Mostrando las entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas

‘La Sacristía de la Vendée’: los sacerdotes que rezaron para que “el Papa se vaya al cielo” cierran su canal “hasta nuevo aviso”


El cierre temporal de "La Sacristía de la Vendée" fue anunciado por su director, el sacerdote de Toledo Francisco José Delgado, quien declaró en un vídeo-comunicado: "Suspendemos todos los programas hasta nuevo aviso". Aunque aseguró que el espacio digital seguirá operativo y los vídeos anteriores estarán disponibles, cada uno de los curas participantes mantendrá su presencia en redes sociales.

La decisión de suspender las emisiones llega tras la polémica generada por un comentario durante un programa emitido el 22 de febrero, según reveló Vida Nueva, donde uno de los participantes expresó entre risas y con respaldo explícito de sus compañeros: "Rezo mucho para que el Papa pueda ir al cielo cuanto antes", lo que se entendió como un deseo porque el papa muriera pronto.

Delgado explicó que la decisión de suspender los programas fue tomada "después de mucha reflexión y por nuestra propia voluntad, queriendo evitar poner a nuestros obispos ante la difícil decisión de conceder la victoria a nuestros enemigos, hemos decidido hacer una retirada estratégica".

En su declaración, Delgado negó que las palabras emitidas previamente conllevaran un deseo malintencionado y reiteró su inocencia frente a las acusaciones en su contra. Expresó temores por la seguridad de su sacerdocio y confió en que la justicia prevalezca sobre la maldad y la calumnia. "Nos declaramos inocentes ante los que nos han condenado sin pruebas y sin juicios basados solo en la mentira, de los que ha afirmado que hemos deseado algún tipo de mal para Francisco o que de alguna manera nosotros nos hemos apartado de la comunión con él".

Asimismo, Delgado mencionó que siempre contó con el apoyo explícito del arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, quien lo alentó en su labor. Sin embargo, se presentó como víctima de denuncias directas y ataques de enemigos, a quienes acusó de buscar su destrucción y la de la Iglesia. "enemigos que no han dudado en atacarnos, a veces a cara descubierta y otras veces, muchas, desde la cobardía del anonimato".

Respecto a la controversia que llevó a la suspensión del programa, Delgado reconoció que habían cometido errores y ofreció disculpas voluntarias. "Nosotros, a pesar de las informaciones falsas que se han difundido, hemos querido pedir disculpas voluntariamente, disculpas que reiteramos". Criticó a aquellos a los que considera enemigos, acusándolos de tener intenciones perversas contra la fe.

Delgado se identificó como portavoz de los cristianos cansados de lo que perciben como traiciones a la verdad de Cristo por parte de algunos líderes eclesiásticos. Se despidió perdonando a sus enemigos y rezando por su conversión, concluyendo con el grito "Viva Cristo Rey".

Ataque contra canales pro-vida: YouTube eliminará videos con afirmaciones que considere «falsas» sobre el aborto.



Recientemente, a través de su cuenta oficial de rueda de prensa en Twitter, @YoutubeInsider, la plataforma de videos Youtube declaró que iniciará un proceso de eliminación de videos que contengan «instrucciones sobre métodos inseguros de aborto» así como «afirmaciones falsas sobre la seguridad del aborto».

El día de su publicación, 21 de julio, la plataforma aseguró que las medidas serían aplicadas «a partir de hoy y en forma progresiva durante las próximas semanas» y que estarán basadas «en la guía publicada por las autoridades sanitarias».

«Priorizamos conectar a las personas con contenido de fuentes autorizadas sobre temas de salud, y revisamos continuamente nuestras políticas y productos a medida que se desarrollan los eventos del mundo real», explicaron.

Esto ha generado polémica y diversas opiniones alrededor del mundo. Sara Larín, fundadora y presidenta de la plataforma VIDA SV de El Salvador, comentó que, a su punto de vista, «es una muerte anunciada para todo el contenido que intente advertir sobre los riesgos físicos y psicológicos del aborto. (…) Será una purga total de la postura provida y un trabajo minucioso de invisibilización de la persona por nacer».


Se cuestiona: «¿Qué criterio utilizará YouTube para esta limpieza de contenido? ¿El de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Planned Parenthood?», e indica que «esta decisión de YouTube tiene que ver con la sentencia que revirtió Roe vs. Wade», aquel decreto que por tantos años legalizó el aborto en los Estados Unidos, anulado el 24 de junio de este año por la Corte Suprema.

«El aborto ya no es considerado un derecho constitucional en Estados Unidos, lo que ha provocado una serie de restricciones estatales y los abortistas están implementando sus estrategias de venta», advierte.

Sostiene también que los promotores del aborto legal cuentan con diversas estrategias para promover sus fines, entre ellas, que buscan «censurar toda información que prevenga a una joven mujer de abortar, así como consolidar el monopolio del negocio de las pseudo clínicas autorizadas para abortar».

Marcial Padilla, el director de ConParticipación en México, también se pronunció respecto al anuncio de Youtube, destacando que, realmente, esta medida podría traer consigo varias oportunidades provechosas.

Una de ellas, que es «interesante» que una plataforma tan liberal y progresista como lo es Youtube reconozca que estaría errado difundir información que demuestre la inseguridad y peligros del aborto.

«YouTube está así demostrando que el aborto no puede ser un procedimiento seguro, en primer lugar, porque le quita la vida a un hijo antes de nacer y, además, porque pone en riesgo la vida de la madre».

También dijo que «ojalá que así como YouTube se ha visto obligado a reconocer por la ciencia médica los peligros que conlleva cometer un aborto, también otras compañías hagan lo propio».

Finalmente, Padilla invitó a las demás plataformas digitales a no «difundir falsedades y mentiras acerca del aborto, presentándolo como si fuera un procedimiento médico cuando en realidad es quitarle la vida al hijo, y además exponer la vida de de la madre, que es quien lo comete ».

Capilla de Adoración Perpetua del Santísimo (transmisión en vivo 24 horas).

 

 
Siendo creados por Dios, la principal vocación de todos los seres humanos es la comunión con Dios; buscarle, hablarle, transitar esta vida terrena en su amistad en la espera de encontrarnos definitiva y eternamente con Él en el cielo, y por su Gracia podemos entrar en comunicación con Él a través de Jesús Eucaristía, que está presente en todas las hostias consagradas del mundo con su Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad.

Sabemos que Dios, ofendido por la maldad humana, en su Divina Misericordia nos proporcionó la razón para volver a la amistad con Él, dándonos a su Hijo Jesús, que vino al mundo para morir por nosotros y reconciliarnos, por medio del ofrecimiento de Su Cuerpo y Su Sangre, con Dios Padre.

Y si bien Jesús físicamente ascendió al cielo para sentarse a la derecha del Padre, dejó sacramentalmente para siempre Su Cuerpo en la tierra por medio de la Eucaristía, donde realmente permanece de manera sacramental, y es allí donde podemos buscarle y encontrarle todos los días de nuestra vida, hasta que lo veamos cara a cara en el cielo.

Y aunque lo mejor, lo más correcto y lo más beneficioso para nuestra vida espiritual es acudir directamente a adorar el Santísimo Sacramento de manera personal ante el Sagrario o expuesto en una Hora Santa o en una Capilla de Adoración Perpetua, sabemos que esto no siempre es posible, y una posibilidad de adorar a nuestro Señor Jesucristo en la Eucaristía es a través de la transmisión en vivo desde una Capilla de Adoración.

En esta señal del canal católico 'Catholify' puedes ver el Santísimo Sacramento en una señal que se transmite en vivo las 24 horas del día desde la Capilla del Santísimo en la Parroquia Our Lady of Sorrows en Birmingham, Alabama.


Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK