Jóvenes lanzan sitio web en defensa de la vida en México



JÓVENES LANZAN SITIO WEB EN DEFENSA DE LA VIDA EN MÉXICO

Nota original de ACI Prensa

Internet como un medio de concientización aprovechado por juventud mexicana provida

La Red Digital de Jóvenes Provida de México lanzó recientemente un sitio web, con material informativo en defensa de la vida y en rechazo al aborto, así como para difundir sus actividades en redes sociales. Jóvenes Provida ha desplegado un exitoso trabajo en redes sociales, motivando que hashtags como #MéxicoEsProvida se conviertan en tendencia nacional.

El nuevo sitio web contiene secciones como “Derrumbando falacias” difundidas por quienes promueven el aborto, como que el bebé en el vientre materno “no está vivo”, “no es una persona” o que “su vida no vale”.

María Denisse Santos, joven pediatra que apoya como vocera de esta iniciativa, comienza a dar a conocer este proyecto a medios católicos, afirma que "recientemente el aborto ha recibido gran difusión por políticos, medios de comunicación y artistas. Todos los días escuchamos opiniones que aseguran que solo se trata de células, que no existe evidencia de cuándo inicia la vida, o que el derecho de decidir está por encima del derecho de vivir."

Nos ayuda asimismo a recordar un llamado que tenemos los laicos, especialmente la juventud católica y los profesionistas creyentes: "estamos comprometidos con la vida, por eso creamos una página con información científica, filosófica y próximamente económica y jurídica sobre la verdad del aborto", y ante el creciente impulso que se le ha dado a la agenda contraria a la vida y de la cultura de la muerte, Denisse contundentemente se pronuncia: "basta de desinformación, de promover falacias, es el momento de unirnos y defender la vida."

Te invitamos a visitar el sitio que aunque se encuentra en construcción ya cuenta con suficiente información sobre el proyecto, el equipo de trabajo y un llamado a la acción que se hace creciente:



Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti! ¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.


Evangelio día 18 Octubre 2019


EVANGELIO DEL DÍA VIERNES
18 De Octubre de 2019

San Lucas, Evangelista

Rojo Fiesta MR, p. 858 (847) / Lecc. II, p. 1128

Otros santos: Justo de Beauvais, niño mártir; Amable de Riom, presbítero.

Este "médico querido" fue compañero de san Pablo, en sus viajes. Es el evangelista que ha recalcado mejor la mansedumbre de Cristo. En los Hechos de los Apóstoles se convierte en el cronista del impulso de la Iglesia inmediatamente después de Pentecostés. Su estilo literario entona un verdadero cántico de agradecimiento, lleno de gozo y optimismo.

SÓLO LUCAS ESTÁ CONMIGO
2 Tim 4, 9-17; Lc 10, 1-9

En la celebración de la fiesta de San Lucas Evangelista, revisamos estos dos pasajes que nos ayudan a comprender su servicio misionero. Siendo auxiliar y colaborador del apóstol San Pablo, se mantuvo asociado a la tarea de difundir el Evangelio con su fina y educada sensibilidad literaria. Escritor versado en el genio de la lengua griega, presentó con solvencia la buena nueva del Evangelio a los lectores bien dispuestos. El relato del envío de los setenta y dos discípulos que nos presenta el Evangelio puede servirnos como marco perfecto para situar su ministerio profético. Lucas, como el resto de los escritores que mantuvieron viva la tradición de Jesucristo, realizaron una tarea profética. Disponía de una peculiar capacidad de lenguaje y la orientó al servicio del Evangelio. Indagó, investigó, confrontó fuentes y testigos oculares para mostrar la solidez de la fe cristiana.

ANTÍFONA DE ENTRADA Is 52,

Qué hermoso es ver correr sobre los montes al mensajero que anuncia la paz, al mensajero que trae la buena nueva, que pregona la salvación.

Se dice Gloria.

ORACIÓN COLECTA

Señor Dios, que elegiste a san Lucas para que revelara, mediante su predicación y sus escritos, el misterio de tu predilección por los pobres, concede, a quienes ya nos gloriamos de llevar tu nombre, tener siempre un solo corazón y una sola alma, y que todos los pueblos lleguen a descubrir tu salvación. Por nuestro Señor Jesucristo...

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA

El único que me acompaña es Lucas.

De la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo: 4, 9-17

Querido hermano: Haz lo posible por venir a verme cuanto antes, pues Dimas, prefiriendo las cosas de este mundo, me ha abandonado y ha partido a Tesalónica. Crescencio se fue a Galacia, y Tito, a Dalmacia. El único que me acompaña es Lucas. Trae a Marcos contigo, porque me será muy útil en mis tareas. A Tíquico lo envié a Éfeso.
Cuando vengas, tráeme el abrigo que dejé en Tróade, en la casa de Carpo. Tráeme también los libros y especialmente los pergaminos.
Alejandro, el herrero, me ha hecho mucho daño. El Señor le dará su merecido. Cuídate de él, pues se ha opuesto tenazmente a nuestra predicación. La primera vez que me defendí ante el tribunal, nadie me ayudó. Todos me abandonaron. Que no se les tome en cuenta. Pero el Señor estuvo a mi lado y me dio fuerzas para que, por mi medio, se proclamara claramente el mensaje de salvación y lo oyeran todos los paganos. Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL
Del salmo l44, 10-11. 12-13ab. 17-18.

R/. Señor, que todos tus fieles te bendigan.
Que te alaben, Señor, todas tus obras y que todos tus fieles te bendigan. Que proclamen la gloria de tu reino y den a conocer tus maravillas. R/.
Que muestren a los hombres tus proezas, el esplendor y la gloria de tu reino. Tu reino, Señor, es para siempre y tu imperio, por todas las generaciones. R/.
Siempre es justo el Señor en sus designios y están llenas de amor todas sus obras. No está lejos de aquellos que lo buscan; muy cerca está el Señor, de quien lo invoca. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Jn 15,16
R/. Aleluya, aleluya.

Yo los he elegido del mundo, dice el Señor, para que vayan y den fruto y su fruto permanezca. R/.

EVANGELIO

La cosecha es mucha y los trabajadores pocos

Del santo Evangelio según san Lucas: 10,1-9

En aquel tiempo, Jesús designó a otros setenta y dos discípulos y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares a donde pensaba ir, y les dijo: "La cosecha es mucha y los trabajadores pocos. Rueguen, por lo tanto, al dueño de la mies que envíe trabajadores a sus campos. Pónganse en camino; yo los envió como corderos en medio de lobos. No lleven ni dinero, ni morral, ni sandalias y no se detengan a saludar a nadie por el camino. Cuando entren en una casa digan: 'Que la paz reine en esta casa'. Y si allí hay gente amante de la paz, el deseo de paz de ustedes se cumplirá; si no, no se cumplirá. Quédense en esa casa. Coman y beban de lo que tengan, porque el trabajador tiene derecho a su salario. No anden de casa en casa. En cualquier ciudad donde entren y los reciban, coman lo que les den. Curen a los enfermos que haya y díganles: 'Ya se acerca a ustedes el Reino de Dios' ". Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Por estos dones del cielo, concédenos, Señor, servirte con libertad de espíritu, para que la ofrenda que te presentamos en la festividad de san Lucas nos sirva de remedio espiritual y nos alcance la gloria eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Prefacio II de los Apóstoles.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Cfr. Lc 10, 1. 9

El Señor envió a sus discípulos a anunciar por todos los pueblos y lugares: Ya está cerca de ustedes el Reino de Dios.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Concédenos, Dios todopoderoso, que los dones recibidos de tu santo altar nos santifiquen y nos fortalezcan en la fe del Evangelio, que san Lucas predicó. Por Jesucristo, nuestro Señor.


Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.



Evangelio del día 17 Octubre 2019


EVANGELIO DEL DÍA  JUEVES
17 de Octubre de 2019

Rojo Memoria de San Ignacio de Antioquía, obispo y mártir MR, p. 857 (846) / Lecc. II. p. 903

Otros santos: Isidoro Gagelin, presbítero de la Sociedad de Misiones Extranjeras de París y mártir.

Este obispo fue arrojado a las fieras en Roma, hacia el año 110. Por imprevistas escalas de su viaje a Roma, camino del suplicio, dirigió varias cartas a diversas Iglesias, que son un bellísimo canto de amor cristiano: "Soy trigo de Dios y he de ser molido por los dientes de las fieras, para llegar a ser pan limpio de Cristo".

LA AMNISTÍA DE LA FE
Rom 3, 21-30; Lc 11, 97-54

El término amnistía recurre en la Carta a los romanos para referirse al otorgamiento del perdón y a la justificación que Dios nos otorga por medio de la fe. Dios está dispuesto a olvidar nuestros delitos y pecados, siempre y cuando sepamos acoger con fe el llamamiento que generosamente nos dirige por medio de su Hijo Jesucristo. Nadie está excluido de dicho ofrecimiento. En tanto que todos los seres humanos estamos afectados por la pecaminosidad del egoísmo y la injusticia, todos somos candidatos para iniciar o reconstruir nuestra amistad con el Padre bueno. El impedimento de la soberbia de quien se considera depositario del saber es el que Jesús denuncia en los dirigentes de Israel. Ellos conocen la voluntad de Dios, y se dispensan de ajustar su vida con tales exigencias. Un poco de sencillez y humildad es necesaria para recibir la generosa oferta de salvación que Dios nos continúa ofreciendo.

ANTIFONA DE ENTRADA Cfr. Gál 2, 19-20

Estoy crucificado con Cristo; vivo, pero ya no soy yo el que vive, es Cristo quien vive en mí; vivo en la fe que tengo en el Hijo de Dios, que me amó y se entregó a si mismo por mí.

ORACIÓN COLECTA

Dios todopoderoso y eterno, que embelleces el cuerpo sagrado de tu Iglesia con el testimonio de los santos mártires, concédenos que el glorioso martirio que hoy celebramos, así como dio a san Ignacio de Antioquía eterno esplendor, nos dé también a nosotros protección constante. Por nuestro Señor Jesucristo...

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA

El hombre es justificado por la fe y no por cumplir la ley de Moisés.

De la carta del apóstol san Pablo a los romanos: 3, 21-30

Hermanos: La actividad salvadora de Dios, atestiguada por la ley y los profetas, se ha manifestado ahora independientemente de la ley. Por medio de la fe en Jesucristo, la actividad salvadora de Dios llega, sin distinción alguna, a todos los que creen en él.
En efecto, como todos pecaron, todos están privados de la presencia salvadora de Dios; pero todos son justificados gratuitamente por su gracia, en virtud de la redención llevada a cabo por medio de Cristo Jesús, al cual Dios expuso públicamente como la víctima que nos consigue el perdón por la ofrenda de su sangre, por medio de la fe. Así nos enseña Dios lo que es su actividad salvadora: perdona los pecados cometidos anteriormente, que soportó con tanta paciencia, y nos da a conocer, en el tiempo actual, que él es el justo que salva a todos los que creen en Cristo Jesús. ¿En dónde quedó, pues, tu derecho a gloriarte? Ha sido eliminado. ¿Por cumplir la ley? De ninguna manera, sino por aceptar la fe. Porque sostenemos que el hombre es justificado por la fe y no por hacer lo que prescribe la ley de Moisés. ¿Acaso Dios es Dios sólo de los judíos? ¿No lo es también de los no judíos? Evidentemente que sí, puesto que no hay más que un solo Dios, que justifica por medio de la fe tanto a los judíos como a los no judíos.
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 129, 1-2. 3-4. 5-7a.

R/. Perdónanos, Señor, y viviremos.
Desde el abismo de mis pecados clamo a ti; Señor, escucha mi clamor; que estén atentos tus oídos a mi voz suplicante. R/.
Si conservaras el recuerdo de las culpas, ¿quién habría, Señor, que se salvara? Pero de ti procede el perdón, por eso con amor te veneramos. R/.
Confío en el Señor, mi alma espera y confía en su palabra; mi alma aguarda al Señor, mucho más que a la aurora el centinela. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 14, 6
R/. Aleluya, aleluya.

Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie va al Padre, si no es por mí, dice el Señor. R/.

EVANGELIO

Les pedirán cuentas de la sangre de los profetas, desde la sangre de Abel hasta la de Zacarías

Del santo Evangelio según san Lucas: 11, 47-54

En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos y doctores de la ley: "¡Ay de ustedes, que les construyen sepulcros a los profetas que los padres de ustedes asesinaron! Con eso dan a entender que están de acuerdo con lo que sus padres hicieron, pues ellos los mataron y ustedes les construyen el sepulcro.
Por eso dijo la sabiduría de Dios: Yo les mandaré profetas y apóstoles, y los matarán y los perseguirán, para que así se le pida cuentas a esta generación de la sangre de todos los profetas que ha sido derramada desde la creación del mundo, desde la sangre de Abel hasta la de Zacarías, que fue asesinado entre el atrio y el altar. Sí, se lo repito: a esta generación se le pedirán cuentas.
¡Ay de ustedes, doctores de la ley, porque han guardado la llave de la puerta del saber! Ustedes no han entrado, y a los que iban a entrar les han cerrado el paso". Luego que Jesús salió de allí, los escribas y fariseos comenzaron a acosarlo terriblemente con muchas preguntas y a ponerle trampas para ver si podían acusarlo con alguna de sus propias palabras. Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Acepta con agrado, Señor, la ofrenda de nuestro servicio, tú, que recibiste a san Ignacio, trigo de Cristo, como pan purificado por los sufrimientos del martirio que padeció. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN

Soy trigo de Cristo, seré triturado por los dientes de las fieras y transfigurado así en pan inmaculado.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Que el pan celestial que hemos recibido al conmemorar el martirio de san Ignacio, nos dé, Señor, nuevas fuerzas para que, con las palabras y las acciones, nos manifestemos como verdaderos cristianos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


Evangelio del día 16 Octubre 2019


EVANGELIO DEL DIA MIERCOLES
16 de Octubre de 2019

Verde Blanco Feria, Misa Votiva del Sagrado Corazón, o Santa Margarita María Alacoque, virgen, * o de Santa Eduviges, religiosa** Memoria MR. p. 1177 (1168) / Lecc. II, p. 899

Otros santos: Gerardo de Mayela, religioso de la Congregación del Santísimo Redentor.

TÚ, EL JUEZ, TE PORTAS IGUAL
Rom 2, 1-11; Lc 11, 41-46

Dos severos cuestionamientos sobre la incongruencia. Tanto San Pablo en su Carta, como el Señor Jesús en el Evangelio desvelan la pérdida de autoridad de quienes disponen del conocimiento de la voluntad de Dios y se desentienden de cumplirla. Esa ventaja teórica, se convertirá en desventaja a la hora de la rendición final de cuentas. Fariseos y juristas en Israel incurrían en el mismo equívoco. Vivían como jueces intransigentes de la conducta ajena y se tornaban autocomplacientes. El escrúpulo y el rigor que mostraban al demandarle al pueblo que cumpliera los preceptos rituales, que solamente obligaban a los sacerdotes, estaba ausente donde más importaba, en la práctica de la rectitud y la justicia en las relaciones con sus hermanos. Una extraña inversión en la escala de valores. Los verdaderamente trascendentes terminaban en el fondo.

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 32, 11. 19

Los proyectos de su corazón subsisten de edad en generación en generación, para librar de la muerte la vida de sus fieles, y reanimarlos en tiempo de hambre.

ORACIÓN COLECTA

Señor, Dios, haz que nos revistamos con las virtudes del corazón de tu Hijo, y nos encendamos con el amor que lo inflama, para que, configurados a imagen suya, merezcamos ser partícipes de la redención eterna. Por nuestro Señor Jesucristo...

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA

Dios pagará a cada cual, según sus obras, al judío, primeramente, pero también al no judío.

De la carta del apóstol san Pablo a los romanos: 2,1-11

No tienes disculpa tú, quienquiera que seas, que te constituyes en juez de los demás, pues al condenarlos, te condenas a ti mismo, ya que tú haces las mismas cosas que condenas; y ya sabemos que Dios condena justamente a los que hacen tales cosas.
Tú, que condenas a los que hacen las mismas cosas que haces tú, ¿piensas que vas a escapar del juicio de Dios? ¿Por qué desprecias la bondad inagotable de Dios, su paciencia y su comprensión, y no te das cuenta de que esa misma bondad es la que te impulsa al arrepentimiento?
Pues por la dureza de tu corazón empedernido, vas acumulando castigos para el día del castigo, en el que Dios se manifestará como justo juez y pagará a cada uno según sus obras. A los que buscaron la gloria y el honor que no se acaban, y perseveraron en hacer el bien, les dará la vida eterna; en cambio, a los que por egoísmo se rebelaron contra la verdad y cometieron injusticias, les dará un castigo terrible.
Todo aquel que haga el mal, el judío primeramente, pero también el no judío, tendrá tribulación y angustia; en cambio, todo aquel que haga el bien, el judío primeramente, pero también el no judío, tendrá gloria, honor y paz, porque en Dios no hay favoritismos. Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 61, 2-3. 6-7. 9.

R/. Sólo en Dios he puesto mi confianza.
Sólo en Dios he puesto mi confianza, porque de él vendrá el bien que espero. Él es mi refugio y mi defensa, ya nada me inquietará. R/.
Sólo Dios es mi esperanza, mi confianza es el Señor: es mi baluarte y firmeza, es mi Dios y salvador. R/.
De Dios viene mi salvación y mi gloria; él es mi roca firme y mi refugio. Confía siempre en él, pueblo mío, y desahoga tu corazón en su presencia, porque sólo en Dios está nuestro refugio. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 10, 27
R/. Aleluya, aleluya.

Mis ovejas escuchan mi voz, dice el Señor; yo las conozco y ellas me siguen. R/.

EVANGELIO

¡Ay de ustedes, fariseos! ¡Av de ustedes también, doctores de la ley!

Del santo Evangelio según san Lucas: 11, 4246

En aquel tiempo, Jesús dijo: "¡Ay de ustedes, fariseos, porque pagan diezmos hasta de la hierbabuena, de la ruda y de todas las verduras, pero se olvidan de la justicia y del amor de Dios! Esto debían practicar sin descuidar aquello. ¡Ay de ustedes, fariseos, porque les gusta ocupar los lugares de honor en las sinagogas y que les hagan reverencias en las plazas! ¡Ay de ustedes, porque son como esos sepulcros que no se ven, sobre los cuales pasa la gente sin darse cuenta!".
Entonces tomó la palabra un doctor de la ley y le dijo: "Maestro, al hablar así, nos insultas también a nosotros". Entonces Jesús le respondió: "Ay de ustedes también, doctores de la ley, porque abruman a la gente con cargas insoportables, pero ustedes no las tocan ni con la punta del dedo!". Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Dios nuestro, Padre de misericordia, que por el inmenso amor con que nos has amado, nos diste con inefable bondad a tu Unigénito, concédenos que, unidos íntimamente a él, te ofrezcamos una digna oblación. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Jn 7, 37-38

Dice el Señor: Si alguno tiene sed, que venga a mí y beba, aquel que cree en mí. Como dice la escritura: De sus entrañas brotarán ríos de agua viva.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Habiendo participado de tu sacramento de amor, imploramos, Señor, tu clemencia, para que, configurados con Cristo en la tierra, merezcamos compartir su gloria en el cielo. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.

ANTÍFONA DE ENTRADA

Esta virgen sabia y prudente salió al encuentro de Cristo con la lámpara encendida.

ORACIÓN COLECTA

Te rogamos, Señor, que derrames sobre nosotros el espíritu con que enriqueciste tan especialmente a santa Margarita María, para que podamos conocer el amor de Cristo, que supera toda ciencia, y seamos colmados de la plenitud de tu gracia. Por nuestro Señor Jesucristo...

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Al proclamar, Señor, tu obra admirable en la santa Margarita María Alacoque, suplicamos humildemente a tu majestad que, así como te agradaron sus méritos, así también te sea aceptable el desempeño de nuestro servicio. Por Jesucristo, nuestro Señor

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Cfr. Mt 25, 6

Ya viene el esposo; salgan al encuentro de Cristo, el Señor.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Alimentados por la, participación de este divino don, te rogamos, Señor Dios nuestro, que, a ejemplo de santa Margarita María Alacoque y llevando en nuestro cuerpo los padecimientos de Jesús, nos esforcemos por adherirnos sólo a ti. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Os 2, 21-22

El Señor se desposó con ella para siempre en la fidelidad y en la misericordia.

ORACIÓN COLECTA

Concédenos, Dios todopoderoso, que la venerable intercesión de santa Eduviges, cuya admirable vida nos ofrece a todos tan grande ejemplo de humildad, nos obtenga la ayuda del cielo. Por nuestro Señor Jesucristo...

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Dios misericordioso, que, despojando a santa Eduviges del hombre viejo, te dignaste formar en ella una mujer nueva conforme a tu imagen, concédenos, propicio, que nosotros, igualmente renovados, te ofrezcamos este sacrificio de reconciliación, agradable a tus ojos. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Cfr. Lam 3, 24-25

El Señor es la parte que me ha tocado en herencia, y buscarlo es mi mayor bien.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Por la eficacia de este sacramento, te rogamos, Señor, que, a ejemplo de santa Eduviges, nos conduzcas siempre por el camino de tu amor, y que la obra buena que empezaste en nosotros, la perfecciones, hasta el día en que se manifieste Jesucristo. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.


Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.



Fallecen Arzobispo y Sacerdote en accidente automovilístico


FALLECEN ARZOBISPO Y SACERDOTE EN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO

El Arzobispo de Shillong (India), Mons. Dominic Jala, y el P. Mathew Vellankal, murieron en un accidente automovilístico durante una visita a la Diócesis de Oakland, en California.

El automóvil en el que iba el Arzobispo y dos sacerdotes fue arrollado por un camión con remolque en una carretera de California en Wilbur Springs a las 2:20 p.m. (hora local) del 10 de octubre, según la patrulla de carreteras estatal.

El P. Joseph Parekkatt, párroco de la iglesia de St. Anne, sobrevivió al accidente y está en condición estable en el Santa Rosa Memorial Hospital. Sin embargo, el P. Vellankal, párroco de St. Bonaventure en Concord, y Mons. Jala, murieron en el lugar del accidente.

“El espíritu alegre y la fe del padre Vellankal serán profundamente extrañados. Que su alma y el alma del arzobispo Jala descansen en la paz de Cristo”, dijo el Obispo de Oakland, Mons. Michael C. Barber, el 12 de octubre.

Mons. Jala, de 68 años, se desempeñó como Arzobispo de Shillong, India, durante los últimos 19 años y fue administrador apostólico de Nongstoin desde 2016.

El Arzobispo indio visitaba los Estados Unidos para asistir a la reunión de la Comisión Internacional de Liturgia Inglesa, según informa la Arquidiócesis de Shillong. Había visitado Roma del 17 al 28 de septiembre para la visita ad limina.

Nacido en Meghalaya en el noreste de India en 1951, Mons. Jala fue ordenado sacerdote salesiano en 1977 y se desempeñó como jefe de la Comisión de Liturgia del Consejo norte de Obispos Regionales de las Indias Orientales.

El P. Vellankal, de 58 años, fue un sacerdote salesiano nacido en Kerala, India, que había servido como párroco en la Diócesis de Oakland desde 2001.

Los católicos en Shillong rezan todos los días a las 5:30 p.m. en la Catedral de María Auxiliadora mientras esperan el regreso de los restos mortales de su arzobispo.

Fuente ACI Prensa

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.



6 oraciones a la Virgencita de Guadalupe


6 ORACIONES A LA VIRGENCITA DE GUADALUPE 

Te presentamos estas seis oraciones para rezarle a la morenita del Tepeyac y dar gracias por todas las bendiciones que trae a nuestras vidas, que son las siguientes: 

Oración I 

¡Oh Virgen Inmaculada, Madre del verdadero Dios y Madre de la Iglesia! Tú, que desde este lugar manifiestas tu clemencia y tu compasión a todos los que solicitan tu amparo; escucha la oración que con filial confianza te dirigimos y preséntala ante tu Hijo Jesús, único redentor nuestro.
Madre de misericordia, Maestra del sacrificio escondido y silencioso, a ti, que sales al encuentro de nosotros, los pecadores, te consagramos en este día todos nuestro ser y todo nuestro amor. Te consagramos también nuestra vida, nuestros trabajos, nuestras alegrías, nuestras enfermedades y nuestros dolores. 

Da la paz, la justicia y la prosperidad a nuestros pueblos; ya que todo lo que tenemos y somos lo ponemos bajo tu cuidado, Señora y madre nuestra. 

Queremos ser totalmente tuyos y recorrer contigo el camino de una plena fidelidad a Jesucristo en su Iglesia: no nos sueltes de tu mano amorosa. 

Virgen de Guadalupe, Madre de las Américas, te pedimos por todos los obispos, para que conduzcan a los fieles por senderos de intensa vida cristiana, de amor y de humilde servicio a Dios y a las almas. 

Contempla esta inmensa mies, e intercede para que el Señor infunda hambre de santidad en todo el Pueblo de Dios, y otorga abundantes vocaciones de sacerdotes y religiosos, fuertes en la fe, y celosos dispensadores de los misterios de Dios. 

Oración II 

Dios de poder y de misericordia, bendeciste las Américas en el Tepeyac con la presencia de la Virgen María de Guadalupe. Que su intercesión ayude a todos, hombres y mujeres, a aceptarse entre sí como hermanos y hermanas.
Por tu justicia, presente en nuestros corazones, reine la paz en el mundo. Te lo pedimos por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo y el Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén. 

Oración III 

Santa María de Guadalupe, Mística Rosa, intercede por la Iglesia, protege al Soberano Pontífice, oye a todos los que te invocan en sus necesidades. Así como pudiste aparecer en el Tepeyac y decirnos: "Soy la siempre Virgen María, Madre del verdadero Dios", alcánzanos de tu Divino Hijo la conservación de la Fe. Tú eres nuestra dulce esperanza en las amarguras de esta vida. Danos un amor ardiente y la gracia de la perseverancia final. Amén. 

Oración IV 

Virgen Santísima de Guadalupe, Madre de Dios, Señora y Madre nuestra. Venos aquí postrados ante tu santa imagen, que nos dejaste estampada en la tilma de Juan Diego, como prenda de amor, bondad y misericordia. Aún siguen resonando las palabras que dijiste a Juan con inefable ternura: "Hijo mío queridísimo, Juan a quien amo como a un pequeñito y delicado," cuando radiante de hermosura te presentaste ante su vista en el cerro del Tepeyac. 

Haz que merezcamos oír en el fondo del alma esas mismas palabras. Sí, eres nuestra Madre; la Madre de Dios es nuestra Madre, la más tierna, la más compasiva. Y para ser nuestra Madre y cobijarnos bajo el manto de tu protección te quedaste en tu imagen de Guadalupe. 

Virgen Santísima de Guadalupe, muestra que eres nuestra Madre. 

Defiéndenos en las tentaciones, consuélanos en las tristezas, y ayúdanos en todas nuestras necesidades. En los peligros, en las enfermedades, en las persecuciones, en las amarguras, en los abandonos, en la hora de nuestra muerte, míranos con ojos compasivos y no te separes jamás de nosotros. 

Oración V 

Virgen de Guadalupe, Madre de América. Tiende tu protección sobre todas las naciones del Continente y renueva su fidelidad a Cristo y a la Iglesia. Suscita propósitos de equidad y rectitud en sus gobernantes. Protege a los hermanos de Juan Diego para que no sufran discriminación. Cuida a los niños. Guarda la unidad de las familias… Que desde esta tu Imagen manifiestes siempre tu clemencia, tu compasión y tu amparo. Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén. 

Oración VI 

Virgen Santísima de Guadalupe, Madre y Reina de nuestra patria. Aquí nos tienes humildemente postrados ante tu prodigiosa imagen. En Ti ponemos toda nuestra esperanza. Tú eres nuestra vida y consuelo. Estando bajo tu sombra protectora, y en tu maternal regazo, nada podremos temer. Ayúdanos en nuestra peregrinación terrena e intercede por nosotros ante tu Divino Hijo en el momento de la muerte, para que alcancemos la eterna salvación del alma. Amén. 

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook. 


TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS! 

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días. 

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


Nunca se deben callar pecados en la confesión. Rogar a Dios para perder la vergüenza y no callarlos


NUNCA SE DEBEN CALLAR PECADOS EN LA CONFESIÓN. ROGAR A DIOS PARA PERDER LA VERGÜENZA Y NO CALLARLOS

En la provincia de Güeldres hubo una mujer que por espacio de once años calló en la confesión un pecado de deshonestidad que había cometido.

Pasando por el pueblo en que vivía esta mujer, dos religiosos de la Orden de Santo Domingo, uno Sacerdote y otro lego, se acercó ella al primero, creyendo ocasión oportuna de confesar a aquel sacerdote desconocido el pecado que tantas veces había callado, y le pidió que la oyese en confesión.

Accedió gustoso el religioso y, mientras la confesaba, el compañero permaneció en oración en la misma iglesia, y luego observó que mientras aquella mujer se confesaba, salían de su cuerpo muchas y asquerosas culebras, y que una más disforme y asquerosa que las demás, asomaba de cuando en cuando la cabeza para salir, pero luego volvía a recogerse, y que cuando se hubo recogido del todo al terminar la confesión, todas las demás que habían salido volvieron a entrar en aquella mujer.


Acabada la confesión, los dos religiosos siguieron su camino, y andadas algunas millas, el religioso lego refirió al otro la visión que había tenido en la iglesia. Este sospechó al momento lo que aquella visión significaba, y determinó volver atrás con el objeto de decir a aquella mujer que volviese al confesonario, más al llegar al pueblo les dieron la infausta noticia de que aquella mujer había muerto repentinamente al entrar en su habitación.

Consternados los religiosos al oírlo, determinaron pasar tres días en ayuno y oración, pidiendo a Dios que se dignase manifestarles el estado de aquella alma en el otro mundo. En la noche del tercer día se les apareció aquella infeliz mujer rodeada de fuego y arrastrada por un demonio en figura de dragón; al rededor del cuello tenía enroscadas dos serpientes que la oprimían la garganta y le mordían cruelmente los pechos; en la cabeza una víbora horrible que la punzaba sin cesar; en los ojos dos sabandijas asquerosísimas que la roían sin descanso; en los oídos saetas encendidas que la penetraban hasta el cerebro; de su boca salían llamas de fuego, y dos monstruosos perros la atenazaban y mordían continuamente las manos y los pies, atados con cadenas de fierro candente; y dando un espantoso grito, dijo:

«¡Ay de mí! Yo soy la misma desventurada mujer que habéis confesado hace tres días! Aquellas asquerosas culebras que salían de mí, eran los pecados que iba confesando, y aquella otra más disforme era figura de un pecado deshonesto que siempre he callado por vergüenza en las confesiones.

Al ver en vos un confesor desconocido, intenté confesarlo, pero el demonio me sugirió tal vergüenza que volví a callarlo como siempre. Por eso ha visto vuestro compañero que al terminar la confesión, se recogió definitivamente, y con él volvieron a mi todos los demás que había confesado. ¡Ay¡ y ¡cuánto me atormentan ahora y cuan fácilmente pude confesarlos todos y salvarme! Pero cansado Dios de sufrirme tantos pecados y sacrilegios, me mandó una muerte repentina, y terminé en los infiernos, en donde soy atormentada horrorosamente por los demonios en figura de horribles animales… Esta víbora que traigo en la cabeza, es un demonio que me atormenta espantosamente por mi orgullo y soberbia, y por la vanidad y esmerado cuidado en adornarme para servir de lazo a las almas de los jóvenes incautos y lujuriosos; las sabandijas que me roen los ojos, son otros dos demonios que me atormentan sin cesar por mis miradas impuras y libidinosas; estas saetas encendidas me traspasan los oídos, por haber puesto atención y escuchado con gusto murmuraciones, palabras torpes y canciones deshonestas; estas serpientes que traigo enroscadas al cuello son también otros dos demonios que me ahogan la garganta y me muerden los pechos, por haberlos llevado siempre con poco recato, y a veces de un modo provocativo, por los abrazos deshonestos que he admitido, y por las alhajas y preseas con que excesivamente me he adornado; estos perros rabiosos me atenazan las manos y los pies por mis malas acciones y tocamientos impuros, por mis bailes y paseos a los sitios en que se ofendía a Dios; pero lo que más me atormenta sobre todo esto, es este formidable dragón que me arrastra: este me roe y despedaza las entrañas, me punza el corazón, me aprieta y atormenta en todos los miembros que han servido a la iniquidad, me recuerda todos mis pecados, y por cada especie de ellos me da un tormento particular insufrible… ¡Desgraciada de mí! ¡Ya no tengo remedio! ¡Para mí se acabó ya el tiempo de la misericordia! ¡Ay! ¡Y cuan fácilmente pude salvarme! ¡Oh maldita vergüenza que me has abandonado para pecar, pero me has atado para confesarme!»

Dicho esto, dio un grito espantoso, se abrió la tierra y el horrible dragón la arrastró consigo a los infiernos, en donde ningún tormento jamás tendrá fin.

***

Hay que orar por los que se confiesan, para que sean capaces de vencer la vergüenza y no callen los pecados.

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.


TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!

¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


Las 5 apariciones de la Virgen de Guadalupe


LAS 5 APARICIONES DE LA VIRGEN DE GUADALUPE

Cada 12 de diciembre, millones de mexicanos acuden a la Basílica de Guadalupe

Para los mexicanos no hay festejo religioso más arraigado que el de la Virgen de Guadalupe.

Cada 12 de diciembre, millones de mexicanos acuden a la Basílica de Guadalupe a presentarse ante la Virgen morena.

Este es un breve resumen de la historia de la Virgen de Guadalupe y sus cinco apariciones.

Primera aparición.

Ocurrió el 9 de diciembre de 1531, cuando la Virgen se le apareció al indio Juan Diego, en el cerro del Tepeyac.

La virgen le pidió a Juan Diego que le dijera al obispo Juan de Zumárraga, que deseaba que le fuera construida una Iglesia en el lugar de la aparición.

"Juanito: el más pequeño de mis hijos, yo soy la siempre Virgen María, Madre del verdadero Dios, por quien se vive. Deseo vivamente que se me construya aquí un templo, para en él mostrar y prodigar todo mi amor, compasión, auxilio y defensa a todos los moradores de esta tierra y a todos los que me invoquen y en Mí confíen. Ve donde el Señor Obispo y dile que deseo un templo en este llano. Anda y pon en ello todo tu esfuerzo".

Juan Diego regresó a su pueblo y le transmitió el mensaje al obispo, quien no creyó en su relato.

Segunda aparición.

Ese mismo día, al volver a pasar por el cerro, la Virgen se apareció de nuevo a Juan Diego, quien le dijo la respuesta del obispo. María le pidió insistir en su encargo.

"Mucho te ruego, hijo mío el más pequeño, y con rigor te mando, que otra vez vayas mañana a ver al obispo. Dale parte en mi nombre y hazle saber por entero mi voluntad, que tiene que poner por obra el templo que le pido. Y otra vez dile que yo en persona, la siempre Virgen Santa María, Madre de Dios, te envía".

Al día siguiente, Juan Diego volvió a encontrar al obispo, quien le pidió pruebas de sus dichos.

Tercera aparición.
Ocurrió el 10 de diciembre, cuando Juan Diego le comunicó el mensaje del obispo. La virgen le pidió que volviera a buscarla el día siguiente para recibir las pruebas que llevaría al prelado.

"Hijo mío, volverás aquí mañana para que lleves al obispo la señal que te ha pedido; con eso te creerá y acerca de esto ya no dudará ni de ti sospechará y sábete, hijito mío, que yo te pagaré tu cuidado y el trabajo y cansancio que por mí has impedido; ea, vete ahora; que mañana aquí te aguardo".

Sin embargo, al día siguiente Juan Diego no pudo asistir al encuentro con la Virgen, debido a que su tío Juan Bernardino enfermó de gravedad.

Cuarta aparición

El martes 12 de diciembre, Juan Diego salió a buscar a un sacerdote para su tío, cuando la Virgen se le presentó y lo consoló.

“No temas esa enfermedad, ni otra alguna enfermedad y angustia. ¿No estoy yo aquí que soy tu Madre? ¿No estás bajo mi sombra? ¿No soy yo tu salud? ¿No estás por ventura en mi regazo? ¿Qué más has menester? No te apene ni te inquiete otra cosa; no te aflija la enfermedad de tu tío, que no morirá ahora de ella: está seguro de que ya sanó".

Luego le pidió subir a la cima del Tepeyac donde encontraría varias flores. "Sube, hijo mío el más pequeño, a la cumbre del cerrillo, allí donde me viste y te di órdenes, hallarás que hay diferentes flores; córtalas, júntalas, recógelas; enseguida baja y tráelas a mi presencia".

Juan Diego encontró flores muy hermosas y las colocó en su tilma. La Virgen le pidió que se las presentara al Obispo.

Cuando se encontró frente al obispo, Juan Diego abrió su tilma, dejando caer las flores. En la tilma apareció la imagen de la Virgen de Guadalupe.

Ante la revelación el Obispo y los demás se postraron con gran asombro.

Quinta aparición.

Cuando Juan Diego fue a ver a su tío Juan Bernardino, lo encontró recuperado y le narró que la Virgen también se le había aparecido y que le había pedido que contara lo de su curación al obispo.

(Con información de ACI Prensa)

Fuente union guanajuato

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


Evangelio día 15 Octubre 2019


EVANGELIO DEL DIA MARTES
15 de Octubre de 2019

Blanco Memoria de Santa Teresa de Jesús, Virgen y Doctora de la Iglesia MR, p. 855 (843) / Lecc II, p. 895

Otros santos: Magdalena de Nagasaki, virgen y mártir; Tecla de Kitzingen, abadesa.

Esta reformadora de las Carmelitas es, al mismo tiempo, contemplativa y una mujer eficaz y activa. Nos ha heredado los secretos de su camino de subida hacia Dios por medio de la contemplación, en sus libros, que la convierten en maestra de la vida espiritual. Como fundadora, recorrió incansablemente toda España para establecer sus monasterios. El alma de Teresa se sintetiza en su sed de vivir unida al Señor "Yo ya no quiero otro amor, pues a mi Dios me he entregado, que mi amado es para mí, y yo soy para mi amado" (1515-1582).

POR DENTRO Y POR FUERA
Rom 1,16-25; Lc 11, 37-41

El aparente descuido que Jesús muestra al no cumplir con los rituales de pureza provoca el enojo de los fariseos. Jesús que sabe descifrar el corazón humano, los invita a poner el mismo esmero en el interior que en el exterior. La paz interior es fuente de la paz pública. Imposible construir un orden social armonioso sin cuidar la paz del corazón. Esta nace de la conciencia de quien obra con rectitud. En la introducción de la Carta a los romanos, el apóstol hace una denuncia frontal sobre el extravío de la humanidad. Al haberse amputado la capacidad de deletrear la presencia de Dios en el mundo, incurrió en diversas formas de idolatría. Efectivamente la cultura predominante en la sociedad romana veneraba el predominio de la fuerza militar en detrimento de la dignidad humana. Guerras incontables para allegarse esclavos, que los divirtieran y labraran sus campos. La idolatría del poder para conseguir dinero a costa de la esclavitud.

ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Sal 41, 2-3

Como la cierva busca el agua de las fuentes, así, sedienta, mi alma te busca a ti, Dios mío. Mi alma tiene sed del Dios vivo.

ORACIÓN COLECTA

Dios nuestro, que, por tu Espíritu Santo, elegiste a santa Teresa de Jesús para que mostrara a la Iglesia el camino de la perfección que se debe seguir, concédenos alimentarnos siempre con su doctrina espiritual y arder en el deseo de la verdadera santidad. Por nuestro Señor Jesucristo...

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA

Los hombres conocieron a Dios, pero no lo glorificaron como Dios.

De la carta del apóstol san Pablo a los romanos: 1,16-25

Hermanos: No me avergüenzo de predicar el Evangelio, que es una fuerza de Dios para salvar a todos los que creen, a los judíos primeramente y también a los no judíos. Pues en el Evangelio se nos revela que Dios trabaja con su actividad salvadora en nosotros por medio de la fe, de principio a fin, como dice la Escritura: El justo vivirá por medio de la fe.
En efecto, Dios manifiesta desde el cielo su reprobación contra los hombres impíos e injustos, que por la injusticia mantienen cautiva a la verdad. Porque las cosas de Dios que se pueden conocer, las tienen a la vista; Dios mismo se las ha manifestado. Pues las perfecciones invisibles de Dios, como su poder eterno y su divinidad, resultan visibles desde la creación del mundo para quien reflexiona sobre sus obras, de modo que no tienen disculpa. Han conocido a Dios, pero no lo han glorificado como a Dios ni le han dado gracias, antes bien, se han ofuscado con razonamientos inútiles, y su insensata inteligencia se ha llenado de oscuridad. Pretendían ser sabios, pero se volvieron insensatos, pues cambiaron la gloria de Dios inmortal por imágenes de hombres mortales, de aves, cuadrúpedos y reptiles.
Por eso Dios los entregó a los deseos impuros de su corazón, y llegaron a tal inmoralidad, que deshonraron sus cuerpos unos con otros, porque cambiaron al Dios verdadero por dioses falsos y dieron culto y adoraron a la creatura en vez de al creador, el cual merece alabanza por siempre. Amén.
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 18, 2-3.4-5.

R/. Los cielos proclaman la gloria de Dios.
Los cielos proclaman la gloria de Dios y el firmamento anuncia la obra de sus manos. Un día comunica su mensaje al otro día y una noche se lo trasmite a la otra noche. R/.
Sin que pronuncien una palabra, sin que resuene su voz, a toda la tierra llega su sonido y su mensaje hasta el fin del mundo. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Hb 4, 12
R/. Aleluya, aleluya.

La palabra de Dios es viva y eficaz y descubre los pensamientos e intenciones del corazón. R/.

EVANGELIO

Den limosna, y todo lo de ustedes quedará limpio.

Del santo Evangelio según san Lucas: 11, 37-41

En aquel tiempo, un fariseo invitó a Jesús a comer. Jesús fue a la casa del fariseo y se sentó a la mesa. El fariseo se extrañó de que Jesús no hubiera cumplido con la ceremonia de lavarse las manos antes de comer.
Pero el Señor le dijo: "Ustedes, los fariseos, limpian el exterior del vaso y del plato; en cambio, el interior de ustedes está lleno de robos y maldad. ¡Insensatos! ¿Acaso el que hizo lo exterior no hizo también lo interior? Den más bien limosna de lo que tienen y todo lo de ustedes quedará limpio". Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS

Acepta, Señor, con bondad nuestras ofrendas, tú que aceptaste con agrado el homenaje lleno de fervor que te ofreció santa Teresa. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Sal 88, 2

Cantaré las misericordias del Señor eternamente, y mi boca proclamará tu fidelidad de generación en generación.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN

Señor Dios nuestro, que has alimentado a tu familia con el pan del cielo, concédele que, a ejemplo de santa Teresa, pueda alegrarse, cantando eternamente tus misericordias. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.



¿Es bíblico el rezo del Santo Rosario?


¿ES BÍBLICO EL REZO DEL ROSARIO?
Por Convertidos Católicos

Estamos ya en el mes de Octubre, un mes mariano, que la Iglesia dedica especialmente al Rosario. En este mes el 7 es Nuestra Señora del Rosario, el 12 es Nuestra Señora del Pilar y el 13 una de las apariciones de la Virgen de Fátima. Es por todo ello que tiene un marcado acento mariano y el rosario recobra especial importancia. Vamos a hablar de esta oración católica y de su importancia.

¿Cuál es la Historia del Rosario?

En la antigüedad, los romanos y los griegos solían coronar con rosas a las estatuas que representaban a sus dioses como símbolo del ofrecimiento de sus corazones. La palabra rosario significa “corona de rosas”.

Siguiendo esta tradición, las mujeres cristianas que eran llevadas al martirio por los romanos, marchaban por el Coliseo vestidas con sus ropas más vistosas y con sus cabezas adornadas de coronas de rosas, como símbolo de alegría y de la entrega de sus corazones al ir al encuentro de Dios. Por la noche, los cristianos recogían sus coronas y por cada rosa, recitaban una oración o un salmo por el eterno descanso del alma de las mártires.

El instrumento que sirve para rezar el Santo Rosario, es decir, la camándula, tiene origen muy antiguo. Los anacoretas orientales usaban piedritas para contar contar el número de las oraciones vocales. En los conventos medievales los hermanos legos, dispensados del rezo del Salterio por la poca familiaridad con el latín, completaban sus prácticas piadosas con el rezo de los "Padrenuestros". Para llevar la cuenta, San Beda, se había inventado una colección de granos insertados en una cuerda.

La camándula, pues, era la "herramienta" que utilizaban las personas sencillas que no sabían leer o que no tenían libros, para reemplazar el rezo del Salterio, es decir, los 150 Salmos de la Biblia que los religiosos tenían que rezar cada semana. Aquellos que no podían rezar los 150 Salmos de la Biblia, los reemplazaban por otras 150 oraciones, como por ejemplo: Padrenuestros, Credos, Ave María, etc.

Encontramos la camándula por ejemplo en la vida del Abad Pablo (Egipto 341 dC),)que solía tomar trescientos guijarros en su regazo como contadores y dejaba caer de uno en uno que correspondían al número de oraciones que era su costumbre de decir todos los días. En el siglo VIII para rezar los penitenciales, que muchas veces eran 20, 50 o más se usaban cuerdas con perlas, conocidas como PADRENUESTROS. Un collar de cuentas se conserva en Bélgica se dice que fue enterrado con la abadesa Gertrudis santa (m. 659).A principios del siglo VIII, Venerable Bede (m. 733) da fe de que las iglesias y lugares públicos en Francia e Inglaterra tenían camándulas disponible para el uso de los fieles.



¿Ahora bien como surge el rezo del Rosario?

El rezo del Santo Rosario surge aproximadamente en el año 800 a la sombra de los monasterios, como Salterio de los laicos. Dado que los monjes rezaban los salmos (150), a los laicos, los cuales en su mayoría no sabían leer, se les enseñó a rezar 150 Padres nuestros. Al pasar el tiempo, se formaron otros tres salterios con 150 Aves Marías, 150 alabanzas en honor de Jesús y 150 alabanzas en honor de María.

En el año 1365 se hizo una combinación de los cuatro salterios, dividiendo las 150 Aves Marías en 15 decenas y poniendo un Padre nuestro al inicio de cada una de ellas. En 1500 se estableció, para cada decena, la meditación de un hecho de la vida de Jesús o María, y así surgió el actual Rosario de quince misterios.

La palabra Rosario significa 'Corona de Rosas'. La Virgen María ha revelado a muchas personas que cada vez que rezan un Ave María le entregan una rosa y por cada Rosario completo le entregan una corona de rosas. La rosa es la reina de las flores, así que el Rosario es la rosa de todas las devociones y por lo tanto es la más importante.

El Santo Rosario es considerado como la oración perfecta porque junto con el esta aunada la majestuosa historia de nuestra salvación. Con el rosario de hecho, meditamos los misterios de gozo, de dolor y de gloria de Jesús y María. Es una oración simple, humilde como María. Es una oración que podemos hacer con ella, la Madre de Dios. Con el Ave María la invitamos a que rece por nosotros. La Virgen siempre nos otorga lo que pedimos. Ella une su oración a la nuestra. Por lo tanto, ésta es más poderosa, porque María recibe lo que ella pide, Jesús nunca dice no a lo que su madre le pide. En cada una de sus apariciones, nos invita a rezar el Rosario como una arma poderosa en contra del maligno, para traernos la verdadera paz.

El Rosario esta compuesto de dos elementos: oración mental y oración verbal.

En el Santo Rosario la oración mental no es otra cosa que la meditación sobre los principales misterios o hechos de la vida, muerte y gloria de Jesucristo y de su Santísima Madre.La oración verbal consiste en recitar quince decenas (Rosario completo) o cinco decenas del Ave María, cada decena encabezada por un Padre Nuestro, mientras meditamos sobre los misterios del Rosario.

La Santa Iglesia recibió el Rosario en su forma actual en el año 1214 de una forma milagrosa: cuando la Virgen se apareciera a Santo Domingo y se lo entregara como un arma poderosa para la conversión de los herejes y otros pecadores de esos tiempos. Desde entonces su devoción se propagó rápidamente alrededor del mundo con increíbles y milagrosos resultados.

Argumento Bíblico sobre la camándula:

Es frecuente escuchar entre los hermanos protestantes, la acusación de que el Rosario como (instrumento) proviene del paganismo y de esta manera ellos creen demostrar que el catolicismo es pagano y falso. Cantidad de imágenes y acusaciones se han elaborado sobre esto con la intención de confundir al católico poco formado en su fe. Como apologista católico creo conveniente no quedarme callado y desmentir estas acusaciones que han establecido nuestros hermanos protestantes.

Para ello, es necesario primero conocer el motivo bíblico por el cual nosotros usamos la camándula, o el instrumento con bolitas llamado Rosario. El motivo es recordar las oraciones que vamos realizando a Dios. La Escritura enseña que debemos orar constantemente: Orad constantemente. 1Tes 5,17

También se nos enseña la importancia de la Oración:

6 y les dijo: ¿Por qué dormís? Levantaos, y orad para que no entréis en tentación. Lucas 22,46

La oración nos ayuda a no caer en la tentación ni en el pecado y gracias a esto alcanzar la Salvación. Por tanto, es muy importante orar para la vida del cristiano. Ya en el AT, se cuentan claramente las alabanzas realizadas a Dios:

Siete veces al día te alabo A causa de tus justos juicios. Salmo 119,164

Sabemos que la alabanza también es una forma de oración, así que el salmo puede entenderse como siete veces al día te oro Señor, realmente esto está relacionado con la enseñanza Paulina de orar sin cesar para evitar caer en la tentación. Sin embargo, el problema es que como seres humanos que somos tendemos a no rezar lo suficiente o algo cortito, muchas veces se nos olvidan los rezos y suplicas a Dios, pero esto no solo le pasa al nuevo pueblo de Dios, también el Antiguo pueblo de Dios tenía tendencia a olvidarse de los mandamientos de Yahvé y por ello tenía que usar instrumentos para no olvidarse. Estudiemos los siguientes pasajes del AT:

6 Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón;
7 y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. Deuteronomio 6,6-7

Fijémonos, las palabras que Dios les acaba de pronunciar “Dios uno es, Amaras a Dios con todas tus fuerzas” v.4 y 5 les dice que deben REPETIRSELAS A SUS HIJOS, hablar de esto en sus casas, cuando anden por el camino, al acostarse, al levantarse. Vemos no hay nada de malo en repetir palabras de Dios en diversos momentos del día y en guardarlas en el corazón. Esto es una catequesis que los padres judíos debían dar a sus Hijos, y los de su casa.

Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos;
9 y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas. Deuteronomio 6,8-9

El Señor les pide las aten en su mano, las escriban en las puertas de la casa, en los postes, esto era para que no se olvidaran de ello. Si, esto resulta fácil olvidar, cuanto más fácil resultará olvidarnos de orar.

¿Es bíblico el Rosario?

En el Rosario rezamos el Padre Nuestro, Ave María y Gloria, todas ellas están en la Biblia:

-El Padre Nuestro está en la Biblia. Mt 6,9-13

-Gran parte del Ave María está en la Biblia. Lc 1,28-55: Jn 2,1-11

-El Gloria (Alabanza trinitaria) está en la Biblia 2 Cor 13,13-14

-Los misterios del Rosario también son bíblicos:

Misterios gozosos:

Primer misterio: La Encarnación del Hijo de Dios Lc 1,26-38

Segundo misterio: La Visita de María a Isabel Lc 1,39-45

Tercer misterio: El nacimiento de Jesús Lc 2,1-7

Cuarto misterio: La Presentación del niño Jesús Lc 2,22-34

Quinto misterio: Perdido y hallado en el templo Lc 2,41ss

Misterios Dolorosos:

Primer misterio: La oración de Jesús en el Huerto Mc 14,32-38

Segundo misterio: La Flagelación de Jesús Mc 15,15

Tercer misterio: La Coronación de espinas Mc 15,16-19

Cuarto misterio: Jesús con la Cruz a cuestas Mc 15,21-22

Quinto misterio: Crucifixión y muerte de Jesús Jn 19,18-30

Misterios gloriosos:

Primer misterio: La resurrección de Jesucristo Mt 28,1-6

Segundo misterio: La Ascención de Jesús Mc 16,19-20

Tercer misterio: La Venida del Espíritu Santo Hech 2,1-4

Cuarto misterio: La Asunción de María Cant 6,10

Quinto misterio: La coronación de María Ap 12,1ss

Misterios Luminosos

Primer Misterio: Su Bautismo en el Jordán Mc 1,9-10

Segundo Misterio: La autorrevelación en las bodas de Caná Jn 2,1-11

Tercer Misterio: El anuncio del Reino de Dios invitando a la conversión Mc 1,15

Cuarto Misterio: La Transfiguración Mc 9,2-8

Quinto Misterio: La Institución de la Eucaristía. Lc 22, 19.

Cortesía de nuestra página hermana, Blog Convertidos Católicos-Religión en Libertad

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.


TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!



Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK