Mostrando las entradas con la etiqueta vigilia pascual. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta vigilia pascual. Mostrar todas las entradas

¿Por qué se dice que la Misa del Sábado Santo por la noche es la más importante del año litúrgico?


La misa más importante del año es la Vigilia Pascual celebrada el día del Sábado Santo por la noche, aunque litúrgicamente hablando la celebración ya corresponde al Domingo de Pascua, pues se celebra la Resurrección del Señor (recordemos que toda celebración litúrgica en sábado luego del anochecer corresponde litúrgicamente al domingo). Esta celebración es la más significativa en el calendario litúrgico católico y es la fiesta más importante de la Iglesia. La Pascua es el momento en que recordamos y celebramos la resurrección de Jesucristo después de su muerte en la cruz.

La Vigilia Pascual es una celebración muy especial, en la que se reúnen los fieles en todo el mundo para renovar su fe y su compromiso con Cristo. Esta misa se celebra alrededor del mundo en todas las parroquias católicas, y muchas veces se lleva a cabo en grandes catedrales o basílicas.

Durante la Vigilia Pascual, se realizan numerosas lecturas y oraciones, y se bendice el agua y el fuego para simbolizar la renovación y el renacimiento que trae la resurrección de Jesucristo. También se canta el "Gloria", que es una de las oraciones más importantes de la Iglesia Católica. Además, se realiza la comunión, en la que los fieles reciben la Eucaristía, que es considerada como el cuerpo y la sangre de Cristo.

El momento más significativo de la Vigilia Pascual es cuando se enciende el cirio pascual, que representa la luz de Cristo resucitado. La vela es llevada en procesión al altar, mientras se canta el "Exultet", que es un himno de alabanza a la luz de Cristo.

La Vigilia Pascual es una celebración muy emocionante y significativa para los católicos, ya que es el momento en que recordamos la victoria de Cristo sobre la muerte y el pecado. Es un momento para renovar nuestra fe y nuestro compromiso con Cristo, y para recordar que su sacrificio en la cruz nos ha liberado del pecado y nos ha dado la vida eterna.

Además, la Vigilia Pascual es una oportunidad para reunirnos con nuestra comunidad de fe y celebrar juntos la resurrección de nuestro Señor. Es una oportunidad para reflexionar sobre nuestras vidas y nuestra fe, y para renovar nuestro compromiso de seguir a Cristo y de compartir su amor y su mensaje con el mundo.

En resumen, la Vigilia Pascual es la celebración más importante en el calendario litúrgico católico, ya que representa la victoria de Cristo sobre la muerte y el pecado, y nos da la esperanza de la vida eterna. Es un momento para renovar nuestra fe y nuestro compromiso con Cristo, y para celebrar juntos con nuestra comunidad de fe.

Autor: Pbro. Ignacio Andrade.

La Iglesia Católica en Inglaterra acogerá a cientos de conversos en la Vigilia Pascual


LA IGLESIA CATÓLICA EN INGLATERRA ACOGERÁ A CIENTOS DE CONVERSOS EN LA VIGILIA PASCUAL 

A pesar de la crisis que sufre la Iglesia, por gracia de Dios la fe católica sigue atrayendo a almas que vivían ajenas a la misma. Más de quinientas personas participaron en el Rito de Elección en la Catedral de Westminster (Inglaterra) el fin de semana pasado. Dicho rito es el paso previo a su recepción definitiva en la Iglesia, que se producirá durante la Vigila Pascual. 

(Catholic Herald/InfoCatólica) En las Misas presididas por el cardenal Nichols, que contó con la asistencia de los obispos Sherrington, Hudson, McAleenan y Wilson como concelebrantes, 219 candidatos y 200 catecúmenos asistieron a los Ritos de Elección durante el sábado y el domingo. 

En sus palabras a los asistentes, el cardenal Nichols alabó la naturaleza comunitaria de los ritos. «Damos gracias a Dios por la manera en que nuestras parroquias y nuestra familia diocesana serán enriquecidas por vosotros y prometemos continuar apoyándoles, tanto a a ustedes como a sus familias, con nuestras oraciones y el ejemplo de la vida cristiana que se da en nuestras comunidades parroquiales». 

Algunas diócesis han informado de un aumento de conversos en comparación con los servicios de años anteriores. Nottingham tuvo treinta participantes más que el año pasado preparándose para la recepción en la Iglesia en Pascua; Birmingham ocho. Otras diócesis, sin embargo, tuvieron menos. Según los portavoces diocesanos, hubo menos conversos tanto en Cardiff como en Middlesbrough. Westminster también sufrió un descenso, aunque el número fue aún mayor que en 2017. 

El obispo de East Anglia, Alan Hopes, ex clérigo anglicano, saludó a treinta y dos candidatos y treinta catecúmenos en persona. «Hoy es una celebración de vuestra esperanza y confianza en Jesucristo, a quien os volvéis para la salvación. Hoy sois elegidos, llamados a la salvación. La Iglesia se regocija con vosotros al contaror entre todos los que han sido llamados y elegidos. Durante la Cuaresma, junto con toda la Iglesia, sois llamados a acudir al Señor. Sois llamadod a profundizar vuestro compromiso con Él y así crecer en santidad. Estáis siendo llamado a ser santos para Dios» 

Para aquellos que siguen el Rito de Iniciación Cristiana para Adultos (RICA), el Rito de Elección se encuentra entre las etapas finales de preparación para la recepción del Bautismo y/o la Confirmación (*). Celebrada por tradición al comienzo de la Cuaresma para aquellos que serán recibidos durante la Vigilia Pascual, proporciona una guía aproximada del número de conversos; aunque el total suele ser mayor, ya que la participación es opcional. 

(*) En el caso de los que fueron bautizados y se alejaron de la Iglesia, al regresar solo reciben el sacramento de la Confirmación. 


Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook. 


Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días. 

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!


Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK