Mostrando las entradas con la etiqueta nacer. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta nacer. Mostrar todas las entradas

Promulgan en Chile una ley para dar identidad a los bebés muertos antes de nacer


PROMULGAN EN CHILE UNA LEY PARA DAR IDENTIDAD A LOS BEBÉS MUERTOS ANTES DE NACER 

Antes de esta legislación, no se permitía la individualización del hijo fallecido durante la gestación, solo eran definidos como “NN” o como restos biológicos. Diana Contreras, fundadora de Ángel de Luz: “Esta ley reconoce la experiencia de los padres que han perdido a un hijo en gestación".


El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó este martes 13 la Ley Mortinato que permitirá a madres y padres sepultar con nombre y apellido al hijo fallecido antes de nacer.

La Ley Mortinato fue apoyada por diputados de distintas bancadas y alentada por el “Colectivo Ley de Identidad NN” -del latín Nomen Nescio, para describir a una persona sin nombre- integrado por la Fundación Amparos, Fundación Ángel de Luz y el Movimiento de Mujeres Reivindica, dedicadas al trabajo con la maternidad, los derechos humanos y el duelo gestacional.

Por mandato presidencial, el proyecto fue presentado el 16 de agosto de 2018.


Antes de esta legislación, no se permitía la individualización del hijo fallecido durante la gestación, solo eran definidos como “NN” o como restos biológicos.

En adelante, la madre o quien ella autorice, puede inscribir al hijo en el Registro Nacional de Mortinatos del Registro Civil.

El registro permitirá la individualización con nombre, apellido, sexo y el nombre de los padres y podrá realizarse en cualquier momento posterior a la muerte.

Para la inscripción sólo se requiere presentar cualquier documento extendido por un profesional de la salud que acredite la muerte del feto. De no contar con el certificado, se puede acreditar la existencia del mortinato con una declaración simple ante el Registro Civil.

La ley podrá aplicarse de manera retroactiva en aquellos casos ocurridos antes de su entrada en vigencia.

Durante la ceremonia, el mandatario dijo que “hoy es un buen día para la dignidad de la vida, para el valor de los niños, para el sentido de la familia. Estamos dando un paso adelante para una sociedad más humana. Una sociedad que comprenda mejor el dolor de los demás, que sea capaz de sentirlo como propio”. 


Diana Contreras, fundadora de Ángel de Luz, dedicada a la lucha por el reconocimiento de los bebés fallecidos antes de nacer, conversó con ACI Prensa sobre “el día histórico para Chile”, ya que se ha avanzado “en temas de derechos humanos, en reconocer el duelo gestacional, un tema tabú aún”.

“Esta ley reconoce la experiencia de los padres que han perdido a un hijo en gestación. Por eso agradezco al Gobierno y a los legisladores que se tomaron el tiempo de oír los testimonios que se presentaron en las comisiones de derechos humanos del Senado y Diputados”.

Asimismo, agradeció a las organizaciones civiles y a “quienes entendieron que este es un tema de humanización” y dijo estar confiada “en que esto seguirá avanzando a través de los protocolos de salud”, agregó Contreras.

“Yo como madre de Gabriel Antonio Benavides Contreras me siento feliz de poder ser parte de esto”, concluyó emocionada.

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


¡Hoy es 25 de marzo, Día del Niño por Nacer!


¡HOY ES 25 DE MARZO, DÍA DEL NIÑO POR NACER!

Redacción ACI Prensa

La celebración del Día del Niño por Nacer busca conmemorar, promover y defender la vida humana desde que ha sido concebida en el vientre de la madre.

Esta fecha fue instituida en Argentina en diciembre de 1998 por el presidente Carlos Saúl Menem. El mandatario, a pocos días de celebrarse esta fiesta en 1999, alentó a los presidentes de toda América Latina a sumarse a la iniciativa.

San Juan Pablo II remitió una carta al presidente argentino alentando a que “la celebración del ‘Día del niño por nacer’ favorezca una opción positiva en favor de la vida y del desarrollo de una cultura orientada en este sentido, que asegure la promoción de la dignidad humana en todas las situaciones".

En 1999, la celebración fue acogida legalmente por Guatemala y Costa Rica, mientras que Nicaragua la asumió al año siguiente. En República Dominicana esta fecha fue aprobada a inicios de 2001 y en Perú por ley en 2002.

La fiesta también es celebrada el 25 de marzo en El Salvador, Uruguay, España, México, Austria, Eslovaquia, Cuba y Filipinas. Ecuador también se sumó desde 2006, mientras que Chile celebra hoy esta fiesta por cuarta vez de forma oficial.

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.



La moneda con imagen de un niño por nacer que se volvió viral en redes sociales



MONEDA CON IMAGEN DE UN NIÑO POR NACER SE VUELVE VIRAL EN REDES SOCIALES

Redacción Católico Defiende tu Fe

El Banco Nacional de Croacia emitió esta moneda con motivo del cambio de siglo, en el año 2000. Ésta tiene un valor de 25 kuna, cerca de 4 dólares.

“En la parte del medio, el feto es un símbolo universal de la vida humana, que es el centro del milenio que termina en el nuevo milenio que comienza”, explica Kunalipa, el portal numismático de Croacia.

Si bien la moneda tiene la imagen de un niño por nacer, el aborto es legal en Croacia desde 1978, cuando era parte de la entonces Yugoslavia. Actualmente esta práctica es legal hasta las 12 semanas de gestación.

En la moneda se observa a un bebé de aproximadamente doce semanas con el dedo pulgar en su boca. También puede verse el cordón umbilical con la silueta de un vientre materno.

Bordeando la figura del niño hay rayos de sol. Por el diseño da la impresión que estos emanan del bebé por nacer.


Esperamos que la misma sirva para concienciar a las personas y que sea de bendición para todos. Solamente resta decir que Oremos para que Dios sea el que obre para bien.


Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/


Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK