Mostrando las entradas con la etiqueta finanzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta finanzas. Mostrar todas las entradas

El Papa quiere cero corrupción: El Vaticano detecta en sus cuentas 128 operaciones sospechosas en 2022, 24 más que en 2021


La Autoridad de Supervisión e Información Financiera de la Santa Sede ha publicado su informe anual sobre la prevención y la lucha contra el blanqueo de capitales

___________________

La Autoridad de Supervisión e Información Financiera (ASIF), el organismo vaticano creado con el objetivo de poner fin a las irregularidades, detectó 128 operaciones sospechosas en 2022. Así lo ha revelado hoy el organismo a través de la publicación de su informe anual sobre la prevención y lucha contra el blanqueo de capitales en la Santa Sede.

Asimismo, subraya que de estas 128, 124 estaban vinculadas a activos conservados en el Instituto para las Obras de Religión (IOR), el llamado banco del Vaticano. Esto supone, por otro lado, un aumento respecto a las 104 operaciones sospechosas detectadas en 2021. Entre estas anomalías se detallan “actividades innecesariamente complejas o ilógicas”, así como el uso de dinero en efectivo o “comportamientos poco cooperativos o sospechosos”.

Según el informe, y tal como recoge Vatican News, la investigación de esas 128 actividades sospechosas concluyó con la suspensión de cinco cuentas bancarias en el IOR por un valor total de 829.050 euros. Por otro lado, se enviaron 19 informes a la Oficina del Promotor de Justicia, en la que se valorará la existencia de posibles delitos de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo.

Por otro lado, el documento señala también que 2022 confirma la tendencia hacia una “mayor calidad” de los informes, lograda gracias a “la estabilización y normalización del sistema de informes y la intensificación de las medidas preventivas emprendidas por el IOR” y a los “indicadores de anomalías más detallados”.

Prevención y lucha contra el blanqueo

Asimismo, el informe señala que “la cooperación internacional resultó muy valiosa para adquirir información pertinente durante la fase de análisis operativo, preparatoria de la transmisión de un informe a la UIF”. Hasta la fecha se han firmado 67 memorandos de entendimiento internacionales, dos de los cuales fueron firmados en 2022, con Macedonia del Norte y las Islas Caimán.

El presidente de la ASIF, Carmelo Barbagallo, ha explicado en una carta que la jurisdicción vaticana sigue comprometida en la “acción de perfeccionamiento de las medidas de prevención y lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo”. Por ello, se han perfeccionado “los mecanismos de gasto y se han reforzado los órganos de control”, así como “el conocimiento de posibles amenazas externas y las correspondientes garantías de procedimiento y organización”.

Por su parte, el director del organismo, Giuseppe Schlitzer, señala que ha habido una mayor “proyección exterior” de la ASIF en 2022, tanto en las relaciones con las demás Autoridades de la Santa Sede/Estado de la Ciudad del Vaticano como en los intercambios de experiencias con autoridades homólogas de otros Estados; así como en la participación en foros y organismos internacionales de referencia. Schlitzer ha apuntado también que la Oficina de Supervisión de la ASIF ha llevado a cabo regularmente la verificación de perfiles relevantes para la “gestión prudente, sana y sostenible del IOR”.

La ASIF tiene instrucciones claras y contundentes de parte del Papa Francisco de no tolerar actos de corrupción y poner atención de que los organismos financieros de la Iglesia no sean utilizados para lavar dinero.

Por último, en lo que respecta a las declaraciones de operaciones transfronterizas, en 2022 la ASIF registró 154 declaraciones de entrada de capitales por un importe total de 14.725.989 euros, y 410 declaraciones de salida de 6.273.198 euros.

--

Fuente: https://www.vidanuevadigital.com/

Papa Francisco: “Los escándalos financieros de la Iglesia pueden poner en duda la credibilidad de la fe”



El Pontífice ha recibido en el Vaticano a los miembros de la Fundación Papal
_____________________

Francisco ha recibido este viernes a los miembros de la Fundación Papal, la cual, tal como ha subrayado el Pontífice, ha trabajado desde su creación por “la unidad confiada a Pedro y a sus sucesores”.

En este sentido, Francisco ha subrayado dos aspectos importantes: “por un lado, el de la promoción de la unidad”. Y es que, tal como ha señalado el Papa, “desgraciadamente, vemos también en nuestros días cómo la unidad de la Iglesia es herida por la división”. En este sentido ha recordado que “el diablo es especialista en luchar contra la unidad”.

Además, Francisco ha apuntado que “esto suele ser provocado por la afluencia de ideologías y movimientos que, aunque a veces tienen buenas intenciones, terminan fomentando partidos y críticas, donde todos desarrollan un cierto complejo de superioridad a la hora de entender la práctica de la fe”. “Esto se agrava aún más por la aplicación de terminología mundana, sobre todo de carácter político, cuando se habla de la Iglesia y de la fe misma”, ha aseverado.

Trabajar por la transparencia

Por otro lado, el Papa ha subrayado el gran valor de la transparencia: “En los últimos años la Santa Sede ha tomado medidas considerables para que los servicios prestados a la Iglesia universal y a la sociedad en general por sus diversos dicasterios, instituciones y oficinas se lleven a cabo con la adecuada transparencia”.

“Esto es especialmente importante en el servicio caritativo, que depende de la buena voluntad y la generosidad de tantas personas en todo el mundo”, ha concluido, ya que, “si bien no es comparable con el inmenso daño resultante de la falta de protección de los más vulnerables de diversas formas de abuso, los escándalos financieros causados ​​por la falta de vigilancia y transparencia dañan el buen nombre de la Iglesia y pueden poner en duda la credibilidad de la fe misma”.

Autora: Elena Magariños.
--
Fuente: https://www.vidanuevadigital.com/

Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK