Mostrando las entradas con la etiqueta SCJN. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SCJN. Mostrar todas las entradas

Ministro de la SCJN busca prohibir el tradicional "nacimiento" de Jesús en espacios públicos.



Un ataque directo a la fe y la imagen de Cristo como Salvador del mundo está en proceso en México debido a que se está analizando la posibilidad de que se prohíba toda representación del nacimiento de Jesús.

Un recurso de amparo estará siendo analizado por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el que se oponen a colocar “objetos decorativos” que sean alusivos al nacimiento de Jesucristo durante los meses de Diciembre y Enero.

La medida pide que estos mismos elementos no sean colocados en público, y al parecer si la Suprema Corte falla a favor de la demanda, podría imponerse en todo el país.

Dicha demanda proviene desde el Ayuntamiento de Chocholá, estado de Yucatán, el cual fue elaborado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien busca que el “Ayuntamiento se abstenga de colocar signos alusivos a una convicción religiosa específica”.

“Se exige que se abstenga en el futuro de erogar recursos públicos para colocar símbolos en espacios públicos que hagan alusión a una convicción religiosa específica”, agrega el documento.

Si el fallo ocurre, no solo afectaría a los populares nacimientos o pesebres que se colocan en público sino a distintas imágenes religiosas en público, por lo que las cruces o mensajes podrían estar incluidos.

Según el Frente Nacional por la Familia (FNF), se está denunciando un “despropósito enorme” y “un ataque artero a la libertad religiosa” con la posibilidad de esa prohibición.

El presidente de FNF, Rodrigo Iván Cortés, aseguró para ACI Prensa que “la libertad religiosa está bajo ataque en México”.

Asimismo, Cortés expresó su crítica hacia el presidente de la Suprema Corte, ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, mismo que ha permitido y celebrado la despenalización del aborto en distintos estados de México.

“No conforme con tratar de evitar que haya nacimientos en México, ahora quiere prohibir el nacimiento de Jesucristo”, finalizó.

Eduardo Verástegui relaciona el temblor de 7.1 grados con la resolución de la Corte de despenalizar el aborto.



El día de hoy, La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la penalización del aborto en la etapa inicial, por lo que ninguna mujer en el país podrá ser castigada por abortar. El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar calificó el hecho como “un día histórico para las mujeres mexicanas”.

"A partir de ahora se inicia una nueva ruta de libertad, de claridad, de dignidad y de respeto a todas las personas gestantes, pero sobre todo a las mujeres. El día de hoy es un paso más en la lucha histórica por su igualdad, por su dignidad y por el pleno ejercicio de sus derechos”, aseguró Zaldívar.

Esta situación para nada le gustó al actor Eduardo Verástegui, conocido activista a favor del derecho a la vida de los no nacidos y quien publicó un mensaje en su cuenta de Twitter donde relacionó el sismo y la lluvia sobre la ciudad de México con la resolución del máximo órgano del Poder Judicial en México.

"Hoy México llora. Hoy México tiembla. Llueve desconsoladamente en varias partes del país, y la tierra cruje. Hoy, miles de bebés mexicanos han sido condenados a muerte. Porque al despenalizar el aborto para todo el país, el mensaje es:"¡Avanti!". México llora. México tiembla", fue lo que escribió el actor católico y militante pro-vida, quien en las pasadas elecciones incluso apareciera en spots del Partido Encuentro Solidario (partido radicalmente anti-aborto) defendiendo el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural no inducida.

Sin embargo el también productor fue duramente atacado en dicha red social, donde abunda una gran cantidad de usuarios alineados al pensamiento modernista y liberal, partidarios de la legalización del aborto, que es presentado como un "derecho de la mujer a decidir sobre su propio cuerpo".

Personas que se identificaron tanto de izquierda como de derecha, pero con posiciones liberales en cuanto a las cuestiones morales, acusaron de "anti-derechos" al militante católico por su posición en contra del aborto legal.


Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK