Mostrando las entradas con la etiqueta con. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta con. Mostrar todas las entradas

10 ideas para mejorar tu relación con el Espíritu Santo


10 IDEAS PARA MEJORAR TU RELACIÓN CON EL ESPÍRITU SANTO
Por Fr. Ed Broom, OMV 

Permitámosle impregnarnos con Su Presencia y que tome total posesión de nuestras vidas 

El Santificador, el Paráclito, el Dedo de Dios, el Maestro Interior, el Don de Dones, la Tercera Persona de la Santísima Trinidad, el lazo de Amor unificando el Padre y el Hijo, el Abogado, el Amigo Secreto, el Dulce Huésped del Alma – todos estos títulos se le dan a la Tercera Persona de la Santísima Trinidad, el Espíritu Santo. 

Cuando San Pablo llegó a Éfeso en un viaje misionario, él le preguntó a alguna de las personas allí si habían recibido el Espíritu Santo. Su respuesta pudo ser vista incluso a la luz de nuestra situación presente como una falta de conocimiento de la fe en general y una falta de conocimiento del Espíritu Santo en particular: 

"Ni siquiera hemos oído decir que se reciba el Espíritu Santo". (Hechos 19,1-7) 

Nunca hemos vivido en un mundo con tanta información. Sin embargo, al mismo tiempo, nunca hemos vivido en un mundo con una confusión tan esparcida – ¡los efectos del pecado y de la Torre de Babel! 

Por lo tanto, queremos ofrecer un pequeño ensayo acerca de cómo podemos hacer que nuestro conocimiento, amor y amistad con el Espíritu Santo crezcan, tal a como dice el Catecismo de la Iglesia Católica acerca de Él – “¡El Don de Dones!” 

Recibamos libremente este Don en lo profundo de nuestros corazones, mentes, almas y entendimientos y permitámosle impregnarnos con Su Presencia y que tome total posesión de nuestras vidas. Un don o un regalo pueden ser recibidos o rechazados libremente. 

Abramos nuestros seres totalmente para recibir el más grande de los Regalos, ¡a Dios mismo! 

Esperamos que estas pequeñas sugerencias sean de gran ayuda para unirnos más con el Espíritu Santo. Estemos preparados y dispuestos a compartir el conocimiento que recibamos libremente. Si hemos recibido libremente, ¡demos libremente! 

A continuación encontrarán 10 puntos o ideas para mejorar su conocimiento, amor y docilidad al Espíritu Santo. 

1.- Cada día una Oración al Espíritu Santo. 

Aquí les dejo una que puede ser memorizada fácilmente: "Ven Espíritu Santo, ven a través del Corazón de María". 

Digan esta oración a menudo con gran fe y amor. Consecuentemente, el Espíritu Santo se manifestará más activamente en sus vidas. 

2.- Leer Hechos de los Apóstoles. 

Lean el libro de la Biblia que le sigue al Evangelio de San Juan y que le es atribuido a San Lucas, los Hechos de los Apóstoles. 

Este libro ha sido llamado “El Evangelio del Espíritu Santo”. Sean especialmente observadores de cuántas veces es mencionado el Espíritu Santo en esta obra maestra espiritual. Vean además las diferentes maneras en las que el Espíritu Santo trabaja en la Iglesia primitiva. 

Pueden incluso subrayar con un lápiz cada vez que el Espíritu Santo sea mencionado en el libro de los Hechos de los Apóstoles. 

Permítanle al Espíritu Santo entrar más de lleno en sus vidas al meditar la Palabra de Dios. 

3.- Tener el hábito de rezar Novenas. 

Una de las novenas más poderosas en la historia del mundo es precisamente la novena de la preparación para la venida del Espíritu Santo, el primer Pentecostés. 

Los Apóstoles oraron y ayunaron durante 9 días y noches en unión con la Santísima Virgen María. Luego ocurrió un extraordinario fenómeno: viento y fuego descendieron sobre las cabezas de los Apóstoles, transformándolos en fervientes amantes de Jesús, ¡listos para derramar su sangre por el bien de Su nombre! (Lee el capítulo 2 del libro de los Hechos). 

4.- Conocer los SÍMBOLOS del Espíritu Santo. 

Hay que conocer todos los símbolos que nos ha dado la iglesia para conocer mejor al Espíritu Santo. 

El Catecismo de la Iglesia Católica nos da varios de ellos: Fuego, Viento, Paloma. Viento, Agua y Aceite. También el Sello, un Dedo, una Lámpara. 

Los símbolos son realidades físicas que apuntan a una realidad espiritual más profunda (CCC 694 – 701) 

5.- Lean sobre el Espíritu Santo. 

Uno de los libros que recomiendo es "En la Escuela del Espíritu Santo" escrito por Jacques Philippe. 

Una obra de arte corta pero magnífica sobre el tema del Espíritu Santo, Philippe nos invita a buscar el camino de la santidad por medio del sencillo camino de la docilidad a las inspiraciones del Espíritu Santo. 

El Espíritu Santo, Santificador, nos quiere hacer santos, si le permitimos operar libremente en nuestras vidas. 

6.- Los Dones del Espíritu Santo 

Al momento del Bautismo recibimos los siete Dones del Espíritu Santo; luego el Sacramento de la Confirmación fortifica estos maravillosos dones. 

Conózcanlos; oren para que se actúen más vigorosamente en sus vidas. Su santificación y salvación depende de esta profunda unión con el Espíritu Santo y Sus Dones. 

7.- Los 7 Dones del Espíritu Santo 

Si sienten que deambulan en “Tierra de Nadie” con respecto a lo que son los Dones del Espíritu Santo, entonces esto les será de mucha ayuda. 

Traten de memorizarlos: Sabiduría, Conocimiento, Entendimiento, Consejo, Fortaleza, Piedad y Temor de Dios. 

De acuerdo a Santo Tomás de Aquino, el Doctor Angelical, la Sabiduría es el más grande de los dones del Espíritu Santo, que puede ser definido como deleitarse en las cosas de Dios. 

Si quieren, el Salmista resume el don de la Sabiduría con estas palabras concisas: 

"Gusten y vean cuán bueno es el Señor"(Salmo 34,9) 

8.- Los frutos del Espíritu Santo 

Tradicionalmente los frutos del Espíritu Santo son doce, aunque Santo Tomás de Aquino dice que estos no incluyen todo. 

Los siguientes son los doce frutos conocidos tradicionalmente: caridad (o amor), alegría, paz, paciencia, benignidad (o amabilidad), bondad, longanimidad (o gran coraje), fidelidad, mansedumbre, modestia, continencia (o auto-control), y castidad. 

Santo Tomás dice que cuando correspondemos a los Dones del Espíritu Santo y llevamos a cabo la voluntad de Dios en nuestras vidas, entonces experimentamos esta dulzura interior en nuestra alma, éstos son los frutos del Espíritu Santo. 

9.- Recuperar al Espíritu Santo. 

Una tragedia moral podría ocurrir en nuestras vidas: ¡caer en pecado mortal! Si se cae en el lodo del pecado mortal en nuestras vidas, nunca caigan en desesperación sino que confíen en Dios completamente. 

Al cometer pecado mortal, estamos expulsando conscientemente a la persona del Espíritu Santo de nuestras almas. 

Sin embargo, la Buena Nueva es ésta:¡CONFESIÓN! Al realizar una buena confesión con un sacerdote, entonces no sólo regresa la gracia de Dios a nuestra alma sino que ¡regresa el Espíritu Santo como Dulce Huésped de nuestra alma! 

10.- La Virgen María y el Espíritu Santo 

María tiene la relación más profunda y cercana con el Espíritu Santo después del mismo Jesús. 

La Inmaculada Concepción, en la cual Nuestra Señora fue preservada libre de toda Culpa Original desde el momento de su concepción en el vientre de su madre, fue obra del Espíritu Santo. 

La Concepción Virginal de Jesús en el vientre de María fue por obra y gracia del Espíritu Santo. 

El nacimiento de la Iglesia en el primer Pentecostés cuando el Espíritu Santo descendió sobre los Apóstoles en lenguas de fuego, sucedió en presencia de Nuestra Señora. 

Sus poderosas oraciones facilitaron la venida del Espíritu Santo y el advenimiento de la Iglesia Misionera. 

Nuestra Señora tiene una relación íntima y profunda con la Santísima Trinidad.Ella es la Hija de Dios Padre, la Madre de Dios Hijo y la Esposa Mística del Espíritu Santo. 

Por esta razón San Luis de Montfort expresó en estas palabras de gran entusiasmo: 

"Aquellos que aman a María, el Espíritu Santo se lanza a Sí mismo en estas almas", 

Que Nuestra Señora nos obtenga un Pentecostés renovado y una poderosa infusión del Espíritu Santo. 

"Ven Espíritu Santo, ven a través del Corazón de María". 

Este artículo fue publicado originalmente por nuestros aliados y amigos:


Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook. 


Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días. 

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!


¡Cuidado con las sectas y el sectarismo! Cristo quiere la unidad


CATÓLICOS, CUIDADO CON LAS SECTAS, CRISTO QUIERE LA UNIDAD
Por Israel Octavio Hernández

Muchas veces criticamos el sectarismo que hay fuera de la Iglesia, cuando a veces el sectarismo lo fomentamos dentro de la misma.

Las sectas comienzan desde dentro de la misma Iglesia, Satanás no duerme y desde muy temprano empezaron las divisiones dentro de la misma Iglesia.

I Corintios 1,12
Me refiero a que cada uno de vosotros dice: «Yo soy de Pablo», «Yo de Apolo», «Yo de Cefas», «Yo de Cristo».


Liderazgos malentendidos, espíritu sectario. Cada uno se queda con su grupo y su líder, con su línea pastoral. Los demás no interesan.

"Yo soy de escuela pastoral, no me interesan los del movimiento carismático, Yo soy carismático, que me importan los de escuela pastoral, yo soy de la adoración nocturna, que me importan los de escuela bíblica".

No se trata de divisiones declaradas, sino de desconocimiento mutuo. Espíritu sectario dentro de la Iglesia. Un camino peligroso.

Peor todavía, Otros dicen:

"Yo soy de Cristo" (1Cor 1,12)

Como se oye bonito ¡Yo soy de Cristo!
CRISTO SIN IGLESIA. Un contacto directo con Cristo. ¿Para qué, entonces, Jesús dijo a San Pedro: "Apacienta a mis corderos....Apacienta a mis ovejas"? (Juan 21,15-17)

Y después terminan fundando su changarro y bañándose a toda la familia, compadres y amigos, hasta formar su círculo sectario.

No caigamos en esa peligrosa tentación, Cristo quiere la UNIDAD de sus seguidores.

En vísperas de su Pasión, Jesús oró al Padre:

Juan 17,21
Oh Padre, que todos sean uno, como tu estas en mi y yo en ti, que también sean ellos uno en nosotros. Así el mundo creerá que tú me has enviado.


La UNIDAD entre los discípulos de Cristo es la señal de que Cristo es el enviado de Dios.

En Pentecostés este sueño de Cristo se hace realidad. Ahí vemos a los discípulos de Cristo Unidos bajo la guía de Pedro y los Apóstoles, al amparo de María, llenos del Espíritu Santo.

Hechos 2,1-4
Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en un mismo lugar.
De repente vino del cielo un ruido como el de una ráfaga de viento impetuoso, que llenó toda la casa en la que se encontraban.
Se les aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos; quedaron todos llenos del Espíritu Santo y se pusieron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse.


Donde hay amor, ahí está Dios; donde esta Dios, hay unidad. LA DIVISIÓN NO VIENE DE DIOS.

¿Qué paso en la Torre de Babel? (Gén. 11,1-9). Allá todos formaban una sola familia, con un sólo idioma. Sin embargo, al querer poner como base de su unidad, no a Dios, sino a sí mismos con su egoísmo, su fuerza y su inteligencia, se dividieron. Sin Dios, no puede haber unidad.

Así que hermanos, no fomentemos el sectarismo, sino la “unidad”. Mostremos amor hacia nuestros hermanos, dejemos aún lado las envidias y los egoísmos, tampoco nos hagamos seguidores de hombres, sino de Dios, pues muchos cometemos ese error, pero cuando ese líder falla, nos desilusionamos y estamos tentados a salirnos de la Iglesia, y todo por ser seguidores de hombres y no de Dios, ¡grave error!

Hermanos, oremos por la unidad de la Iglesia, y también entremos en acción participando con amor dentro de la misma.


Si deseas conocer más sobre tu fe católica visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/



Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!


¿Te sientes en otro mundo cuando estás con él? ¡Cuidado con el adulterio mujer!



TE SIENTES EN OTRO MUNDO CUANDO ESTÁS CON EL. ERES SU PRINCESA Y EL NO SE PORTA MENOS QUE TODO UN GALÁN, PARA COMPLACERTE, PARA MIMARTE, PARA AGRADARTE. PERO ÉL ES EL ESPOSO DE OTRA MUJER.
Por Álvaro Molina

En muchos casos, muchas mujeres, principalmente mujeres jóvenes, que aun no llegan a los 25, viven aventuras siendo "la otra". En muchos casos lo que ocurre es que pasan años como amantes de esos hombres casados, con la esperanza de que un día ellos dejen a sus actuales esposas, para quedarse con ellas, las amantes.

En otros casos, esas mujeres se quedan en esas aventuras tan solo porque les gusta o porque les dan regalos caros. De ninguna forma quieren casarse con ese hombre. Solo quieren vivir la sensación del momento, nada más. Talvez solo quieren probarse a sí mismas que ellas son capaces de conquistar a un hombre casado.

Cualquiera que sea el caso, si eres la amante, debes darte cuenta de que estás poniendo la salvación de tu alma en gravísimo riesgo. Independientemente de que hagas obras de caridad, de que seas "buena persona", que no maldices, que rezas el rosario. Todo eso de nada sirve si no corriges esa situación cuanto antes. Y definitivamente aquello de que "Dios es amor" no calza en este contexto para nada.

Ni el hombre ni la mujer son dueños absolutos de sus vidas, ya que la vida es un don de Dios. Sus cuerpos también son un don de Dios, y por ende, el sexo de sus cuerpos es otro don de Dios. No crean en esas frases que dicen «mi cuerpo es mío, mi sexualidad es mía». No es verdad. Tu cuerpo no es tuyo, Dios te lo dio. Tu sexo también proviene de Dios. Nadie puede decir que escogió el cuerpo o el sexo con el cual nació. Todo viene de Dios, y por eso Dios pedirá cuentas de todo lo que hicimos con esos dones que el nos dio. La parábola de los talentos en San Mateo 25,14-30 nos deja ese mensaje muy claro: hemos de rendir cuentas de todo lo que se nos dio. El cuerpo y el sexo no son la excepción.

Mujer, ¿por qué te valoras de esa manera tan pobre? ¿No ves que Cristo murió en la cruz por ti también? ¿No ves que para Dios vales tanto que hasta mandó a su unigénito hijo para ser tu salvador? ¿Por qué te degradas a ser el juguete sexual de alguien? Tú no vales una simple pulsera de metal amarillo, llamado oro. Tú no vales un fin de semana en un hotel de playa. Tú no vales un perfume caro. ¡Tú vales mucho, mucho más! Y ese con el que te acuestas de vez en cuando nunca te lo va a decir porque, si acaso un día te lo dijera (cosa improbable), talvez tú abrirías los ojos y entonces el perdería su juguete sexual. Tu vales mucho, vales toda la sangre de Cristo. Vales la muerte del Hijo de Dios en la cruz.

Mujer, ¿por qué sigues tan tonta, creyéndole a ese cuando te dice que un día de estos va a dejar a su esposa, para quedarse contigo? ¿Qué no ves que ya llevan años en ese juego, donde te tiene cautiva, esperando algo que jamás se va a dar? El nunca va a dejar a su esposa por ti. Ya deja de creerle cuando llega diciéndote que hoy se peleó con "aquella", que tú eres diferente, que tú eres especial, que en un par de meses por fin tú y el serán felices. ¡Ya basta! Es hora de que sepas que vales mucho más de lo que imaginas. Tú vales todos los latigazos, puñetazos, escupitajos, insultos y muerte de cruz que Cristo sufrió. Ese es el verdadero valor que tiene tu alma. Tu amante jamás te dirá esto porque el está lejos de Dios, no lo conoce. Talvez un día supo de Dios, pero el cayó en las trampas de un mundo hipersexualizado y ahora te arrastra a ti también.

Mujer, si eres casada, ¿Qué crees que estás haciendo? ¿Acaso te estás "desquitando" de algo que tu marido te hizo? ¿Estás viviendo esa aventura porque tus amigas te dijeron que "mereces ser feliz"? ¿Es porque el te halaga y te regala cosas que tu esposo nunca te ha dado? ¿Es porque, en la intimidad, es más fogoso que tu marido? ¡Ya sal de ese engaño! Sea cual sea la razón, acaba ya con esa relación. Pones en riesgo tu matrimonio, arriesgas el bienestar de tus hijos, y sobre todo arriesgas tu salvación al permanecer en el pecado del adulterio. No importa lo que te haya empujado a caer en ese pecado, ya córtalo, ahora, sin miramientos, sin "despedidas". No permitas que el sentimentalismo o el resentimiento nublen tu juicio. Tu matrimonio, tu relación con Dios, tu familia, eso es lo que vale mucho más que unos momentos fugaces de placer con ese hombre alejado de Dios, que no mira lo que hace y que solo está arrastrándote al abismo.

Mujer, ya deja de darle la espalda a la salvación. Tú vales mucho más que una relación sexual furtiva. Tu salvación vale mucho más que cualquier regalo caro que te hagan, a cambio del cual te vas a la cama con ese pobre hombre, que también le está dando la espalda a su salvación. Corta esa relación. Respétate. Tu cuerpo, además de ser un don de Dios, también es templo del Espíritu Santo. Si hoy murieras, repentinamente, sin tiempo de arrepentirte de nada, ¿estás segura de que te espera la salvación? ¿Cómo crees que Dios te juzgará?

No hemos nacido para ser felices, nacimos para ser santos. Y la santidad se alcanza obedeciendo los mandamientos de Dios. El adulterio es una de las cosas que ofenden a Dios. Ya deja de ser partícipe de ese pecado. Ya deja de degradarte al nivel de un simple juguete sexual. No eres un objeto, eres templo del Espíritu Santo, eres creación a imagen y semejanza de Dios, y si ya te bautizaste, entonces eres hija de Dios. Compórtate como tal. Si eres casada, vive tu matrimonio en santa fidelidad. Si eres soltera, vive tu vida o tu noviazgo en santa castidad.

Ninguna historia de adultero o fornicación tienen finales felices. Siempre hay dolor y desengaño de por medio, y si ya hay niños en el matrimonio, ellos serán los que más sufrirán y los que verán el más horrible ejemplo de parte de los adultos, que se supone debían dar la pauta a los menores de cómo llegar a ser hombres o mujeres de bien.

Mujer, ya no sigas. Ya seas casada o soltera, acaba con esa relación tóxica ahora mismo. Busca a Cristo. Ve a misa, confiésate, comulga, reza el santo rosario. Deja atrás ese pasado y mira hacia un futuro en Cristo. Si eres casada, acerca a tu esposo y a tus hijos a Cristo, y vive tu matrimonio en santa fidelidad. Si eres soltera, busca a ese hombre que tiene valores, y también virtudes, que es soltero, y que está dispuesto a tomarte en santo matrimonio. Vivan un santo y casto noviazgo y unan sus vidas en el sacramento matrimonial. Ya no sigas arriesgándote a caer en el lugar donde solo hay lloro y crujir de dientes. No esperes más. Cambia ahora. Cristo te está esperando.


Si deseas conocer más sobre tu fe católica visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/


Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!



¿Siempre salvo? ¿La salvación está asegurada con sólo "aceptar a Cristo"?


LA SALVACIÓN NO ESTÁ ASEGURADA PARA NADIE

MUCHOS DICEN: “ACEPTA A CRISTO EN TU CORAZÓN, COMO TU SEÑOR Y SALVADOR Y SERÁS SALVO”

PERO CRISTO DIJO: “NO TODO EL QUE ME DIGA SEÑOR, SEÑOR, ENTRARÁ EN EL REINO DE LOS CIELOS”
Por Jesús Mondragón (Saulo de Tarso)

Sobre la base de Romanos 10,9 que dice:

“Porque, si confiesas con tu boca que Jesús es Señor y crees en tu corazón que Dios le resucitó de entre los muertos, serás salvo”.

Muchos que se hacen llamar “cristianos”, creen que su salvación ya está asegurada, con el solo hecho de creer en Cristo, no hace falta nada más porque ya Él pagó por tus pecados en la cruz.

Pero esta enseñanza no es más que doctrina de hombres. No basta leer un solo texto de la Biblia y pretender que se ha llegado a la verdad, hay que ver qué dice toda la Escritura sobre ese tema.

En primer lugar Romanos 10,9 nunca dice “ya eres salvo” o “ya estás salvado”, sino que está en futuro (serás salvo), y si creer en Cristo es suficiente para salvarse, entonces Satanás y sus demonios están salvados, según la falsa doctrina “cristiana evangélica” pues el Apóstol Santiago dice:

“¿Tú crees que hay un solo Dios? Haces bien. También los demonios lo creen y tiemblan”. Santiago 2, 19.

Tiemblan de miedo porque saben que no serán salvados aunque creen en Dios, pues lo conocen PERO NO LE OBEDECEN.

Todo Católico que celebra la Sagrada Eucaristía los domingos, al realizar su profesión de fe o credo, proclama a Jesucristo como su Señor y Salvador:

“Creo en un solo Señor Jesucristo...que por nuestra Salvación se hizo hombre…”

Así que también los Católicos según la doctrina “evangélica” somos salvos. Fácil puede verse la mentira de que aceptar a Cristo como tu Señor y Salvador te hará salvo en ese instante y para siempre.

La salvación es un proceso de toda la vida:

“Y seréis odiados de todos por causa de mi nombre; pero el que persevere hasta el fin, ése se salvará”. Mateo 10,22.

No importan tu fe ni tus obras, si no nos mantenemos fieles hasta el fin no nos salvaremos.

“Os recuerdo, hermanos, el Evangelio que os prediqué, que habéis recibido y en el cual permanecéis firmes, por el cual también sois salvados, si lo guardáis tal como os lo prediqué... Si no, ¡habríais creído en vano!”. 1 de Corintios 15,1-2.

El Apóstol San Pablo exhortaba a su discípulo Timoteo a luchar por su salvación. ¿Por qué si Timoteo ya había “aceptado a Cristo” muchos años atrás?

“Vela por ti mismo y por la enseñanza; persevera en estas disposiciones, pues obrando así te salvarás a ti mismo y a los que te escuchen”. 1 de Timoteo 4,16.

No basta con creer, para salvarse se requiere:

AMOR - Mateo 25,1-46; 1 de Corintios 13,2.
SER JUSTOS - Mateo 5,20.
REALIZAR OBRAS - Mateo 16,27; Santiago 2,17.26; Apocalipsis 22,12.
LOS SACRAMENTOS - Juan 3,3-5; 6,53-55.
OBEDIENCIA - Mateo 28, 19-20; Juan 14,15.

No basta con aceptar a Cristo como Señor y creer en Él o realizar supuestos milagros en su Nombre, pues Él mismo nos dice:

“¿Por qué me llamáis: "Señor, Señor", y no hacéis lo que digo?” Lucas 6,46.

“«No todo el que me diga: "Señor, Señor, entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial. Muchos me dirán aquel Día: "Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?" Y entonces les declararé: "¡Jamás os conocí; apartaos de mí, agentes de iniquidad!". Mateo 7, 21-23.



PAX ET BONUM


Sí deseas conocer más sobre tu fe católica visita nuestra página de Facebook

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/


Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.
Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!



Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK