Mostrando las entradas con la etiqueta sin. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sin. Mostrar todas las entradas

El Papa pide a los sacerdotes homilías breves, sin "temas extraños" y que no sean "pedantes"


EL PAPA PIDE A LOS SACERDOTES HOMILÍAS BREVES, "TEMAS EXTRAÑOS" Y QUE NO SEAN "PEDANTES"

El Papa ha instituido el 'Domingo de la Palabra de Dios', que la Iglesia celebrará cada tercer Domingo del Tiempo Ordinario (tercer domingo de cada mes, salvo en las fiestas mayores) para subrayar la importancia de la Sagrada Escritura. El Pontífice ha tomado la medida a través de un 'Motu Proprio' en el que pide a los sacerdotes homilías breves, sin "temas extraños" y que no sean "pedantes".

"A los predicadores se nos pide más bien el esfuerzo de no alargarnos desmedidamente con homilías pedantes o temas extraños", subraya la Carta Apostólica, titulada 'Aperuit Illis' y publicada este lunes 30 de septiembre por la oficina de prensa del Vaticano.

"Es necesario dedicar el tiempo apropiado para la preparación de la homilía. No se puede improvisar el comentario de las lecturas sagradas", asevera.

Para el Papa la homilía debe "ayudar a profundizar en la Palabra de Dios, con un lenguaje sencillo y adecuado para el que escucha". Así, señala que los sacerdotes deben "meditar y rezar sobre el texto sagrado" para entonces poder "hablar con el corazón para alcanzar los corazones de las personas que escuchan, expresando lo esencial con vistas a que se comprenda y de fruto".

Por ello, pide a los curas que nunca se cansen de dedicar tiempo y oración a la Sagrada Escritura, para que sea acogida "no como palabra humana, sino, cual es en verdad, como Palabra de Dios".

También hace hincapié en el vínculo entre la Sagrada Escritura y la fe de los creyentes: "Porque la fe proviene de la escucha y la escucha está centrada en la palabra de Cristo, la invitación que surge es la urgencia y la importancia que los creyentes tienen que dar a la escucha de la Palabra del Señor tanto en la acción litúrgica como en la oración y la reflexión personal".

El Papa expresa así su deseo de que el domingo dedicado a la Palabra "haga crecer en el pueblo de Dios la familiaridad religiosa y asidua con la Sagrada Escritura".

Francisco apunta que su decisión de dedicar concretamente un domingo del Año litúrgico a la Palabra de Dios se debe a que quiere hacer que la Iglesia "reviva el gesto del Resucitado que abre también para nosotros el tesoro de su Palabra para que podamos anunciar por todo el mundo esta riqueza inagotable".

Asimismo, la Carta Apostólica cita la Constitución dogmática 'Dei Verbum', del Concilio Vaticano II, y la Exhortación apostólica 'Verbum Domini', de Benedicto XVI, como fruto de la Asamblea del Sínodo de los Obispos de 2008 con el tema 'La Palabra de Dios en la vida y misión de la Iglesia'.

En el texto de la 'Aperuit Illis', Francisco señala que el Domingo de la Palabra de Dios "se colocará en un momento oportuno de ese periodo del año", en el que se está invitado a fortalecer los lazos con los judíos y a rezar por la unidad de los cristianos, y añade que "no se trata de una mera coincidencia temporal: celebrar el Domingo de la Palabra de Dios expresa un valor ecuménico, porque la Sagrada Escritura indica a los que se ponen en actitud de escucha el camino a seguir para llegar a una auténtica y sólida unidad".

Además, sugiere que en este Domingo los obispos "podrán celebrar el rito del Lectorado o confiar un ministerio similar para recordar la importancia de la proclamación de la Palabra de Dios en la liturgia". Mientras, los párrocos "podrán encontrar el modo de entregar la Biblia, o uno de sus libros, a toda la asamblea, para resaltar la importancia de seguir en la vida diaria la lectura, la profundización y la oración con la Sagrada Escritura, con una particular consideración a la lectio divina".

Fuente europa press

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.



Trump deja sin recursos a 600 clínicas proaborto



TRUMP DEJA SIN RECURSOS A 600 CLÍNICAS PROABORTO

El programa federal de control de natalidad expulsa a centros proveedores de servicios de salud que apoyan la anticoncepción; la iniciativa, que recibía dinero público, queda a merced de la caridad


 Fachada del programa federal en Washington. Imagen de archivo. Foto: AP

Las clínicas estadounidenses afiliadas al programa federal Planned Parenthood, que apoya a mujeres de bajos recursos que deciden abortar, tendrán que abandonar la iniciativa, en medio de las nuevas restricciones financieras del presidente Donald Trump destinadas a la interrupción del embarazo.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) estableció hasta ayer, lunes, como límite para que los proveedores de servicios sanitarios demuestren que cumplen con las nuevas reglas que prohíben asesorar abortos.

Ayer, Planned Parenthood aseguró que, por ética, sus afiliados no pueden cumplir con los cambios, a los que llamó “regla de mordaza” para la atención médica. Eso significa que Planned Parenthood perderá millones de dólares en fondos federales que utilizaba para proporcionar control de natalidad y otros servicios de salud reproductiva.

“Debido a una regla de mordaza poco ética y peligrosa, la administración Trump ha obligado a los beneficiarios de Planned Parenthood a salir”, dijo la presidenta del organismo, Alexis McGill Johnson, en un comunicado.

McGill explicó que si bien se utilizarán “fondos de emergencia” para proporcionar servicios a sus pacientes, los impactos de retirar sus 600 clínicas de salud del programa variarán según el estado.

“Estamos tratando de hacer todo lo posible para garantizar que la atención continúe. Confiar en la caridad y la recaudación de fondos para compensar la pérdida de fondos es realmente el desafío. Es como sostener un paraguas durante un tsunami”

Alexis McGill Johnson

Presidenta de Planned Parenthood

“Estamos tratando de hacer todo lo posible para garantizar que la atención continúe. Confiar en la caridad y la recaudación de fondos para compensar la pérdida de fondos es realmente el desafío. Es como sostener un paraguas durante un tsunami”, declaró McGill.

Planned Parenthood recibe aproximadamente 60 millones de dólares del programa anualmente y sirve a 40 por ciento de pacientes con bajos recursos.

McGill Johnson declaró que será más difícil para pacientes obtener citas en sus clínicas y que podrían tener que conducir “cientos de kilómetros” para obtener formas de control de la natalidad.


El gobierno de Trump rechazó ayer los comentarios de Planned Parenthood sobre que está siendo expulsada del programa federal por su administración.

“Cada concesionario (clínica) tenía la opción de aceptar la subvención y cumplir con las regulaciones del programa o no aceptar la subvención si no quería cumplir”, dijo la portavoz del Departamento de Salud estadounidense, Mia Heck, en otro comunicado.

Cuando el gobierno de Trump otorgó los recursos para Planned Parenthood, en marzo pasado, las reglas aún no habían entrado en vigencia. Planned Parenthood y varios estados, y organizaciones advirtieron que desafiarán las reglas en la Corte.

“Algunos beneficiarios ahora culpan al gobierno por sus propias acciones, siendo que ellos eligieron aceptar la subvención sin cumplir con las regulaciones que la acompañan, y abandonan sus obligaciones de servir a sus pacientes bajo el programa”, dijo Heck.

La salida de Planned Parenthood es una victoria para la administración de Donald Trump y los republicanos más antiabortistas, quienes dicen que los fondos federales no deberían destinarse a proveedores de servicios de aborto.

Si bien se prohíbe que los fondos federales cubran los abortos en Estados Unidos, la administración argumenta que cualquier fondo que vaya a clínicas que brinden este servicio pueden apoyar indirectamente el procedimiento.

Las iniciativas de organizaciones no gubernamentales y grupos civiles para bloquear las nuevas reglas se han topado con una lista de obstáculos.

En junio pasado, un panel de jueces federales de apelaciones revocó varias medidas cautelares otorgadas por los tribunales inferiores, con lo que permitieron que las reglas surtieran efecto mientras continúan las demandas civiles. Las cortes que recibieron denuncias escucharán los argumentos de los grupos inconformes en audiencias el próximo mes.

Fuente la razón 

por la razón online 

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


Cuando Dios dice NO. ¿Qué hacer con la oración "sin respuesta"?


CUANDO DIOS DICE NO. ¿QUÉ HACER CON LA ORACIÓN "SIN RESPUESTA"?
Por Tom Ponchak

Permítanme comenzar diciendo que no creo que la oración "sin respuesta" sea un término exacto porque Dios escucha y contesta todas nuestras oraciones. Es solo que a veces la respuesta es "no", y esos a menudo se sienten sin respuesta. Esas son las oraciones que se sienten como si estuvieran, o hayan sido, elevadas a una pared de ladrillos, que han caído de nuevo a la tierra con un ruido sordo. Pero, las oraciones sin respuesta pueden ser bendiciones disfrazadas, incluso si se sienten como pérdidas aplastantes o desgarradoras en ese momento.

Creo que el misterio del "no" de Dios puede ser uno de los obstáculos más desconcertantes y difíciles para los cristianos. Puede estar a la altura del problema del mal, y a menudo los dos se combinan cuando nuestras oraciones aparentemente quedan sin respuesta en medio de la tragedia o el dolor. Puede ser aún más frustrante cuando su oración parece ignorada mientras otros a su alrededor ven sus oraciones respondidas.

Tenía un compañero de cuarto de la universidad que estaba comprometido con su novia de la secundaria. Estaban en su último año y ansiaban su boda y su vida juntos. Luego se enfermó, gravemente enferma. Parecía que todo nuestro campus se unió en oración intercediendo por su curación, pero ella murió. Casi al mismo tiempo conocí a una mujer que luchó con la infertilidad desde que tuvo un aborto con complicaciones cuando era adolescente. Algunos de nosotros habíamos rezado con ella en una ocasión y habíamos escuchado meses después que estaba embarazada. Tengo amigos que han visto una provisión financiera milagrosa que aparentemente salió de la nada a la hora once cuando se perdió la esperanza, y otros que vieron los plazos ir y venir sin rescate.


¿Qué hacemos cuando hemos derramado nuestros corazones a Dios en oración y no sucede nada, o el resultado exactamente opuesto de lo que habíamos estado orando? He encontrado algunas cosas que me han traído consuelo en esos valles.

Mi primer pensamiento consolador es recordar que este no es nuestro hogar. Lo que pase o no pase en esta vida no es el final de la historia. Mi esposa y yo perdimos un bebé por un aborto involuntario hace unos años. A la primera señal de problemas, rezamos, rezamos y rezamos, pero parecía que todas mis oraciones tocaban el techo y no iban a ninguna parte. Fue recordar que este mundo no es el final que me ayudó a través del proceso de duelo. Saber que algún día conocería a mi hijo pondría en perspectiva mi tristeza temporal, pero muy real. San Pablo, un hombre no acostumbrado al dolor y la dificultad, escribió a los corintios: “Para esta leve aflicción momentánea nos está preparando para un peso eterno de gloria más allá de toda medida, porque no miramos lo que se puede ver sino lo que no se puede ver. ser visto; porque lo que se puede ver es temporal.

Otra cosa que me ayuda cuando Dios dice "no" es recordar que él sabe lo que está haciendo, incluso si yo no. Dios es amor. El es nuestro amoroso Padre. Los planes y propósitos de Dios para mi vida están más allá de lo que puedo entender completamente desde mi perspectiva. A veces es difícil confiar en Dios cuando parece que no está escuchando o no le importan mis circunstancias actuales. Mi propio orgullo, miedo o ansiedad pueden nublar mi comprensión y oscurecer mi visión del gran diseño. Precisamente en el momento de tener nuestra oración "sin respuesta", nos enfrentamos a tomar una decisión: ¿dudaré de la bondad de Dios o buscaré su consuelo? En esencia, ¿confío en él solo cuando hace lo que quiero? ¿O confiaré en él cuando no lo entienda? Aprender a confiar en Dios cuando todo dentro de ti está enojado con él y listo para alejarse es un precioso momento de crecimiento espiritual.

Finalmente, nunca desperdicies tu sufrimiento. Puede ser algo pequeño o trivial, o puede ser una cuestión de vida o muerte, cada vez que sentimos que nuestras oraciones son ignoradas o sin respuesta, cada vez que Dios nos dice que no, hay desilusión y un grado de sufrimiento. Cuando unimos nuestro sufrimiento a Jesús, no importa cuán grande o pequeño sea, estamos unidos con él de una manera poderosa y única. Cuando traemos nuestras heridas para tocar sus heridas, podemos inventar "lo que falta en las aflicciones de Cristo en nombre de su cuerpo, que es la Iglesia" (Col. 1:24). Irónicamente, el dolor que experimentamos " la oración sin respuesta se puede usar como una oración en sí misma para otros. Podemos tomar nuestra decepción y ofrecerla a Jesús como un regalo, como un sacrificio, para aquellos que necesitan gracia. Esto puede redimir nuestro sufrimiento.

Fuente: Catholic 365

Página protestante, sin querer, da la razón a la Iglesia Católica sobre la eucaristía: Había sagrarios en la Iglesia primitiva


PÁGINA PROTESTANTE, SIN QUERER, DA LA RAZÓN A LA IGLESIA CATÓLICA SOBRE LA EUCARISTÍA: HABÍA SAGRARIOS EN LA IGLESIA PRIMITIVA
Por Alfredo Rodríguez 

Hace días, dando un vistazo por facebook, me encontré con la publicación de uno de mis contactos protestantes (él se identifica como 'reformado', o sea, de teología calvinista). La publicación pertenecía a una página protestante de facebook (llamada Reformed Site) desde donde mi amigo compartió en su muro.

En el post de Reformed Site publicaron la cita de un libro que recupera un acontecimiento providencial suscitado en la Iglesia en el contexto de la batalla doctrinal del Concilio de Nicea del año 325 (el suceso habría acontecido en el año 336), Concilio donde la doctrina herética arriana salió derrotada formalmente, pero que por varios años más siguió manteniendo un gran poder en los hechos.

La cita explica cómo Alejandro, primado de Alejandría (o sea, Obispo de la Iglesia de Alejandría), se postra ante el Sagrario para rogar al Señor que Arrio no pudiera seguir esparciendo su herejía (el arrianismo enseñaba que Jesús no era Dios) y cómo de camino a Alejandría, Arrio comenzó a tener malestares gastrointestinales que le impidieron continuar su procesión, solo para que momentos más tarde sus seguidores lo encontraran muerto, pues había caído de cabeza a la letrina, acontecimiento que fue entendido por los Cristianos de aquel tiempo como una respuesta providencial a la oración del Obispo Alejandro.

Sagrarios en la Iglesia primitiva, ausentes en las Iglesias protestantes.
Pero lo interesante de todo esto, es que en la cita que los propios protestantes de Reformed Site han escogido y publicado, se demuestra la enseñanza católica sobre la Eucaristía y se prueba que la Iglesia católica es la misma Iglesia de los primeros siglos, y que quienes abandonaron el cristianismo primitivo fueron los protestantes.

Los católicos tenemos Sagrarios (o Tabernáculos) en nuestros templos (y el Sagrario es de hecho el lugar más importante dentro de una iglesia) porque creemos que Jesús está verdaderamente presente de manera sustancial en la Eucaristía, creemos que cada hostia consagrada contiene la sustancia de su verdadero Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad, de modo que las formas consagradas que no fueron consumidas durante la Misa se reservan en el Sagrario, y allí son adoradas por los fieles cristianos antes de que sean distribuidas en las Misas siguientes o llevadas a los enfermos.

Los protestantes no tienen Sagrarios. ¿Pero por qué no los tienen? Porque no creen en la presencia real de Cristo en la Eucaristía, o en el menos peor de los casos (como en el caso de los luteranos), creen que su presencia solo se limita al momento de la celebración y de la recepción de la comunión por parte de los fieles. Niegan la presencia de Cristo bajo los signos del pan y el vino luego de la Misa, por lo cual no es necesario preservar el pan que se haya "consagrado".

El Obispo Alejandro ante el Sagrario.

Así entonces, si las propias fuentes utilizadas por los protestantes demuestran que en la Iglesia primitiva había Sagrarios, se comprueba que la enseñanza católica es la enseñanza ortodoxa, la enseñanza de los Santos Padres de la Iglesia Primitiva, y que quienes cambiaron la doctrina fueron los protestantes.

¿Por qué habría de postrarse y oraría un Obispo ante el Sagrario si no creyera que Cristo estaba allí, en la Eucaristía reservada? Aun más, ¿por qué siquiera habría de haber Sagrarios si no creyeran que luego de la Consagración Cristo está allí realmente presente en el signo del pan?

La cita (que publicaremos íntegra más abajo), demuestra fielmente que los Cristianos de los primeros siglos creían en la Transustanciación, es decir, creían que el pan y el vino se convertían realmente en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, y que esa presencia permanecía allí aun luego de la Misa, por eso construían Sagrarios y por eso se postraban y oraban ante esos Sagrarios donde Cristo estaba presente.

Esto debería ser bastante revelador para cualquier protestante sincero y debería preguntarse muy seriamente por qué es que en la Iglesia primitiva había Sagrarios y no los hay hoy en día en sus iglesias. Evidentemente hay una doctrina cristiana mutilada en el protestantismo.

LA CITA EN CUESTIÓN:

"Arrio, después de Nicea, recuperó el poder a través de la influencia política. En su retirada, Alejandro, primado de Alejandría, con lágrimas se postró en el sagrario y pidió en oración, “Si Arrio viene mañana a la iglesia, llévame lejos, y no me dejes perecer con el culpable. Pero si tienes compasión por la Iglesia como Tú la compadeces, expulsa lejos a Arrio, para que no entre acá y con él entre la herejía.”

A la mañana siguiente, en su procesión triunfal a la iglesia para ser consagrado formal y públicamente con la autoridad imperial, Arrio se detuvo de repente y salió de la procesión a causa de un dolor gástrico.

Después de esperar un tiempo, sus seguidores investigaron y encontraron que el viejo Arrio había colapsado en su sangre y cayó de cabeza en la letrina abierta. El partido ortodoxo recordó triunfalmente las palabras sobre la muerte de Judas, quien, “cayendo de cabeza, se reventó por medio” y murió (Hechos 1:18). La manera como murió Arrio fue utilizada por los ortodoxos para desconcertar a los herejes y alentar a los santos y fue declarada una obra de Dios.

Los herejes prefirieron olvidarlo y los herejes modernos han eliminado este, al igual que otros eventos similares de los libros de historia, calificándolos como “irrelevantes”. Era, sin embargo, una conclusión providencial para la gran batalla intelectual y espiritual de Nicea".

Fuente: Rousas, RUSHDOONY. Los Fundamentos del Orden Social. Capítulo II. Nicea: La Historia versus La Imaginación.

Publicado originalmente en Cristianismo Católico

Miles de personas se unen en Berlín para reclamar «una Europa sin aborto ni eutanasia»


MILES DE PERSONAS SE UNEN EN BERLÍN PARA RECLAMAR  «UNA EUROPA SIN ABORTO NI EUTANASIA»

La manifestación llevaba por título "Sí a la vida - Por una Europa sin aborto ni eutanasia" y seguía el modelo de las celebradas en los doce años precedentes, aunque con algo más de asistencia.

Fuente Actuall -

Miles de manifestantes celebran una marcha provida en Berlín

Varios miles de manifestantes desfilaron hoy en los alrededores del Parlamento federal alemán (Bundestag) en Berlín en protesta contra el aborto, la eutanasia y los métodos de diagnóstico preimplantacional en el feto.

La marcha, convocada por diversas organizaciones provida, discurrió en silencio por el barrio gubernamental y concluyó con una concentración ante la sede del Bundestag, el Reichtag, lugar del que había partido.

Actuall depende del apoyo de lectores como tú para seguir defendiendo la cultura de la vida, la familia y las libertades.

Junto al escenario instalado en la explanada que rodea el edifico se habían apostado miembros de las organizaciones convocantes, que repartían carteles entre los asistentes, así como ninos de corta edad que entregaban octavillas a los paseantes, informa Efe.

En ellos se leían lemas como Kinder Willkommen (Bienvenidos los ninos), alusivo al Refugees welcome (Bienvenidos los refugiados)- o «Los hombres de verdad quieren a sus hijos«, entre otros.

La manifestación llevaba por título «Sí a la vida – Por una Europa sin aborto ni eutanasia» y seguía el modelo de las celebradas en los doce años precedentes, aunque con algo más de asistencia.

Estuvo custodiada por un poderoso dispositivo policial, ya que en paralelo se había convocado una contramanifestación que partió del multiétnico barrio de Kreuzberg en defensa del aborto.

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.



De familia atea, viviendo con su novio ateo, amigos sin fe... ella se ha hecho católica en la Pascua de 2019


DE FAMILIA ATEA, VIVIENDO CON SU NOVIO ATEO, AMIGOS SIN FE... ELLA SE HA HECHO CATÓLICA EN LA PASCUA DE 2019

Kirsten Braidwood es una joven estudiante de Historia Medieval en St Andrews University , la universidad más antigua de Escocia, fundada en 1413, por el Papa Benedicto XIII, es decir, el aragonés Pedro Martínez de Luna, el "Papa Luna", cerca de la ciudad de Dundee. Kirsten se ha hecho católica esta Pascua de 2019 después de pensárselo unos años.

No ha sido fácil para ella: viene de una familia atea, convivía con su novio y tuvo que mudarse a otro espacio, y los amigos y compañeros de la universidad no entienden su opción. Pero ella siente que así debía ser.

"Fui educada en una familia atea"
"Me bautizaron en la Iglesia Anglicana pero fui educada en una familia atea", explica en el Scottish Catholic Observer. A los 19 años, en un grupo femenino al que acudía estaban explorando un texto muy especial: el capítulo 16 del Evangelio de Juan. En él, Jesús promete que habrá persecución ("cualquiera que os mate, pensará que rinde servicio a Dios, porque no conocen al Padre ni a mí") pero también promete que el Espíritu Santo dará guía y consuelo a los perseguidos.

"Cuando escuché las palabras fue como si algo empujara mi corazón", explica.
Kirsten, en un cuidado selfie en Facebook

Comparando diversas iglesias

En St Andrews hay muchas iglesias de denominaciones distintas y estilos distintos. Kirsten visitó unas cuantas y exploró las distintas ofertas. "No tenían mucha reverencia ni santidad en su culto, ni ponían énfasis en la Eucaristía", señala.

Cuando se mudó a la cercana ciudad de Dundee, encontró cerca dos iglesias: ambas eran reverentes, agradables y católicas. Se parecían más a lo que ella había conocido en entornos anglicanos (que en Escocia son muy minoritarios, ya que es un país de tradición mayoritaria presbiteriana desde el siglo XVI).

"Ahí podía ver que había un culto real, no solo una adoración simbólica. Tenía esa sensación de que hay una razón para que sea así. Le pedí a Dios que no detuviera ese deseo en mí, y que si Él lo deseaba, yo me haría católica. Y él avivó ese deseo en mí. ¡Sólo podía pensar en eso, era todo lo que pensaba!", recuerda.

Después pudo hablar con el capellán católico de la universidad y confirmar así su decisión.

Cohabitar con el novio, y ateo... no ayuda

Había complicaciones. La familia de Kirsten era atea. Y ahora ella se había ido a vivir con su novio también ateo. La cohabitación extramatrimonial no es la forma católica de hacer las cosas. El capellán de la universidad, el padre Michael John, sabía el ambiente del que ella llegaba y no le metió prisas.


El padre Michael John Galbraith es capellán de
la universidad de Saint Andrews, donde los
católicos son minoría y de muy diversos orígenes 


"Él sabía de mis relaciones, cómo fui educada... eso ayudó. Yo sabía que tenía que cambiar mis actos, pero todo esto lo vivía conviviendo con un ateo. Al final me dije: ¿vale la pena no hacer lo que sí quiero? Y dejé Dundee y mi apartamento. Fue un poco caótico, pero sabía que Dios me ayudaría".

Kirsten explica que su mentalidad ya había cambiado. "Ahora creía en un Dios que creó al hombre y la mujer. Ya no puede ser que las cosas no me importen. Tengo la obligación de decir que no puedo simplemente hacer lo que me viene en gana".

Amigos en la universidad que no lo entienden

"Todavía tengo alrededor gente en la universidad que me discute estas cosas y no me siento muy capaz de expresar mi opinión en voz alta. La universidad la presentan como ese lugar donde haces lo que quieres, donde vas a lo loco con sexo y drogas y todo eso", lamenta Kirsten. Dos amistades suyas que han acudido a los ritos de acogida en la Iglesia "tienen una cisión muy secularizada de las cosas, vienen de una cultura muy contraria" a lo religioso, explica.

De octubre a Navidad acudió al grupo de preparación para entrar en la Iglesia, con los vídeos del obispo Robert Barron sobre la fe católica y la presentación de diversos temas. En enero hubo un mes de descanso y reflexión y de abril a mayo estudiaron con más detenimiento el Catecismo y mejoraron sus lazos como grupo.

A Kirsten le sorprendió la variedad de personas que acudían al grupo. "Había una chica de Hong Kong que no tenía ningún trasfondo cristiano. Otra que tenía un origen ateo. Y tres madres con niños que llevaban un tiempo educando a sus hijos ya como católicos. Yo les tenía algo de celos: eran gente que sabían dónde pertenecen". Toda la gente en los entornos católicos que ha conocido, en el grupo, las parroquias y en la capellanía católica de la universidad era amable y acogedora.

Kirsten se hace un selfie con su crucecita 

Las ventajas del Rosario 

También le gusta el Rosario, un tipo de oración estable y repetitiva y que ayuda a la relación con María y con Dios. "Siento que puedes sentirte cercano a María, que sufrió mucho y sabe lo que es ser santo. Puedes pedir a María, como tu madre, que te acerque a su Hijo. Estuve en varios grupos de oración en diversas iglesias y tenías que componer tus propias oraciones, hablar en voz alta de cómo te sientes, pero eso no siempre funciona bien si tienes sequía espiritual o simplemente no sabes qué decir. Es genial que la Iglesia Católica tenga cosas como el Rosario para ayudar".

Como católica novata tiene claro que "a misa traes tus cargas, y las presentas en oración; si entiendes eso, creo, es muy útil".

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.



Sri Lanka se queda sin misas por miedo a más atentados



SRI LANKA SE QUEDA SIN MISAS  POR MIEDO A MÁS ATENTADOS

Por: JOSÉ LORENZO

El cardenal de Colombo, Malcom Ranjith, justifica la medida extraordinaria: “No queremos que lo sucedido se vuelva a repetir”

Un informe del Gobierno señala que las iglesias siguen en el punto de mira de los terroristas del Daesh

Ninguna misa celebrará mañana, 28 de abril, en las iglesias de Sri Lanka, el II Domingo de Pascua, en lo que es una medida inédita tras la decisión de la jerarquía católica del país asiático para reforzar la seguridad de sus fieles, una semana después de los atentados yihadistas contra tres iglesias y establecimientos hoteleros que se saldó con 253 personas muertas, entre ellas, una pareja de jóvenes gallegos, ya repatriados, y cuyo funeral será presidido esta tarde por el arzobispo de Santiago de Compostela, Julián Barrio.

En declaraciones recogidas por la Agencia Associated Press, el cardenal arzobispo de Colombo, Malcolm Ranjith, aseguró que había visto un documento de las fuerzas de seguridad que describía a las iglesias católicas romanas y de otras confesiones como un objetivo importante, por lo que pidió a los fieles del país que se quedaran en casa por su propia seguridad. “No queremos que lo sucedido se vuelva a repetir”, dijo Ranjith.

“Hemos suspendido todas nuestras misas hasta nuevo aviso”, dijo en una rueda de prensa el cardenal, que anunció que la eucaristía se transmitirá a través de la televisión nacional para que los fieles puedan participar de los oficios religiosos desde la seguridad de sus hogares.

Piden que los musulmanes no vayan a las mezquitas

Se trata de una petición extraordinaria, y que habla del caos y desconcierto generados tras los ataques suicidas del Domingo de Resurrección, reivindicados por el Daesh. Contactado por la citada agencia de prensa, Giovanni Maria Vian, historiador de la Iglesia y editor emérito de L’Osservatore romano, dijo que creía que era la primera vez que la Iglesia cancelaba misas en todo un país por razones de seguridad.

Dos sacerdotes supervisan la limpieza de una de las iglesias que sufrió los atentados

Las fuerzas de seguridad del país también habrían recomendado a la comunidad musulmana quedarse en casa para las oraciones del viernes en las mezquitas por temor a represalias y a que continúen los atentados, pues según las autoridades alrededor de un centenar de fundamentalistas siguen sueltos y tienen acceso a explosivos.

De hecho, en la madrugada del viernes 26 de abril, se reprodujeron enfrentamientos entre miembros del ejército y presuntos terroristas que se saldaron con al menos quince muertos, en un nuevo capítulo en la rápida desestabilización de un país multiétnico de 21 millones de habitantes (7,4 % de cristianos, 70,2% de budistas, 12,6 % de hinduistas y 9,7 % de musulmanes) que llevaba disfrutando de una década de paz después de 35 años de guerra civil.

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.



Un instituto andaluz castiga sin recreo el 8M a sus alumnos varones sólo por ser hombres


UN INSTITUTO ANDALUZ CASTIGA SIN RECREO EL 8M A SUS ALUMNOS VARONES SÓLO POR SER HOMBRES

¿Qué la mujer estuviese discriminada en el pasado justifica castigar a los varones sin recreo sólo por razón de su sexo? En un instituto andaluz parecen creer que sí, según denuncia Vox.

Mujeres contrarias al radicalismo feminista se manifestarán el 10 de marzo en Madrid
La huelga feminista del 8M critica a EEUU y la islamofobia pero ni pío de Arabia Saudí o Irán

Un diputado de Vox publica la orden discriminatoria

Anoche, el portavoz de Vox en el Parlamento de Andalucía, Francisco Serrano, publicó una denuncia en su Twitter mostrando la orden dictada por la dirección del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Andévalo de la Puebla de Guzmán (Huelva), un centro público dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, en manos de Javier Imbroda, de Ciudadanos. En su mensaje, Serrano señala lo siguiente: “En el IES Andévalo de la Puebla de Guzmán, Huelva, la directora ha ordenado hoy a los profesores, castigar el 8M sin recreo a los alumnos varones, por el sólo hecho de serlo. Castigados sin haber hecho nada, o si acaso, por lo que han hecho”.


Francisco Serrano@FSerranoCastro

En el IES Andévalo de la Puebla de Guzmán, Huelva, la directora ha ordenado hoy a los profesores, castigar el 8M sin recreo a los alumnos varones, por el sólo hecho de serlo. Castigados sin haber hecho nada, o si acaso, por lo que han hecho otros.

La orden justifica el castigo para que “comprendan lo que ha sentido la mujer durante mucho tiempo en la historia”


En la citada orden, relativa a las actividades programadas por el centro para este viernes 8 de marzo, día de la mujer, se indica en el punto 4 que a las 11:10 soraná la sirena, y que “las chicas podrán iniciar su recreo. Previamente, el profesorado deberá haber comentado (mientras reparte los marcapáginas), que este hecho de que las chicas puedan salir al patio y los chicos no, se hace para que los chicos y chicas, comprendan lo que ha sentido la mujer durante mucho tiempo en la historia, donde simplemente por el sexo se le ha prohibido hacer determinadas tareas, algo totalmente injusto, pero que sucedía. (Y sigue sucediendo en determinados países.)”

Una orden abiertamente ilegal y que viola una convención de la UNESCO
Con esta orden, la dirección del citado instituto estaría vulnerando el artículo 84 de la todavía vigente LOMCE, que señala: “En ningún caso habrá discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”. Esa orden también viola la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrita por España y que establece como “discriminación” toda “distinción, exclusión, limitación o preferencia”, fundada, entre otros motivos, en el sexo.

Por el momento, el blog del instituto no ha publicado ninguna aclaración al respecto. Así mismo, he intentado contactar con el instituto a través de tres números de teléfono distintos, a fin de conocer sus explicaciones al respecto, pero no contestan en ninguno de ellos.

+ ACTUALIZADO 11:22h: Según indica Libertad Digital citando fuentes del centro, los varones van a tener 5 minutos menos de recreo que las chicas. Según esas fuentes del instituto citadas por LD, se ha hecho una “interpretación maliciosa” del comunicado. Pues el comunicado es muy claro: no habla de restarles 5 minutos de recreo a los varones, sino de “que las chicas puedan salir al patio y los chicos no”. Sea como sea, insisto: si han decidido cambiar de idea y restarles 5 minutos de recreo a los chicos sólo por ser hombres, la acción seguiría siendo discriminatoria y abiertamente ilegal. Espero que la Consejería de Educación de Andalucía emprenda medidas sancionadoras contra la dirección del centro, porque es inaceptable que se penalice a escolares por razón de su sexo.

Fuente, outono.net

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

¿Perdonar es igual a olvidar? Perdonar es recordar sin sufrir. Perdón verdadero


¿PERDONAR ES IGUAL A OLVIDAR? PERDONAR ES RECORDAR SIN SUFRIR. PERDÓN VERDADERO

El perdón es sanador. Perdonar significa renunciar a la venganza. Perdonar es abandonar o eliminar un sentimiento adverso contra el hermano

En distintas situaciones de la vida, sufrimos ofensas, decepciones, tristezas o dolor provocados por otras personas. Esas sensaciones suelen ser difíciles de sobrellevar y aceptar. En ocasiones nos encerramos en ellas, y en otras, renunciamos al orgullo y buscamos la paz. ¿Cómo saber perdonar?

Ante esto, surge la pregunta si perdonar es lo mismo que olvidar. El padre Sebastián García, de la Congregación Sagrado Corazón de Jesús en Capital Federal, dialogó con Radio María y reflexionó al respecto.

El Padre Sebastián indicó lo siguiente:

Hay tres dimensiones a considerar.

La primera es que perdonar no es igual a olvidar.

La segunda es tratar de no responder de la misma manera con el mal que me causaron.

La tercera, es mirar la historia y dar gracias por las ofensas que sufrí, porque esconden un sentido redentor.

El desafío al que nos invita Jesús es el de vivir reconciliados. En primer lugar, perdonar significa renunciar a la venganza. Es no devolver al mal que me han causado con otro mal mayor.

Que una persona perdone de corazón no significa que vaya a olvidar el daño causado. Cuando vemos situaciones de personas que nos han herido o lastimado, es muy difícil olvidar, pero la no capacidad de olvido no hace imposible el perdón, sino al contrario. Con esa herida en el corazón y en el alma, puedo ofrecer una primera instancia de perdón

Ante el recuerdo doloroso, está la opción de perdonar

Muchas veces no nos vamos a olvidar del mal que nos causaron o que causamos, pero podemos perdonar, que es la capacidad de recrear un vínculo y renunciar a pagar el mal con el mal.

Desde la mirada creyente, esas situaciones en que me han ofendido o lastimado son ocasión y posibilidad de nueva vida. Yo le puedo dar gracias a Dios por las heridas de mi vida, por esta posibilidad de nueva vida, de ver desde una nueva perspectiva.

Si uno lee el Evangelio, ve que Jesús sufre las opresiones y las carga en su propia cruz. Si uno lo ve fríamente, perdonar no sirve. Pero si lo ves de una perspectiva de fe, perdonar es el acto en el que más nos asemejamos a Dios.

Nos hacemos más seres humanos y cristianos en la medida en que más perdonamos. A veces tenemos que perdonarnos a nosotros mismos, porque Dios perdona todo.

¿Quién sufre: el que odia o el que es odiado?

El Padre Ignacio Larrañaga nos dejó una meditación sobre el perdón que vale la pena dejar como aporte en este espacio:

Pocas veces somos ofendidos; muchas veces nos sentimos ofendidos.

Perdonar es abandonar o eliminar un sentimiento adverso contra el hermano.

¿Quién sufre: el que odia o el que es odiado?

El que es odiado vive feliz, generalmente, en su mundo. El que cultiva el rencor se parece a aquel que agarra una brasa ardiente o al que atiza una llama. Pareciera que la llama quemara al enemigo; pero no, se quema uno mismo.

El resentimiento solo destruye al resentido.

El amor propio es ciego y suicida: prefiere la satisfacción de la venganza al alivio del perdón. Pero es locura odiar: es como almacenar veneno en las entrañas.

El rencoroso vive en una eterna agonía.

No hay en el mundo fruta más sabrosa que la sensación de descanso y alivio que se siente al perdonar, así como no hay fatiga mas desagradable que la que produce el rencor. Vale la pena perdonar, así como no hay fatiga más desagradable que la que produce el rencor. Vale la pena perdonar, aunque sea solo por interés, porque no hay terapia mas liberadora que el perdón.

No es necesario pedir perdón o perdonar con palabras. Muchas veces basta un saludo, una mirada benevolente, una aproximación, una conversación. Son los mejores signos de perdón.

A veces sucede esto: la gente perdona y siente el perdón; pero después de un tiempo, renace la aversión. No asustarse. Una herida profunda necesita muchas curaciones. Vuelve a perdonar una y otra vez hasta que la herida quede curada por completo. (Padre Ignacio Larrañaga)

Fuente, pildorasdefe.net

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!


Apologista católico "machote" pierde debate ante protestante y la Virgen María le ayuda a ganarlo


TODO DEFENSOR DE LA FE CATÓLICA DEBERÍA APRENDER ÉSTA LECCIÓN

DEFENDER SIN OFENDER

Por Scott Hahn

Ahora que has leído casi todo este libro sobre la Virgen María, quizá tengas ganas de hablar con tus amigos, familiares o compañeros de trabajo que son cristianos, pero se muestran escépticos cuando se trata de la doctrina mariana. Si estás impaciente por evangelizarlos, me alegro. He escrito este libro para que mis compañeros católicos no se sientan nunca avergonzados de su madre sobrenatural, como yo lo estuve en su día de mi madre natural, cuando vino a recogerme al colegio para llevarme a casa.

Me gustaría también hacer una advertencia y pedirte que no estés demasiado ansioso de evangelizar... o más bien, que no seas entusiasta por razones equivocadas. Te ruego que nunca olvides que, cuando defiendes a la Virgen María, estás defendiendo a tu madre, no al compañero que lleva el balón, ni una portería. Has de defenderla sólo como ella querría ser defendida. Ninguna madre digna de ese nombre quiere que sus hijos ataquen para defenderla. Ninguna madre digna de ese nombre quiere que sus hijos sean maleducados por defenderla. Ninguna madre digna de ese nombre quiere ser el motivo de una reyerta de patio de colegio.

Digo esto porque algunas veces me encuentro personas que hacen apologética como quien practica una modalidad de full-contact o una guerra sin cuartel. Para tales apologistas, el objetivo es salir victoriosos en la argumentación, aun cuando eso signifique humillar totalmente a sus «enemigos».

Esa no es forma de probar las doctrinas marianas. Los hijos de María no tienen enemigos. Sólo tenemos hermanos y hermanas en Jesucristo: nuestros adelphoi, «del mismo seno». No necesitamos tanto argumentar para que vuelvan a casa (aunque a veces son necesarios los argumentos), como quererlos en casa (aunque el amor algunas veces puede ser duro).

Más aún, no tenemos nunca que enorgullecernos de haber llegado a darnos cuenta de que somos hijos de la reina madre. Nunca debemos creernos que tenemos todas las respuestas. Aunque las respuestas están todas a nuestra disposición, nadie está en la plena posesión de ellas. Dios no cesará de humillarnos, de recordarnos que somos niños, permitiendo que caigamos y que nos encontremos sin la respuesta adecuada en el momento preciso. Incluso permitirá esto cuando estemos, ostensiblemente, trabajando por su causa.

Puedo confirmar todo esto, porque, poco después de mi conversión, Dios me hizo llegar el mensaje a domicilio.

Hacía tiempo que empezaba a sentirme en casa en la Iglesia católica, y estaba encantado por el entusiasmo con que los católicos recibían el testimonio de mi conversión allá donde iba. Fundamentalistas y evangélicos asistían a veces a mis conferencias para ponerme a prueba, pero yo estaba ávido de vérmelas con ellos. Conocía los argumentos antes incluso de que abrieran la boca —antes habían sido los míos— y sabía perfectamente la respuesta bíblica correcta. Incluso empecé a tener ganas de estos desafíos, como un recordman que busca el siguiente reto. Me sentía totalmente el apologista «machote».

Emocionado con tantos éxitos, me encontré un fin de semana en las cercanías de mi antiguo seminario protestante, Gordon-Conwell. Decidí volver hacia atrás en el tiempo y pasar un rato con el profesor con el que trabajé como ayudante. Parecía deseoso de verme e incluso me invitó a quedarme en su casa mientras estaba en la ciudad. Había oído, naturalmente, de mi ingreso en la Iglesia católica y estaba, por decirlo suavemente, defraudado. Dijo que tenía ganas de discutir el tema con tiempo por delante.

Sabía que deseaba ponerme a prueba, y yo estaba ansioso de ser retado.

Llegué, y nos saludamos calurosamente; pero mi presentimiento inicial fue correcto. No había pasado mucho tiempo antes de que mi anfitrión y su mujer empezaran a acribillarme con toda clase de preguntas sobre el Papa, el purgatorio, la Eucaristía, el sacerdocio, la confesión... todo lo cual me pareció bien, porque durante todo el día y hasta entrada la noche, fui como un bateador superestrella, en un entrenamiento, que va dando una tras otra a unas bolas flojitas.

Entonces, hacia la medianoche, justo cuando estaba empezando a tener ganas de un bien merecido descanso, mi amigo me dijo: « ¿qué hay de la Asunción?».

Sabía lo que quería decir... que no hay prueba escriturística sobre la asunción. Me encontraba cansado, y molesto porque estuviera sacando el tema de la asunción a una hora tan tardía de la noche. Pero también me pilló de improviso. Repliqué: «bien, puedes mirar Apocalipsis 12 y ver que estaba allí, en cuerpo y alma en el cielo».

«Está bien, Scott», dijo. «Pero dame una prueba de que alguien en la Iglesia creyó eso antes del siglo VI».

Le respondí que, en toda su historia, la Iglesia nunca ha honrado una tumba como lugar de descanso final de los restos de María.

Él señaló, correctamente, que el argumento de silencio era uno de los argumentos más débiles que se pueden ofrecer.

Reconocí que tenía razón, pero repliqué que los tiempos de persecución raramente proporcionan pruebas doctrinales o de devoción. La supervivencia y la perseverancia son las prioridades máximas de la Iglesia.

Mis anfitriones no se impresionaron.

Y el apologista «machote» empezaba a sentir los efectos de todo un día de arduo debate... y de todo un año de orgullo intelectual.

Argumenté como pude que sí: que hasta finales del siglo VI la asunción no hace su debut en nuestra historia documentada... pero que para entonces la encontramos como algo ya establecido y desarrollado, con sus propios días de fiesta, himnos y literatura.

Cuando el emperador la declaró fiesta universal, no hubo el menor síntoma de resistencia o controversia.

Mis anfitriones sonrieron. «Todo eso está bien, Scott. Pero el hecho es que no tienes nada para explicar cinco siglos de silencio, ¿verdad?»

Hasta ese momento nuestra discusión había sido amistosa. Pero ahora sentía que se volvía de algún modo punzante, casi una confrontación.

Pero hube de responder: «no, no se me ocurre nada».

« ¿Puedes recomendarme un libro, algo que pueda leer?»

Moví la cabeza.

«No tienes respuestas para los cinco primeros siglos. No tienes un libro que pueda leer... tú, que tienes un libro para cada cosa, ¡no tienes un libro sobre la asunción!»

Estaba saboreando el momento, disfrutando esta victoria.

Dije: «no».

«Déjame recordarte, Scott, que se trata de un dogma, definido infaliblemente. ¿Y no puedes explicarme por qué hubo un silencio de cinco siglos?»

«No sé», dije.

Era el momento final de un dramático intercambio que había durado horas, y todos mis anteriores triunfos parecían reducidos a nada. En cierto modo, subí cojeando los escalones hasta la cama del dormitorio que me habían preparado; me sentía como si le hubiera fallado a mi madre.

Me senté en la cama, me puse de rodillas y recé pidiéndole perdón a Jesús. Sentía que le había fallado, por haberle fallado a su madre. Me sentía como si hubiera corrido con el balón hasta la línea de una yarda, sólo para que se te vaya de las manos poco antes de la meta. Le dije: «perdóname, Señor, por mi debilidad y mi fracaso». Recé un Avemaría. Luego caí dormido, extenuado.

Me dejaron dormir todo el tiempo que necesité. Me desperté a las nueve, y un plato de huevos revueltos me esperaba en la cocina.

Según me senté y empecé a comer, me di cuenta de que el calendario decía: lunes, 8 de diciembre. Algo en esa fecha despertó la alarma en mi memoria. ¿Era un día festivo? Entonces recordé que era la fiesta de la Inmaculada Concepción, la primera que celebraba como católico... y casi me la había perdido, estando, corno estaba, en territorio protestante.

Dije tímidamente a mis anfitriones: «Um, hoy es una fiesta de precepto, ¿hay alguna forma de que pueda ir, uh, a misa a un sitio cercano?».

Ella dijo: «ah, estás de suerte. La iglesia de San Pablo está detrás de nuestra casa». Incluso llamó para saber el horario de misas... pero acababan de decir la última misa del día. Así que siguió llamando a unas diez iglesias cercanas, sin encontrar una sola a la que pudiera ir antes de que saliera mi vuelo. Finalmente descubrió en un listado una capilla carmelita en el centro comercial de Peabody, a unas quince millas de distancia.

Una llamada más y averiguó que efectivamente la capilla tenía una misa a mediodía. Habría tiempo suficiente para que fuera allí, volviera a la casa, y que mis anfitriones me llevaran al aeropuerto.

Así que me preparé para la partida y salí para el centro comercial, al que llegué justo un poco antes de mediodía. Pregunté cómo llegar a la capilla y enseguida me encontré rodeado de una multitud de gente que iba de compras de Navidad y que se dirigía hacia un estrecho hueco de escalera hacia el sótano. Abajo del todo, me encontré con una congregación que ocupaba una habitación en la que sólo se cabía de pie, y me coloqué en la parte de atrás.

Sonó una campana y un sacerdote anciano avanzó despacio. Debía tener unos setenta años. Y pensé:

«oh, no, va a ser una misa larga».

Durante las primeras partes de la Misa, me sorprendí mirando frecuentemente el reloj, pensando ansiosamente en mi vuelo.

Cuando llegó la homilía, sin embargo, todo cambió. El anciano subió al pulpito y nos miró. Seguramente todos nosotros podíamos darnos cuenta de que había un brillo en sus ojos. Parecía estarme hablando directamente cuando dijo: « ¡estamos celebrando hoy a nuestra madre! »

Desde entonces empezó a hablar como una tormenta de fuego. Billy Granam no es nada comparado con este hombre. «Si alguien te preguntara, tronó, ¿por qué crees que María fue concebida sin pecado? ¿Qué le vas a contestar?» Hizo una pausa.

«¿Qué le vas a decir?» Hizo otra pausa.

Entonces con un guiño dijo: «dile esto: si tú pudieras haber creado a tu madre y haberla preservado del pecado original ¿lo habrías hecho?, ¿lo habrías hecho?... ¡Por supuesto que lo habrías hecho!

Pero ¿podrías? ¡No, no podrías! Pero Jesús podía, ¡así que Jesús lo hizo!»

Después, me costó mucho concentrarme en la misa, pero ciertamente no estaba pensado en mi viaje de vuelta. Necesitaba hablar con este sacerdote.

Cuando terminó la Misa, el gentío volvió a sus compras y yo me encaminé hacia la pequeña sacristía de la capilla. «Padre, ¿tiene un minuto?», pregunté.

«No», contestó sin levantar la vista.

Le dije: « ¿tiene medio minuto?»

Por fin, me miró.« ¿Qué quiere?»

Le dije: «soy un graduado de la Gordon-Conwell, el primero de mi clase, pero me he convertido al comienzo de este año».

Me sonrió al tiempo que decía: «Gordon-Conwell, allá arriba en South Hamilton... daba clases allí. Enseñé Teología».

«No, creo que no me entiende. Se trata de un seminario evangélico protestante», dije.

Arqueó una ceja. «No, joven, creo que no me entiende. Fue un seminario carmelitano y di clases allí durante décadas... ¿Cuándo se graduó?»

«En 1982, contesté. El primero de mi clase, calvinista a macha martillo. Me convertí. Ahora he vuelto de visita y es realmente humillante».

« ¡Ah!, dijo. Nosotros les damos nuestro seminario; ellos nos dan a sus graduados. Parece un intercambio razonable».

Entonces recordó cómo había empezado nuestra conversación. «Así que, ¿Cuál es su problema?»

Le conté toda la historia del día anterior, con el remate de la humillación de medianoche. «Usted estuvo tan bien en su homilía. Me preguntaba si quizá conoce algún libro que les pueda recomendar».

«Hay una buena razón por la que no puede recordar ningún título, dijo. No hay ningún título editado. Había uno y justo hace una semana se agotó»

Estaba asombrado. «Usted sí que conoce la bibliografía mariana, padre»

Él dijo, «en este caso, es mi obligación. Yo escribí el libro».

Me quedé boquiabierto. No sabía si estaba despierto o soñando.

«Sí, lo escribí. Se llama La Asunción de María. Precisamente la semana pasada me comunicaron que se estaba agotando... pero tengo dos ejemplares». Los sacó de un mueble. «¿Cuál es el nombre de este profesor?»

Se lo dije.

«Y usted..., usted está casado, ¿cómo se llama su esposa?»

«Kimberly».

Y les dedicó el libro con su nombre —padre Kilian Healy, O. Carm. — a mi esposa y a mis amigos.

Luego se marchó abruptamente y me dejó asombrado. Conduje de vuelta a casa de mis amigos, maravillado de la bondad de Dios.

Llegué con el tiempo justo para cargar el coche e ir al aeropuerto Logan. Mi antiguo profesor no pudo llevarme, porque tenía clases aquella tarde. Por eso nos despedimos de pie en la acera.

Le dije: «una última cosa. Me pediste un libro sobre la asunción de María». Busqué en mi bolsillo el libro del P. Healy, al tiempo que en treinta segundos le resumí el episodio de la capilla. Casi sin aliento le expliqué que éste era el único libro disponible, que acababa de agotarse, y que venía de toparme con el autor en el centro comercial esa misma tarde.

Se quedó sin habla. Su mujer se echó a reír mientras me llevaba al aeropuerto.

Cuando entré en el avión, me sentí como un crío. Me imaginaba a María dándome palmaditas en la cabeza y diciendo: «no te preocupes tanto por defenderme. Conténtate con amarme y
amar a mi Hijo, y cuando te quedes corto, ya nos encargaremos de lo que te falte».

Cuando todos mis estudios y retórica habían sido en vano, cuando estaba totalmente humillado según mis propios parámetros humanos, cuando no podía hacer más, entonces hice lo que debía haber hecho desde el principio. Recé un Avemaría.

Aquella oración al final del día, en el momento de mi más profunda debilidad y humillación, fue el punto de inflexión de este episodio de mi vida. Puso en marcha una cadena de acontecimientos que jamás habría podido superar con mis discursos mejor preparados.

Cuando se trata de explicar a la Virgen María, tener mucho amor es más importante que tener muchas respuestas. Cuando nos encontremos necesitados, Ella sacará mayores bienes de nuestras deficiencias, como sólo una madre puede hacer. Cuando estemos humillados y queden patentes nuestras debilidades, hemos de estar preparados para que se realice algo mejor de lo que nunca podríamos planificar y preparar.

Evangeliza con alegría, pues, y con confianza. Sé consciente desde el comienzo de que no tienes todas las respuestas... pero tu Salvador sí, y Él ama a su Madre. Él te dará todo lo que necesites, aun cuando a veces lo que necesitas es fallar.

DIOS TE SALVE REINA Y MADRE, Scott Hahn. Páginas 139-148


Si deseas conocer más sobre tu fe católica visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.


Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!



El misterio de la piedad, Cristo es Dios, el misterio séxtuplo


EL TEXTO QUE SIN MENCIONAR A CRISTO, NOS DICE QUE CRISTO ES DIOS

¿ES POSIBLE ESTO?

EL MISTERIO SÉXTUPLO EL MISTERIO DE LA PIEDAD
Por Jesús Mondragón (Saulo de Tarso)

Grupos sectarios como los testigos de Jehová, niegan que Jesucristo es Dios. Es por eso que en su "biblia" falsificada han añadido, quitado, cambiado todos los textos de la Biblia, para negar que Cristo es lo que es, o sea, Dios mismo.

Pero existe un texto bíblico que aunque ellos pudieran no considerar peligroso, nos dice lo que tanto empeño se han puesto en negar, ocultar; que Jesucristo es Dios. Y lo que es mejor aún, ¡lo hace sin siquiera mencionar a Nuestro Señor!

Dicho texto es uno de mis favoritos por su enorme contenido teológico y exegético. San Pablo lo ha llamado: "El misterio de la piedad". Los estudiosos de la antigüedad lo llamaron "El misterio séxtuplo". He aquí el texto:

I Timoteo 3:16
Y sin duda alguna, grande es el Misterio de la piedad: Él ha sido manifestado en la carne, justificado en el Espíritu, visto de los Angeles, proclamado a los gentiles, creído en el mundo, levantado a la gloria.

La cita nos dice que "Él"...

1.- Ha sido manifestado en la carne.

2.- Justificado en el Espíritu.

3.- Visto de los ángeles.

4.- Proclamado a los gentiles.

5.- Creído en el mundo.

6.- Levantado a la gloria.

¿A quién "Él" se refiere el texto? El problema se agrava cuando vemos que en el original griego, el pronombre personal "Él" no existe. El texto griego simplemente dice: fue manifestado en la carne...

Para saber quién fue manifestado en la carne, justificado en el Espíritu, etcétera. Antes de analizar el contexto, examinemos el texto mismo por vía de exégesis. Tenemos pues, de inicio, 4 posibilidades.

1.- Un hombre

2.- Un ángel, de luz o caído

3.- Satanás

4.- Dios

Comencemos por aplicar las 6 consideraciones a cada una de las 4 posibilidades.

UN HOMBRE

Primero que nada, todo hombre es manifestado en carne, de modo que eso no es ningún misterio, sino que lo ordinario es que todo hombre sea manifestado en la carne. Todo hombre bautizado y cristiano ha sido justificado en el Espíritu Santo por medio del bautismo. Todo hombre ha sido visto por los ángeles, ¿Es un misterio para un ángel mirar a un hombre, es cuál es inferior a él? Ciertamente que no. ¿Qué hombre ha sido proclamado y creído en el mundo? Existen muchos hombres y héroes famosos, pero no existe alguno en el que el mundo entero haya puesto su fe en él. Levantado a la gloria; es cierto que miles de personas que llamamos santos están con Dios en el cielo, pero el texto habla de un sólo ser o persona en quien todas las 6 consideraciones encajen. Visto lo cual, el misterio de la piedad NO ES UN HOMBRE.

UN ÁNGEL O DEMONIO

Por ser un ángel caído, pero ángel al fin, incluiremos aquí a Satanás. 

¿Qué ángel o demonio ha sido manifestado en la carne? Ninguno. Visto de los ángeles, ¿Es un misterio para un ángel ver a otro ángel? ¿Qué ángel ha sido proclamado en el mundo entero y goza de la fe universal? Ninguno. Los ángeles de luz ya gozan de la gloria de Dios. ¿Satanás? Si esto es así, ¡Satanás fue levantado en gloria! Obvio, todos sabemos que no. Luego entonces, el misterio de la piedad no es un ángel o demonio, ni Satanás.

DIOS

Sólo queda una posibilidad, Dios. ¿Fue Dios manifestado en la carne?

Juan 1:1,14
En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios...Y la Palabra se hizo carne, y puso su Morada entre nosotros, y hemos contemplado su gloria, gloria que recibe del Padre como Hijo único, lleno de gracia y de verdad.

¡Ahí está la respuesta! Dios se hizo carne y habitó entre nosotros. Fue justificado en el Espíritu:

Mateo 3:16-17
Bautizado Jesús, salió luego del agua; y en esto se abrieron los cielos y vio al Espíritu de Dios que bajaba en forma de paloma y venía sobre él. Y una voz que salía de los cielos decía: «Este es mi Hijo amado, en quien me complazco.»

Visto de los ángeles, que gran misterio, ver a Dios hecho hombre y aún así, siendo inferior a ellos, tener que adorarlo.

Hebreos 1:6-7
Y nuevamente al introducir a su Primogénito en el mundo dice: Y adórenle todos los ángeles de Dios. Y de los ángeles dice: El que hace a sus ángeles vientos, y a sus servidores llamas de fuego.

Hebreos 2:9
Y a aquel que fue hecho inferior a los ángeles por un poco (de tiempo), a Jesús, le vemos coronado de gloria y honor por haber padecido la muerte, pues por la gracia de Dios gustó la muerte para bien de todos.

Jesucristo ha sido proclamado en el mundo entero y el mundo ha puesto su fe en Él...

Mateo 12:21
en su nombre pondrán las naciones su esperanza.

Filipenses 2:9-10
Por lo cual Dios le exaltó y le otorgó el Nombre, que está sobre todo nombre. Para que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en los cielos, en la tierra y en los abismos.

Cristo ha sido levantado en gloria y está a la derecha del Padre.

Hechos 7:55-56
Pero él, lleno del Espíritu Santo, miró fijamente al cielo y vio la gloria de Dios y a Jesús que estaba en pie a la diestra de Dios; y dijo: «Estoy viendo los cielos abiertos y al Hijo del hombre que está en pie a la diestra de Dios.»

El misterio de la piedad ha sido exegetado, Jesucristo es Dios, la Biblia lo dice, sin siquiera mencionarlo, gran misterio es ese, el misterio séxtuplo. 

Pero si aún le queda alguna duda a alguien, vayamos al contexto, pues el texto completo dice:

I Timoteo 3:15-16
Pero si tardo, para que sepas cómo hay que portarse en la casa de Dios, que es la Iglesia de Dios vivo, columna y fundamento de la verdad. Y sin duda alguna, grande es el Misterio de la piedad: El ha sido manifestado en la carne, justificado en el Espíritu, visto de los Angeles, proclamado a los gentiles, creído en el mundo, levantado a la gloria.

El contexto inmediato anterior sólo menciona a Dios, es lógico que el versículo siguiente, que no da nombre, ni siquiera pronombre personal y sólo dice: fue manifestado en la carne...No puede referirse a nadie más que a Dios mismo, Jesucristo, segunda persona de la Trinidad, aunque mal les pese a los testigos de Jehová.


PAX ET BONUM


Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/


Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!

¡GRACIAS!


Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK