Mostrando las entradas con la etiqueta mata. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mata. Mostrar todas las entradas

Pareja abusa sexualmente y mata a bebé el día de su cumpleaños


PAREJA ABUSA SEXUALMENTE Y MATA A BEBÉ EL DÍA DE SU CUMPLEAÑOS
Por Plumas atómicas

Las autoridades solicitaron la pena de muerte para la pareja, por el asesinato del bebé.

El bebé fue asesinado cuando cumplió un año de edad.

Al cumplir un año de edad, un bebé murió por haber sido golpeado y abusado sexualmente por su madre y su pareja.

El bebé, de nombre Hoss Wayne Benham, tenía 89 lesiones en todo su cuerpo, así como en sus genitales y ano, lo que indica que el menor fue abusado sexualmente, según reveló la autopsia.

De acuerdo con información del diario Cullman Times, la madre del bebé y su pareja llevaron al menor a un hospital donde argumentaron que el niño se ahogó accidentalmente en la tina del baño.

Los hechos ocurrieron el 11 de marzo de 2014, en la casa donde vivían en la ciudad de Cullman, en Alabama, Estados Unidos, cuando el bebé cumplió un año de edad.


El bebé, Hoss Wayne Benham. (The Cullman Times, archivo)

Las autoridades informaron que la pareja dio positivo al consumo de varias drogas, el día que murió el bebé.

Unos días después de la muerte de Hoss Wayne Benham, la pareja fue detenida y desde entonces permanecen presos, sin derecho a fianza.

En 2015, la madre del bebé, Crystal Ballenger, y su novio, Jeffrey Hugh Brown, fueron acusados del atroz crimen.

Crystal Ballenger y Jeffrey Hugh Brown. (The Cullman Times, archivo)
El fiscal de distrito del condado de Cullman, Wilson Blaylock, solicitó la pena de muerte para ambos después de se publicó el informe de la autopsia.

Cinco años después del asesinato, el juicio contra la pareja continúa. Está previsto que se reanude en septiembre para determinar la situación de Jeffrey Hugh Brown, de 38 años de edad.

Por el momento no se tiene claro cuándo será enjuiciada Crystal Ballenger, de 24 años y madre del bebé, quien igual que su pareja enfrenta cargos por asesinato y abuso sexual infantil.

Según las autoridades de Alabama, Hoss Wayne Benham vivió sus últimas 36 horas con horror y dolor.

Fuente, Noticieros Televisa

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


Una pareja de lesbianas mata a sus hijos adoptivos y se suicida tras ser acusadas de abuso



UNA PAREJA DE LESBIANAS MATA A SUS SEIS HIJOS ADOPTIVOS Y SE SUICIDA TRAS SER ACUSADAS DE ABUSO
JENNIFER Y SARAH HART DESPEÑARON EL COCHE FAMILIAR EN UN ACANTILADO DE 30 METROS CON LOS SEIS CHICOS EN EL INTERIOR DEL VEHÍCULO

Un espanto que pone los pelos de punta (Este facineroso golpea y rapa el pelo a su esposa porque no quiso bailar delante de sus amigos).

El 25 de marzo de 2018, Jennifer Hart conducía el SUV de la familia después de haberse tomado cinco cervezas.

Jennifer, lesbiana militante, siempre fue una persona muy decidida.

Su esposa Sarah, sentada en el asiento del copiloto, buscaba en su móvil en internet preguntas como:

«¿Con qué facilidad puedo tomar una sobredosis de medicamentos de venta libre?», «¿Pueden 500 mg de Benadryl matar a una mujer de 57 kilos?», «¿Cuánto tiempo lleva morir de hipotermia mientras se ahoga en un automóvil?».

En los asientos de detrás se encontraban sus seis hijos adoptivos, al menos dos de ellos bajo efectos sedantes provocados por unas pastillas.

Poco tiempo después, el coche caería por un acantilado de 30 metros en la costa del Pacífico, provocando la muerte de toda la familia.

Un año después, un jurado de California ha sentenciado que la tragedia fue provocada, lo que ha obligado a cambiar los informes del atestado de «accidente» a «suicidio», para en el caso de las dos mujeres, y a «homicidio», en los documentos referentes a los seis hijos adoptivos de la pareja.

La justicia ha determinado que Jennifer Hart habría bebido alcohol para «envalentonarse» y Sarah habría tomado varias pastillas, al igual que sus hijos, para «atontarse».

Ambas mujeres estaban previamente acusadas de graves delitos de abuso sobre sus hijos adoptivos, y las autoridades indican que posiblemente tomaron la decisión de suicidarse junto a sus hijos por la presión.

Antecedentes de abusos

Todo comenzó dos años antes, cuando empezaron las denuncias de los allegados sobre supuestos abusos sobre los chicos: Markis (19 años), Jeremiah (14 años), Abigail (14 años), Devonte (15 años), Hannah (16 años) y la pequeña Ciera (12 años).

A pesar de que en las fotos en las redes sociales de la pareja siempre se podían ver amplias sonrisas, camisetas a juego y eslóganes como «el amor siempre es hermoso», la realidad dentro de la casa Hart parecía diferente: las acusaciones de racismo -había niños de diferentes etnias-, abusos y que las madres mataban de hambre a sus hijos llegaron a los titulares nacionales.

En el momento del suceso se estaban investigando los hechos, aunque las autoridades no entraron a la casa hasta después del suicidio.

Un informe ha revelado que en la casa donde supuestamente vivía la familia solo se encontraba decoración en las zonas comunes y que no daba la sensación de que los chicos vivieran allí.

«Cuando las autoridades entraron a la casa de Hart, todo parecía limpio, ordenado y recién remodelado.

Pero mientras las habitaciones de Jennifer y Sarah estaban decoradas, las de los niños se encontraban vacías», afirmó el investigador Jake Slates de la patrulla de Caminos de California, según refleja la CNN.

Pidiendo ayuda y comida en medio de la noche

Días antes del trágico accidente, los Servicios de Protección Infantil en Washington solicitaron que un agente se pasara por la vivienda de la familia, para comprobar el bienestar de los chavales.

No era la primera vez. En 2008 uno de los niños le dijo a un adulto que Jennifer le golpeó el brazo, pero el estado cerró el caso alegando que el chico en realidad se había caído.

En 2011 Sarah Hart se declaró culpable de asalto doméstico después de admitir a la policía que hirió a otra de sus hijas al pegarle con el borde de una bañera.

Después de este suceso, la familia se mudó a Woodland (Washington), donde las quejas de los chicos continuaron. Uno de sus vecinos, Bruce DeKalb, afirmó que los chavales llegaron a su puerta pidiendo ayuda y comida en medio de la noche.

Sin embargo, otros testigos aseguran que los hijos adoptados eran «extremadamente disciplinados, casi hasta el punto de ser robóticos», que caminaban en fila hasta el dormitorio y que se les decía cuándo ir al baño.

Fue precisamente DeKalb quien informó el 23 de marzo del pasado año (dos días antes de la tragedia) a los servicios sociales de la penosa situación que le transmitieron los hijos de las Hart.

Al día siguiente, la familia hizo las maletas -aunque no cogieron los cepillos de dientes, dato que extrañó a los agentes y que les hizo sospechar que el suicidio habría sido premeditado- y comenzaron su viaje de Washington a California, donde finalmente morirían los ocho, si bien aún no se ha recuperado uno de los cadáveres.

Aún falta por recuperar uno de los cadáveres

Después del suicidio, las autoridades solo pudieron identificar a las mujeres y a dos de los niños. Jennifer estaba borracha y Sarah y dos de los niños dieron positivo por difenhidramina, un ingrediente activo en Benadryl.

El cuerpo de Ciera fue encontrado en una playa al norte del acantilado dos semanas después. Partes de un pie en un zapato se encontraron en una playa en mayo, pero los investigadores no pudieron identificar los restos como un niño de las Hart hasta enero de este año, cuando una muestra de ADN demostró que era Hannah.

Devonte sigue desaparecido y, aunque creen que pereció con sus hermanos y hermanas, las autoridades aún conservan un halo de esperanza y que alguien revele que sigue con vida.

Los fallos del sistema

Aunque Jennifer y Sarah no pueden ser juzgadas por lo que sucedió en ese acantilado de California, este caso puede ayudar a revisar la supervisión federal en torno a posibles abusos, ya que cinco estados están involucrados con las adopciones de los chicos y las denuncias de abuso.

No existe una base de datos nacional para conocer los antecedentes de los futuros padres adoptivos, por lo que los responsables afirman que este momento puede ser clave para legislar en torno a los abusos infantiles.

Fuente, periodista digital

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.



San Juan de Mata


JUAN DE MATA, RUEGA POR NOSOTROS
17 diciembre

Santo francés

Se cree que realizó sus primeros estudios (Gramática) en su pueblo natal, Faucon. Luego aprendió Artes liberales y la Filosofía, hasta la edad aproximada de 20 años, una parte en Aix-en-Provence, capital de la Provenza, y otra en Marsella. Aquí, en Marsella, su piadosa madre le acercó al conocimiento y al amor de los pobres y desheredados. Le hizo visitar también los hospitales y las cárceles.

Encuentro de san Juan de Mata y san Félix de Valois

Deseando hacer la carrera eclesiástica, y dado que su familia podía permitirse pagarle el viaje y los estudios en París, se trasladó allí para cursar los estudios teológicos en el Studium o escuela de la catedral, de donde surgirá la famosa universidad de la Sorbona(1206). París era el centro intelectual de Europa y Francia, la plataforma principal para organizar las cruzadas. Juan de Mata estudió y enseñó la teología bajo la dirección del maestro italiano Guillermo Prevostino. Autores del siglo XIII llaman a Juan «magíster theologus» (maestro teólogo), lo cual alude al hecho de que, con el título académico correspondiente, durante algún tiempo fue también profesor de teología (años 1190-1193).

En París, estudiando teología, se consolidó su deseo, ya despuntado en su juventud, de entrar en alguna orden religiosa. Algunas circunstancias que influyeron en su vocación fueron: el intenso ambiente religioso de la época (época de cristiandad), particularmente en Provenza; los estudios eclesiásticos en sí; la relación con los monjes de la abadía de San Victor de París; el conocimiento directo de una sociedad esclavista y del acoso de los musulmanes a los países cristianos europeos...

La guerra santa de los musulmanes frente a las cruzadas de los cristianos daba origen a un intenso tráfico de esclavos. Los ataques de tropas musulmanas a países cristianos, sobre todo en las costas mediterráneas, dejaban como resultado miles y miles de cautivos en Palestina, norte de África, España, etc. El año 1187 Saladino, «látigo de los cristianos», venció a las tropas cristianas en Hattin y tomó Jerusalén arrasando templos y monasterios (solo respetó el Santo Sepulcro). Esta catástrofe resonó con fuerza en París.

La caída de Jerusalén motivó la organización de la tercera cruzada (1189-1192), en la que participaron todos los monarcas del Sacro Romano Imperio, entre ellos, Felipe Augusto(Francia), Ricardo Corazón de León(Inglaterra) y Federico Barbarroja (Alemania). Por aquellos años se registra en España la invasión de 300.000 bereberes almohades, que suplantan a los almorávides y amenazan a ciudades importantes como Toledo (1195).

Fundación de la Orden Trinitaria

Un relato anónimo de la primera mitad del siglo XIII cuenta la visión que tuvo Juan de Mata durante la celebración solemne de su primera misa en París,el 28 de enero de 1193: «Juan invitó a su primera misa al obispo de París, al abad de San Victor y a Prevostino, que había sido su maestro. En el momento central de la misa suplicó al Señor que, si era su voluntad, le mostrase en qué orden religiosa podía ingresar con toda seguridad. Y elevando los ojos al cielo, se le apareció el mismo Señor sosteniendo en sus manos a dos hombres encadenados por las tibias: uno negro y feo, y el otro blanco y pálido».

Ordenación y primera misa de san Juan de Mata

Juan de Mata interpreta esta visión como que Dios le llamaba a fundar una nueva orden religiosa para ocuparse del rescate de los cautivos, él mismo mandó colocar en 1210 en la fachada principal del hospital de Santo Tomás in Formis, de Roma, un mosaicocircular, que aún hoy existe. En él vemos a Jesucristo sentado en un trono (el Cristo Pantocrator de la historia del arte), con dos hombres a los lados cogidos de los brazos (uno negro y el otro blanco). Desde entonces este es el sello de la Orden de la Santísima Trinidad.

Percibida la llamada divina, Juan se retiró a meditar y rezar para comprender mejor su misión, a un lugar solitario y boscoso, distante unos 80 kilómetros de París, llamado Cerfroid (Ciervo Frío). Allí encontró a un grupo de cuatro ermitaños, a los que contó su experiencia de la primera misa y su plan de fundar una orden religiosa. El principal de estos ermitaños era Félix de Valois. Todos ellos se le unieron en su proyecto fundacional. En 1194 creó en el mismo lugar de Cerfroid la primera comunidad de trinitarios. En seguida, gracias a algunas donaciones de terrenos y nuevos discípulos, fundó otras dos casas.

Considerando que, para dedicarse al rescate de cautivos en muchos países, necesitaba el apoyo del Papa, Juan de Mata acudió en 1198 a Roma para someter al juicio de Inocencio III su plan y la Regla que había compuesto para la nueva orden. Dicho Papa, después de examinar atentamente el asunto y hacer algunas consultas al obispo de París y al abad de San Víctor (París), aprobó la Regla de san Juan de Mata con una bula del 17 de diciembre de 1198. Entre otras bulas de apoyo que obtuvo del Papa, Juan consiguió también una carta de Inocencio III (8 de marzo de 1199) dirigida al rey de Marruecos, con la que le presentaba a los trinitarios y su misión de ocuparse de los cautivos. Por los meses de abril y mayo de ese año el propio Juan llevó la carta al rey de Marruecos y realizó la primera redención de cautivos, trasladándolos a Marsella.


Luego el Santo se dedicó a fundar varias casas en el sur de Francia (la más importante, la de Marsella), para organizar mejor las expediciones redentoras. Buscaba la cercanía a las líneas musulmanas y a los grandes puertos de mar para realizar mejor la misión redentora. Fundó también varias casas en España, que estaba medio invadida por los moros: Avingaña (Lérida), Toledo, Segovia, Burgos... Al mismo tiempo mandaba grupos de trinitarios al norte de África, a Valencia, a Granada, a Palestina y Oriente Medio, etc., a rescatar cautivos. En Oriente Medio prestaron también su asistencia espiritual a los cruzados y establecieron cuatro casas (San Juan de Acre, Cesarea, Beirut y Jafa). A él mismo se atribuyen dos redenciones efectuadas en 1207-1208: en Córdoba y Valencia.

En 1208 Inocencio III donó a Juan de Mata una gran casa, que había sido antes abadía cisterciense, en Roma, cerca del Coliseo: Santo Tomás in Formis, que el Santo convirtió enseguida en hospital para acoger y curar a los cautivos. Allí puso, como hemos dicho, el mosaico que refleja plásticamente la misión principal de los trinitarios. En esta casa de Roma murió Juan de Mata el 17 de diciembre de 1213.

Dejaba una treintena de casas o comunidades de trinitarios. En la mayor parte de ellas puso también hospitales, donde los religiosos atendían no solo a los cautivos liberados (que, antes de ser devueltos a sus familias, necesitaban recuperarse físicamente), sino también a los pobres y enfermos indigentes del lugar donde residían.

En la actualidad, los restos del santo reposan en la iglesia parroquial de San Juan de Mata en la ciudad de Salamanca.

Canonización

Juan de Mata fue venerado por los trinitarios como padre y ejemplo de vida desde el siglo XIII, pero fue en el siglo XVII cuando, en conformidad con una serie de nuevas disposiciones sobre la veneración de los santos decretadas por el papa Urbano VIII, se instruyeron en Roma, Burgos y Madrid los procesos canónicos de cultu ab immemorabili(acerca del culto inmemorial) tributado a Juan de Mata (y Félix de Valois, su principal colaborador).

Y así, tras esos procesos, Alejandro VII, con bula del 21 de octubre de 1666, reconoció oficialmente (lo cual equivale a una canonización) el culto inmemorial tributado a Juan de Mata, fundador de la Orden de la Santísima Trinidad. Luego, el papa Clemente IX, aprobó su misa y oficio propios. Clemente X, al inscribir el nombre del Santo en el martirologio romano (1670), fijó su fiesta el 17 de diciembre.

La fiesta litúrgica de San Juan de Mata se celebra el día 17 de diciembre, fecha de un doble aniversario importante: de la aprobación de su Regla (17-XII-1198) y de la muerte del Santo (17-XII-1213).

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!



Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK