYOR EFICACIA Y PODER QUE LA DE OTROS

I Reyes 13:6
Respondió el rey al hombre de Dios: «Aplaca, por favor el rostro de Yahveh tu Dios, para que mi mano pueda volver a mí.» Aplacó el hombre de Dios el rostro de Yahveh, volvió la mano al rey y quedo como antes.

II Crónicas 30:18-20
Pues una gran parte del pueblo, muchos de Efraím, de Manasés, de Isacar y de Zabulón, no se habían purificado, y con todo comieron la Pascua sin observar lo escrito. Pero Ezequías oró por ellos diciendo: «¡Que Yahveh, que es bueno, perdone a todos aquellos cuyo corazón está dispuesto a buscar al Dios Yahveh, el Dios de sus padres, aunque no tengan la pureza requerida para las cosas sagradas!» Y oyó Yahveh a Ezequías y dejó salvo al pueblo.

Job 42:8
Así que tomad siete novillos y siete carneros, id donde mi siervo Job, y ofreced por vosotros un holocausto. Mi siervo Job intercederá por vosotros y, en atención a él, no os castigaré por no haber hablado con verdad de mí, como mi siervo Job.»

Proverbios 15:29

Yahveh se aleja de los malos, y escucha la plegaria de los justos.

Salmos 34:16
Ain. Los ojos de Yahveh sobre los justos, y sus oídos hacia su clamor.

Santiago 5:14-18
¿Está enfermo alguno entre vosotros? Llame a los presbíteros de la Iglesia, que oren sobre él y le unjan con óleo en el nombre del Señor. Y la oración de la fe salvará al enfermo, y el Señor hará que se levante, y si hubiera cometido pecados, le serán perdonados. Confesaos, pues, mutuamente vuestros pecados y orad los unos por los otros, para que seáis curados. La oración ferviente del justo tiene mucho poder. Elías era un hombre de igual condición que nosotros; oró insistentemente para que no lloviese, y no llovió sobre la tierra durante tres años y seis meses. Después oró de nuevo y el cielo dio lluvia y la tierra produjo su fruto.


LOS SANTOS NO ESTÁN MUERTOS. HAN MUERTO PARA NUESTRO MUNDO, PERO ESTÁN VIVOS ANTE LA PRESENCIA DE DIOS EN EL CIELO

Mateo 22:32
Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? No es un Dios de muertos, sino de vivos.

Romanos 14:9
Porque Cristo murió y volvió a la vida para eso, para ser Señor de muertos y vivos.

Efesios 3:14-15
Por eso doblo mis rodillas ante el Padre, de quien toma nombre toda familia en el cielo y en la tierra.


¿LOS SANTOS ESTÁN CONSCIENTES O INCONSCIENTES? Y, UN VERDADERO CASO DE NECROMANCIA EN LA BIBLIA

Para demostrar que los espíritus de los muertos están dormidos, los protestantes gustan de citar textos de Eclesiastés y otros libros del Antiguo Testamento, cuando el pueblo de Israel se encontraba en su infantil ignorancia y no se sabía nada sobre la resurrección de los muertos. Sin embargo, en el Antiguo Testamento podemos encontrar un relato muy interesante sobre un caso de verdadera necromancia o invocación de muertos, prohibida por Dios y que como podemos ver claramente, es muy diferente a la intercesión pedida a ellos mediante la oración, pero que no obstante, nos demuestra también que los espíritus de los muertos siguen vivos y en plena conciencia.


I Samuel 28:9-20
La mujer le respondió: «Bien sabes lo que hizo Saúl, que suprimió de esta tierra a los nigromantes y adivinos. ¿Por qué tiendes un lazo a mi vida para hacerme morir?» Saúl juró por Yahveh diciendo: «¡Vive Yahveh! Ningún castigo te vendrá por este hecho.» La mujer dijo: «¿A quién debo invocar para ti?» Respondió: «Evócame a Samuel.» Vio entonces la mujer a Samuel y lanzó un gran grito. Dijo la mujer a Saúl: «¿Por qué me has engañado? ¡Tú eres Saúl¡» El rey le dijo: «No temas, pero ¿qué has visto?» La mujer respondió a Saúl: «Veo un espectro que sube de la tierra.» Saúl le preguntó: «¿Qué aspecto tiene?» Ella respondió: «Es un hombre anciano que sube envuelto en su manto.» Comprendió Saúl que era Samuel y cayendo rostro en tierra se postró. Samuel dijo a Saúl: «¿Por qué me perturbas evocándome?» Respondió Saúl: «Estoy en grande augustia; los filisteos mueven guerra contra mí, Dios se ha apartado de mí y ya no me responde ni por los profetas ni en sueños. Te he llamado para que me indiques lo que debo hacer.» Dijo Samuel: «¿Para qué me consultas si Yahveh se ha separado de ti y se ha pasado a otro? Yahveh te ha cumplido lo que dijo por mi boca: ha arrancado Yahveh el reino de tu mano y se lo ha dado a otro, a David, porque no oíste la indignación de su ira contra Amalec. Por eso te trata hoy Yahveh de esta manera. También a Israel entregará Yahveh en manos de los filisteos. Mañana tú y tus hijos estaréis conmigo. Yahveh ha entregado también el ejército de Israel en manos de los filisteos.» Al instante Saúl cayó en tierra cuan largo era. Estaba aterrado por las palabras de Samuel: se hallaba, además, sin fuerzas, porque no había comido nada en todo el día y toda la noche.


Eclesiástico 46:13,19-20
Amado fue de su Señor Samuel, profeta del Señor fundó la realeza, y ungió a los príncipes puestos sobre su pueblo. Antes de la hora de su sueño eterno, dio testimonio ante el Señor y su ungido: «Bienes, ni siquiera sandalias, a nadie le he tomado», y nadie reclamó nada de él. Y después de dormido todavía profetizó y anunció al rey su fin; del seno de la tierra alzó su voz en profecía para borrar la iniquidad del pueblo.


Por este pecado, el castigo del rey Saúl fue la muerte.


I Crónicas 10:13-14
Saúl murió a causa de la infidelidad que había cometido contra Yahveh, porque no guardó la palabra de Yahveh y también por haber interrogado y consultado a una nigromante, en vez de consultar a Yahveh, por lo que le hizo morir, y transfirió el reino a David, hijo de Jesé.


La resurrección es una doctrina relativamente reciente, ya que el Antiguo Testamento no la enseña. El pueblo de Israel llegó a la concepción de la resurrección de los muertos hasta el siglo segundo antes de Cristo. El primer libro del Antiguo Testamento en mencionarla es el libro de Daniel, escrito hacia el 165 antes de Cristo.

Daniel 12:2
Muchos de los que duermen en el polvo de la tierra se despertarán, unos para la vida eterna, otros para el oprobio, para el horror eterno.


Acudir al Antiguo Testamento para conocer la condición actual de los muertos es absurdo. El Nuevo Testamento es muy claro al afirmar que los espíritus de los muertos están plenamente conscientes.

Juan 5:25-29
En verdad, en verdad os digo: llega la hora (ya estamos en ella), en que los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que la oigan vivirán. Porque, como el Padre tiene vida en sí mismo, así también le ha dado al Hijo tener vida en sí mismo, y le ha dado poder para juzgar, porque es Hijo del hombre. No os extrañéis de esto: llega la hora en que todos los que estén en los sepulcros oirán su voz y saldrán los que hayan hecho el bien para una resurrección de vida, y los que hayan hecho el mal, para una resurrección de juicio.

I Pedro 3:18-19
Pues también Cristo, para llevarnos a Dios, murió una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, muerto en la carne, vivificado en el espíritu. En el espíritu fue también a predicar a los espíritus encarcelados

I Pedro 4:6
Por eso hasta a los muertos se ha anunciado la Buena Nueva, para que, condenados en carne según los hombres, vivan en espíritu según Dios.

Apocalipsis 6:9-11
Cuando abrió el quinto sello, vi debajo del altar las almas de los degollados a causa de la Palabra de Dios y del testimonio que mantuvieron. Se pusieron a gritar con fuerte voz: «¿Hasta cuándo, Dueño santo y veraz, vas a estar sin hacer justicia y sin tomar venganza por nuestra sangre de los habitantes de la tierra?» Entonces se le dio a cada uno un vestido blanco y se les dijo que esperasen todavía un poco, hasta que se completara el número de sus consiervos y hermanos que iban a ser muertos como ellos.

Apocalipsis 14:13
Luego oí una voz que decía desde el cielo: «Escribe: Dichosos los muertos que mueren en el Señor. Desde ahora, sí - dice el Espíritu -, que descansen de sus fatigas, porque sus obras los acompañan.»


LAS ORACIONES DE LOS SANTOS SUBEN AL CIELO, HASTA DIOS

II Crónicas 30:27
Después se levantaron los sacerdotes y los levitas, y bendijeron al pueblo; y fue oída su voz, y su oración penetró en el cielo, su santa morada.


HASTA LOS ÁNGELES INTERCEDEN POR NOSOTROS

Job 33:23-24
Si hay entonces junto a él un Angel, un Mediador escogido entre mil, que declare al hombre su deber, que de él se apiade y diga: «Líbrale de bajar a la fosa, yo he encontrado el rescate de su alma»,


¿EXISTE PRUEBA BÍBLICA DE LA INTERCESIÓN ANTE DIOS DE LOS SANTOS YA MUERTOS?

Jeremías 15:1
Y me dijo Yahveh: Aunque se me pongan Moisés y Samuel por delante, no estará mi alma por este pueblo. Echales de mi presencia y que salgan.

II Macabeos 15:13-14
Luego se apareció también un hombre que se distinguía por sus blancos cabellos y su dignidad, rodeado de admirable y majestuosa soberanía. Onías había dicho: «Este es el que ama a sus hermanos, el que ora mucho por su pueblo y por la ciudad santa, Jeremías, el profeta de Dios.»


LA BIBLIA MUESTRA QUE SE PUEDE ORAR POR LOS MUERTOS

I Reyes 17:19-22
Elías respondió: «Dame tu hijo.» El lo tomó de su regazo y subió a la habitación de arriba donde él vivía, y lo acostó en su lecho; después clamó a Yahveh diciendo: «Yahveh, Dios mío, ¿es que también vas a hacer mal a la viuda en cuya casa me hospedo, haciendo morir a su hijo?» Se tendió tres veces sobre el niño, invocó a Yahveh y dijo: «Yahveh, Dios mío, que vuelva, por favor, el alma de este niño dentro de él.» Yahveh escucho la voz de Elías, y el alma del niño volvió a el y revivió.

II Reyes 4:32-36
Llegó Eliseo a la casa; el niño muerto estaba acostado en su lecho. Entró y cerró la puerta tras de ambos, y oró a Yahveh. Subió luego y se acostó sobre el niño, y puso su boca sobre la boca de él, sus ojos sobre los ojos, sus manos sobre las manos, se recostó sobre él y la carne del niño entró en calor. Se puso a caminar por la casa de un lado para otro, volvió a subir y a recostarse sobre él hasta siete veces y el niño estornudó y abrió sus ojos. Llamó a Guejazí y le dijo: «Llama a la sunamita.» La llamó y ella llegó donde él. Dijo él: «Toma tu hijo.»

Rut 2:20
Noemí dijo a su nuera: «Bendito sea Yahveh que no deja de mostrar su bondad hacia los vivos y los muertos.» Le dijo Noemí: «Ese hombre es nuestro pariente, es uno de los que tienen derecho de rescate sobre nosotros.»

Eclesiástico 7:33
La gracia de tu dádiva llegue a todo viviente, ni siquiera a los muertos les rehúses tu gracia.

Hechos 9:36-41
Había en Joppe una discípula llamada Tabitá, que quiere decir Dorcás. Era rica en buenas obras y en limosnas que hacía. Por aquellos días enfermó y murió. La lavaron y la pusieron en la estancia superior. Lida está cerca de Joppe, y los discípulos, al enterarse que Pedro estaba allí, enviaron dos hombres con este ruego: «No tardes en venir a nosotros.» Pedro partió inmediatamente con ellos. Así que llegó le hicieron subir a la estancia superior y se le presentaron todas las viudas llorando y mostrando las túnicas y los mantos que Dorcás hacía mientras estuvo con ellas. Pedro hizo salir a todos, se puso de rodillas y oró; después se volvió al cadáver y dijo: «Tabitá, levántate.» Ella abrió sus ojos y al ver a Pedro se incorporó. Pedro le dio la mano y la levantó. Llamó a los santos y a las viudas y se la presentó viva.
 


¿Qué es la canonización de los Santos? Haz click aquí

¿Por qué la Iglesia Católica tiene tantos Santos? Haz click aquí

PAX ET BONUM

Si deseas conocer más sobre tu fe católica visita nuestra página de Facebook.
https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/


Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!


Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.



¿Dónde dice la biblia que María es intercesora?


¿DÓNDE DICE LA BIBLIA QUE MARÍA ES INTERCESORA?

¿SABÍAS QUE A PETICIÓN DE MARÍA DIOS PUEDE ACCEDER A MODIFICAR SU AGENDA?
Por: Jesús Mondragón

El día de las bodas de Caná, la agenda de Dios decía: "hoy milagros NO". Sin embargo, a petición de María, el NO de la agenda de Dios se convirtió en SÍ.

"Tres días después se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús. Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos. Y, como faltara vino, porque se había acabado el vino de la boda, le dice a Jesús su madre: «No tienen vino.» Jesús le responde: «¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora.» Dice su madre a los sirvientes: «Haced lo que él os diga.» Había allí seis tinajas de piedra, puestas para las purificaciones de los judíos, de dos o tres medidas cada una. Les dice Jesús: «Llenad las tinajas de agua.» Y las llenaron hasta arriba. «Sacadlo ahora, les dice, y llevadlo al maestresala.» Ellos lo llevaron. Cuando el maestresala probó el agua convertida en vino, como ignoraba de dónde era (los sirvientes, los que habían sacado el agua, sí que lo sabían), llama el maestresala al novio y le dice: «Todos sirven primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el inferior. Pero tú has guardado el vino bueno hasta ahora.» Así, en Caná de Galilea, dio Jesús comienzo a sus señales. Y manifestó su gloria, y creyeron en él sus discípulos". Juan 2, 1-11.

María conmovida por la situación de los novios que, "no tienen vino", voltea hacia su hijo, que es Dios y ella sabe, que por sí misma nada puede, pero su hijo, el Emmanuel, que es Dios con nosotros, ÉL SÍ LO PUEDE TODO. Ella, movida por la compasión y el amor, sólo puede hacer una cosa, INTERCEDER, eso sí que lo podía hacer, y por tanto, ¡lo hizo!

Este hermoso texto de la Biblia, lo interpretan los "cristianos" evangélicos y demás denominaciones protestantes, como el rechazo y desprecio de Jesucristo a su madre, convierten algo sublime, hermoso, en una grosería, cuando Él contesta a su madre: "¿Qué tengo yo contigo mujer? Aún no ha llegado mi hora".

En vez de aceptar humildemente lo que la Biblia con claridad nos enseña, convierten a Cristo, sí, ese que ellos dicen conocer, en un violador de su propia ley, en un hijo que contesta mal y desprecia a su madre, cuando la Escritura nos dice quien eso hace, es un ser despreciable y que ofende a Dios:

"Al ojo que se ríe del padre y desprecia la obediencia de una madre, lo picotearán los cuervos del torrente, los aguiluchos lo devorarán". Proverbios 30, 17.

"En ti se desprecia al padre y a la madre, en ti se maltrata al forastero residente, en ti se oprime al huérfano y a la viuda". Ezequiel 22, 7.

¿En verdad la Biblia nos muestra que Jesucristo era así?

"Bajó con ellos y vino a Nazaret, y vivía sujeto a ellos. Su madre conservaba cuidadosamente todas las cosas en su corazón". Lucas 2, 51.
Jesús, como vemos, no era un hijo que desprecia a sus padres, sino que vivía sujeto a ellos.

Cristo no niega a su madre, al decir: ¿Qué tengo yo contigo? Simplemente está diciendo: NO ES PROBLEMA TUYO NI MÍO.

Pero María, ella sí que conoce a su hijo, no se pierde en discutir con Él, sencillamente voltea a los sirvientes y les dice las que serían sus últimas palabras en la Biblia, y constituyen su última indicación para todos nosotros los verdaderos Cristianos y hoy constituye un mandato de María para todo Católico: HACED LO QUE ÉL OS DIGA.

Y CRISTO HACE EL MILAGRO!!!

Ese día, la agenda de Dios decía: "milagros no".

Pero por intercesión de María, Dios aceptó cambiar su agenda: EN ATENCIÓN A MI MADRE, HOY MILAGROS SÍ...

Si como dicen los hermanos: hay que ir directamente a Cristo; cabe preguntarse... si los novios le hubieran pedido el milagro a Nuestro Señor, ¿habría Él cambiado sus planes?...


PAX ET BONUM


Si deseas conocer más sobre tu fe católica visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/


Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!


Aborté, desgarrador testimonio


DESGARRADOR TESTIMONIO DE UN ABORTO

Hola a todos, mi nombre es Laura de México, hoy les escribo con el corazón destrozado y muerta en vida, porque tome la peor decisión de mi vida al abortar hace 3 meses, no puedo creer lo que fui capaz de hacer. Yo ya soy mamá de dos hermosas niñas, sé la enorme bendición de ser mamá y aun así lo hice, yo estoy casada y mi embarazo iba bien, pero empezamos a pelear mucho mi esposo y yo y el me dijo: apenas nos alcanza con estas dos, no sabes como me arrepiento de tener otro hijo contigo.

Las peleas siguieron, yo no comía ni dormía y un mal día busque en internet pastillas para abortar, fui como una loca desquiciada a comprarlas, llegue y me las tomé, me arrepentí pero ya era muy tarde. A las 3 horas mi bebé se desprendió, no lo pude creer, estaba totalmente formadita, ahí mi chiquita, era una niña hermosa.

A partir de ese momento mi corazón y mi alma se me desgarraron, no encuentro paz, solo estoy deprimida, con muchísima ansiedad y no duermo nada, es un dolor terrible en mi corazón, perdí mi trabajo, mis hijas, sólo peleo con mi esposo. Mis hijas en su carta de navidad, pidieron que su hermanita estuviera viva y no con Dios, es algo que aun me destroza más mi corazón.

¿Cómo fui capaz de darles ese dolor? Mi familia piensa que fue un aborto espontáneo, pero no fue así, sólo Dios y yo sabemos lo mala y cruel que soy y lo que le hice a mi pobre bebesita.

Por favor, por favor, nadie lo haga, se va toda tu vida por una mala decisión que tomas en 5 minutos, tu vida se destroza aunque te confieses mil veces, ya estas marcada y este terrible dolor no te deja un segundo en paz. Hoy, si pudiera regresar el tiempo, lo que más anhelo sería no haberlo hecho jamás. Sé que tendríamos más dificultades económicas, pero seríamos muy felices al conocerla, aunque no tuviéramos ni un peso.

NO LO HAGAN POR FAVOR, UN BEBÉ ES UNA HERMOSA BENDICIÓN, y el síndrome post aborto claro que existe, yo he intentado 2 veces quitarme la vida, pero a pesar de lo que hice Dios es grande y no lo he logrado, ahora sólo me queda seguir adelante por mis otras dos hijas, porque ya les hice daño al quitarles a su hermana y no puedo seguirlas lastimando más, ellas no tienen la culpa de nada, no aborten por favor chicas, esos bellos ángeles las llenarán de amor. Yo ya estoy marcada de por vida y no quiero de verdad que jamás nadie pase por esto.

EL ABORTO DESTRUYE LA VIDA.

Ahora son peores los pleitos con mi esposo, yo no tengo ganas de nada, tengo una depresión y ansiedad horribles y yo lo hice también por el qué dirán. Ahora todos comen y duermen tranquilos y yo muriéndome de dolor y arrepentimiento.


Si deseas conocer más sobre tu fe católica visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/


Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!


Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK