Mostrando las entradas con la etiqueta agenda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta agenda. Mostrar todas las entradas

El Papa invita a los cristianos a “modificar su agenda poniendo en primer lugar el anuncio de Jesús”


El Papa recuerda en la audiencia general que “quien anuncia el Evangelio no puede fosilizarse en jaulas de verosimilitud”

________________________

“El celo evangélico es la base del anuncio, lo que impulsa a salir, a tener iniciativas y creatividad; en definitiva, nos hace estar dispuestos a ‘modificar la agenda’, poniendo en primer lugar el anuncio de Jesús”. Así se ha expresado hoy el papa Francisco durante la audiencia general de los miércoles celebrada en la plaza de San Pedro.

El Pontífice ha retomado hoy su catequesis sobre el celo apostólico a la luz de los escritos de san Pablo. “La experiencia del Apóstol nos demuestra que puede haber un celo distorsionado –movido por la vanagloria o las propias ideas–, tal como le sucedió a él antes de su encuentro con Cristo en el camino de Damasco. De hecho, las imágenes que utiliza en sus cartas pueden ayudarnos a definir las características de un verdadero apóstol de Jesús”, ha comenzado diciendo.

Y es que, según Jorge Mario Bergoglio, “no podemos ignorar la solicitud con la que algunos se dedican a ocupaciones equivocadas incluso en la misma comunidad cristiana; se puede presumir de un falso impulso evangélico cuando en realidad se persigue la vanagloria o las propias convicciones”.

El Papa ha recordado cómo Pablo le dice a los efesios que “el calzado” para anunciar el Evangelio es “el celo”, así como cuando el profeta Isaías habla de los pasos del que anuncia la buena noticia. ¿Qué significan estas referencias? “Significa que quienes anuncian a Jesús se tienen que mover, no se pueden quedar quietos”, ha afirmado.

Y ha continuado: “No hay anuncio sin movimiento, sin ‘salida’, sin iniciativa. El Evangelio no se anuncia parado, encerrado en una oficina o en un ordenador discutiendo como ‘leones de teclado’ y sustituyendo la creatividad del anuncio por copiar y pegar ideas tomadas de aquí y de allá”. “El Evangelio se anuncia moviéndose, caminando, yendo”, ha aseverado para luego completar: “Quien anuncia el Evangelio no puede fosilizarse en jaulas de verosimilitud o en el ‘siempre se ha hecho así’, sino que está dispuesto a seguir una sabiduría que no es de este mundo”.

“Perseverar en la oración por Ucrania”

En su saludo a los peregrinos de lengua española, Bergoglio ha pedido que, “con la fuerza que nos da Cristo Resucitado, y teniendo en cuenta la experiencia de san Pablo, salgamos a anunciar a todos la Buena Noticia, que nos da alegría y paz”.

Antes de concluir, como siempre, su recuerdo para el pueblo ucraniano. “Hoy que el mundo está cada vez más probado por las guerras y se aleja de Dios, necesitamos aún más la Misericordia del Padre”, ha dicho para luego instar a los fieles a “perseverar en la oración por la martirizada Ucrania”.

Autor: Rubén Cruz.

--

Fuente: https://www.vidanuevadigital.com/

Rusia duplicará multas a quienes divulguen “propaganda LGBT”



Rusia está considerando duplicar las multas por exponer a niños a lo que llama “propaganda LGBT” y convertir cualquier evento o acto que se considere que promueve la homosexualidad en un delito administrativo, mostró el texto de la nueva legislación propuesta el miércoles.

La ley de “propaganda gay” existente en Rusia, aprobada en 2013, prohíbe que cualquier persona o entidad promueva relaciones homosexuales entre niños, aunque los parlamentarios argumentaron en julio que la ley debería extenderse para incluir también a personas mayores de edad.

Según la legislación propuesta, la sanción por promover “relaciones sexuales no tradicionales” entre menores de edad se duplicaría a 2 millones de rublos (672 mil pesos) para las entidades, y aumentaría a 5 millones de rublos (1 millón 681 mil pesos) si el delito se cometiera en línea o en los medios de comunicación.

Personas particulares podrían recibir multas de hasta 400 mil rublos (134 mil pesos), mientras que los extranjeros que difundan “propaganda LGBT” se enfrentarían a la deportación de Rusia.

“Actualmente, la responsabilidad solo se aplica a la propaganda LGBT entre los niños. A mis colegas del comité y a mí nos gustaría extenderla a cualquier propaganda de relaciones sexuales no tradicionales, independientemente de la edad“, dijo el legislador Alexander Khinshtein.

Se espera que el proyecto de ley se debata después del inicio de la sesión de otoño boreal de la Duma estatal, agregó Khinshtein.

Las autoridades rusas dicen que están defendiendo la moralidad frente a lo que argumentan son valores liberales no rusos promovidos por Occidente, pero los activistas de derechos humanos dicen que la ley se ha aplicado ampliamente para intimidar a la comunidad LGBT+ de Rusia.

TikTok, una aplicación para compartir videos, fue amenazada con una multa de 4 millones de rublos el martes después de que un tribunal ruso escuchó que promovía “videos con temas LGBT”, al tiempo que el regulador de medios del país le pidió a un sindicato de editoriales la semana pasada que considerara retirar de tiendas todos los libros que difunden “propaganda LGBT”.

Las autoridades habían usado previamente la ley para frenar marchas del orgullo gay y detener a activistas por los derechos de las personas LGBT+. Las últimas propuestas, si se aprueban, ampliarían significativamente el alcance de esta ley.

En el índice Rainbow Europe de este año recopilado por ILGA-Europa, una clasificación de las naciones más amigables con los derechos LGBT en Europa, Rusia ocupó el penúltimo lugar.

Con información de Reuters.

¿Dónde dice la biblia que María es intercesora?


¿DÓNDE DICE LA BIBLIA QUE MARÍA ES INTERCESORA?

¿SABÍAS QUE A PETICIÓN DE MARÍA DIOS PUEDE ACCEDER A MODIFICAR SU AGENDA?
Por: Jesús Mondragón

El día de las bodas de Caná, la agenda de Dios decía: "hoy milagros NO". Sin embargo, a petición de María, el NO de la agenda de Dios se convirtió en SÍ.

"Tres días después se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús. Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos. Y, como faltara vino, porque se había acabado el vino de la boda, le dice a Jesús su madre: «No tienen vino.» Jesús le responde: «¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora.» Dice su madre a los sirvientes: «Haced lo que él os diga.» Había allí seis tinajas de piedra, puestas para las purificaciones de los judíos, de dos o tres medidas cada una. Les dice Jesús: «Llenad las tinajas de agua.» Y las llenaron hasta arriba. «Sacadlo ahora, les dice, y llevadlo al maestresala.» Ellos lo llevaron. Cuando el maestresala probó el agua convertida en vino, como ignoraba de dónde era (los sirvientes, los que habían sacado el agua, sí que lo sabían), llama el maestresala al novio y le dice: «Todos sirven primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el inferior. Pero tú has guardado el vino bueno hasta ahora.» Así, en Caná de Galilea, dio Jesús comienzo a sus señales. Y manifestó su gloria, y creyeron en él sus discípulos". Juan 2, 1-11.

María conmovida por la situación de los novios que, "no tienen vino", voltea hacia su hijo, que es Dios y ella sabe, que por sí misma nada puede, pero su hijo, el Emmanuel, que es Dios con nosotros, ÉL SÍ LO PUEDE TODO. Ella, movida por la compasión y el amor, sólo puede hacer una cosa, INTERCEDER, eso sí que lo podía hacer, y por tanto, ¡lo hizo!

Este hermoso texto de la Biblia, lo interpretan los "cristianos" evangélicos y demás denominaciones protestantes, como el rechazo y desprecio de Jesucristo a su madre, convierten algo sublime, hermoso, en una grosería, cuando Él contesta a su madre: "¿Qué tengo yo contigo mujer? Aún no ha llegado mi hora".

En vez de aceptar humildemente lo que la Biblia con claridad nos enseña, convierten a Cristo, sí, ese que ellos dicen conocer, en un violador de su propia ley, en un hijo que contesta mal y desprecia a su madre, cuando la Escritura nos dice quien eso hace, es un ser despreciable y que ofende a Dios:

"Al ojo que se ríe del padre y desprecia la obediencia de una madre, lo picotearán los cuervos del torrente, los aguiluchos lo devorarán". Proverbios 30, 17.

"En ti se desprecia al padre y a la madre, en ti se maltrata al forastero residente, en ti se oprime al huérfano y a la viuda". Ezequiel 22, 7.

¿En verdad la Biblia nos muestra que Jesucristo era así?

"Bajó con ellos y vino a Nazaret, y vivía sujeto a ellos. Su madre conservaba cuidadosamente todas las cosas en su corazón". Lucas 2, 51.
Jesús, como vemos, no era un hijo que desprecia a sus padres, sino que vivía sujeto a ellos.

Cristo no niega a su madre, al decir: ¿Qué tengo yo contigo? Simplemente está diciendo: NO ES PROBLEMA TUYO NI MÍO.

Pero María, ella sí que conoce a su hijo, no se pierde en discutir con Él, sencillamente voltea a los sirvientes y les dice las que serían sus últimas palabras en la Biblia, y constituyen su última indicación para todos nosotros los verdaderos Cristianos y hoy constituye un mandato de María para todo Católico: HACED LO QUE ÉL OS DIGA.

Y CRISTO HACE EL MILAGRO!!!

Ese día, la agenda de Dios decía: "milagros no".

Pero por intercesión de María, Dios aceptó cambiar su agenda: EN ATENCIÓN A MI MADRE, HOY MILAGROS SÍ...

Si como dicen los hermanos: hay que ir directamente a Cristo; cabe preguntarse... si los novios le hubieran pedido el milagro a Nuestro Señor, ¿habría Él cambiado sus planes?...


PAX ET BONUM


Si deseas conocer más sobre tu fe católica visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/


Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!


Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK