Mostrando las entradas con la etiqueta Culiacán. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Culiacán. Mostrar todas las entradas

La Iglesia en México convoca a la oración ante ola de violencia provocada por la captura de un capo


Los obispos mexicanos convocaron a una jornada de oración luego de la ola de violencia que se desató este jueves en Culiacán, Sinaloa, a causa de la detención de Ovidio Guzmán, hijo del famoso narcotraficante “El Chapo” y uno de los líderes del cartel de Sinaloa.

Desde la madrugada de este día comenzaron a registrarse balaceras entre miembros de los diferentes cuerpos de seguridad y criminales, bloqueo de carreteras con autos incendiados y saqueo de comercios por parte de civiles que han aprovechado el caos que se vive en la ciudad.

Cabe recordar que esto mismo ocurrió en 2019, cuando la Guardia Nacional detuvo a Ovidio Guzmán, pero la presión ejercida por su grupo criminal obligó al Estado mexicano a liberarlo para evitar daños a la población civil.

En tanto, en Ciudad Juárez, Chihuahua, las autoridades de seguridad abatieron a Ernesto Piñón ‘El Neto’, líder de una banda criminal que se había fugado de una cárcel de esa ciudad, lo cual también provocó reacciones por parte de su grupo armado.

Ante estos hechos de violencia, la Conferencia del Episcopado Mexicano se unió “con profundo dolor e indignación” en oración y solidaridad con ambas comunidades “que están viviendo días de incertidumbre y angustia”.

El llamado a las autoridades

Los obispos de México denunciaron públicamente estas situaciones y exigieron a todos los grupos criminales recapacitar ante el dolor y sufrimiento que ocasionan a la población, “a sus propios hermanos”.

“Tanta violencia sigue manchando de sangre nuestra historia y debilitando nuestros procesos de paz”, señalaron los obispos a través de un comunicado, y pidieron a las autoridades de todos los niveles mantener la estabilidad nacional y el estado de derecho ante el crimen organizado.

Confianza en la oración

Asimismo, los obispos invitaron a los mexicanos a unirse “en una intensa y especial jornada de oración” este viernes 6 de enero, “pidiendo a Dios que toque el corazón de quien hace daño a sus propios hermanos y suplicando a la santísima virgen María de Guadalupe Reina de paz que interceda para ser verdaderos arquitectos y artesanos de paz”.

La violencia desgasta y corrompe

Por su parte, la diócesis de Culiacán expresó su consternación esta “guerra que pareciera no tener fin”.

“Todo nuestro amado México y con él cientos de hermanos y coterráneos nuestros que sufren en carne propia las huellas de una creciente ola de violencia que desgasta y lastimosamente corrompe aún más las condiciones para hacer realidad la tan anhelada paz familiar y social, en las que millones de personas estamos realmente comprometidos”, señaló la diócesis a cargo del obispo Jonás Guerrero.

“No nos cansaremos de decirlo: en nuestro pueblo sinaloense somos muchos más los que creemos y promovemos, los que ejercitamos y defendemos todo aquello que anima y construye una cultura de paz en nuestras familias y nuestra sociedad”.

La paz se construye entre todos

Finalmente, la diócesis de Culiacán recordó a sus fieles que la paz no llegará del todo mientras no sea defendida por todos los que conforman el sistema social.

“Nuestra confiada oración al Dios de la vida siempre será necesaria, importante y trascendente en cuanto que también nos sigue impulsando y comprometiendo con los valores del reino de Dios”.

Y concluyó: “Hacemos un llamado a la conversión a quienes por diversos motivos e intereses generan con sus acciones violencia y destrucción, al mismo tiempo un llamado a nuestras autoridades a no renunciar nunca a su compromiso y esfuerzo por generar y asegurar una relación pacífica entre los ciudadanos”.

Si ahora enseñan a matar a sus hijos, sus hijos aprenderán a matar a sus papás: Obispo de Culiacán


SI AHORA ENSEÑAN A MATAR A SUS HIJOS, SUS HIJOS APRENDERÁN A MATAR A SUS PAPÁS: OBISPO DE CULIACÁN

Jonás Guerrero Corona lamentó que se esté despenalizando el aborto en algunos lugares del país, y vaticinó aprobaciones de más leyes como la eutanasia, además criticó que se implementen nuevas normativas sólo porque lo dice la ONU

CULIACÁN._ Si ahora enseñan a matar a sus hijos, sus hijos aprenderán a matar a sus papás, criticó Jonás Guerrero Corona, Obispo de Culiacán refiriéndose al aborto.

El representante de la Iglesia Católica en Culiacán lamentó que se estén creando leyes que permitan el aborto, cabe mencionar que justo la semana pasada Oaxaca despenalizó la interrupción del embarazo, es por eso que Guerrero Corona mostró su abierto rechazo a esta decisión y afirmó que lo que se viene después de eso es la eutanasia.

Por Antonio Olazábal

Fuente noroeste

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser, usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK