Mostrando las entradas con la etiqueta celebra. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta celebra. Mostrar todas las entradas

Pareja celebra que "Nunca serán papás" y su publicación se hace viral, recibiendo muchas críticas



PAREJA CELEBRA QUE "NUNCA SERÁN PAPÁS" Y SU PUBLICACIÓN SE HACE VIRAL, RECIBIENDO MUCHAS CRÍTICAS
Por Noticentro.TV 

Su publicación recibió una ola de críticas.

Una pareja publicó una imagen en las redes sociales en la que revelan que el hombre se sometió a una vasectomía para "nunca ser padres" y la foto se hizo viral en las redes sociales.

Nathalie Goméz y su pareja Andrés Molina de Colombia aparecen juntos en la imagen sosteniendo el papel que indica que el hombre fue sometido a la operación.

"Queremos compartir con ustedes la gran alegría: NUNCA SEREMOS PAPÁS, aceptamos una vida en la que eternamente nos compraremos los juguetes para nosotros, podremos viajar sin limitaciones, caminar desnudos por la casa y más. Sin embargo nuestra razón principal no es ésta, la más importante es contribuir con la conservación del planeta que tan sobrepoblado y aporriado está", indicó la pareja.

Goméz y Molina compartieron con sus seguidores que optaron por no tener hijos porque el planeta está sobrepoblado y los humanos continúan contaminando el ambiente. Además, aseguraron que por su estilo de vida y sus trabajos, no podrían atender adecuadamente a un bebé.

La pareja recibió una ola de críticas, por lo que tuvieron que hacer una nueva publicación para explicar que respetan a las personas que tienen hijos, pero de igual manera consideran que su idea no es nada nuevo y que hay cientos de parejas que deciden no tenerlos.

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!



10 de febrero se celebra la llegada del Apóstol San Pablo a Malta


10 DE FEBRERO SE CELEBRA LA LLAGADA DEL APÓSTOL SAN PABLO A MALTA
Por Jesús Mondragón (Saulo de Tarso)

Hoy 10 de febrero, celebran los malteses la llegada del Apóstol San Pablo a la isla de Malta en torno al año 60 después de Cristo, después de haber naufragado en el mar, tras un peligroso viaje.

La historia nos viene reseñada en los capítulos 27 y 28 del libro de los Hechos de los Apóstoles por San Lucas, testigo presencial de los hechos, discípulo y compañero de viaje de Pablo, quien era conducido preso a Roma para comparecer en juicio ante el César, pues recordemos que Pablo era ciudadano romano.

Hechos 27,9-11
Había transcurrido bastante tiempo y la navegación era peligrosa, pues incluso había ya pasado el Ayuno. Pablo les advertía:
«Amigos, veo que la navegación va a traer gran peligro y grave daño no sólo para el cargamento y la nave, sino también para nuestras propias personas.»
Pero el centurión daba más crédito al piloto y al patrón que no a las palabras de Pablo.

Hechos 27,20-26
Durante muchos días no apareció el sol ni las estrellas; teníamos sobre nosotros una tempestad no pequeña; toda esperanza de salvarnos iba desapareciendo.
Hacía ya días que no habíamos comido; entonces Pablo se puso en medio de ellos y les dijo: «Amigos, más hubiera valido que me hubierais escuchado y no haberos hecho a la mar desde Creta; os hubierais ahorrado este peligro y esta pérdida.
Pero ahora os recomiendo que tengáis buen ánimo; ninguna de vuestras vidas se perderá; solamente la nave.
Pues esta noche se me ha presentado un ángel del Dios a quien pertenezco y a quien doy culto, y me ha dicho: "No temas, Pablo; tienes que comparecer ante el César; y mira, Dios te ha concedido la vida de todos los que navegan contigo."
Por tanto, amigos, ¡ánimo! Yo tengo fe en Dios de que sucederá tal como se me ha dicho.
Iremos a dar en alguna isla.»

Y tal como el Apóstol lo había profetizado fue como sucedió, no sin muchas dificultades...

Hechos 27,34-37
Por eso os aconsejo que toméis alimento, pues os conviene para vuestra propia salvación; que ninguno de vosotros perderá ni un solo cabello de su cabeza.»
Diciendo esto, tomó pan, dio gracias a Dios en presencia de todos, lo partió y se puso a comer.
Entonces todos los demás se animaron y tomaron también alimento.
Estábamos en total en la nave 276 personas.

Hechos 27,42-43
Los soldados entonces resolvieron matar a los presos, no fuera que alguno se escapase a nado; pero el centurión, que quería salvar a Pablo, se opuso a su designio y dio orden de que los que supieran nadar se arrojasen los primeros al agua y ganasen la orilla.

Hechos 28,1-9
Una vez a salvo, supimos que la isla se llamaba Malta.
Los nativos nos mostraron una humanidad poco común; encendieron una hoguera a causa de la lluvia que caía y del frío, y nos acogieron a todos.
Pablo había reunido una brazada de ramas secas; al ponerla sobre la hoguera, una víbora que salía huyendo del calor, hizo presa en su mano.
Los nativos, cuando vieron el animal colgado de su mano, se dijeron unos a otros: «Este hombre es seguramente un asesino; ha escapado del mar, pero la justicia divina no le deja vivir.»
Pero él sacudió el animal sobre el fuego y no sufrió daño alguno.
Ellos estaban esperando que se hincharía o que caería muerto de repente; pero después de esperar largo tiempo y viendo que no le ocurría nada anormal, cambiaron de parecer y empezaron a decir que era un dios.
En las cercanías de aquel lugar tenía unas propiedades el principal de la isla llamado Publio, quien nos recibió y nos dio amablemente hospedaje durante tres días.
Precisamente el padre de Publio se hallaba en cama atacado de fiebres y disentería. Pablo entró a verle, hizo oración, le impuso las manos y le curó.
Después de este suceso los otros enfermos de la isla acudieron y fueron curados.



Pablo predicó tres meses en Malta, dejando fundada una firme Iglesia, tanto así que Publio, padre del gobernador Publio, el que había sido sanado por el Apóstol, convertido que se hubo al cristianismo, habría sido el primer Obispo de la isla. Se dice que la sanación ocurrió justamente donde hoy podemos ver la Catedral de San Pablo (en Mdina), que constituye uno de los templos más espectaculares de Malta. Publio Obispo, murió martirizado en torno al año 112, durante la persecución de Trajano, su fiesta se celebra el 21 de enero.

Otro de los monumentos destacados relacionados con la figura del apóstol es la Colegiata de la Iglesia Parroquial del Naufragio de San Pablo, considerada una de las iglesias más importantes de la isla. Ahí hay una imagen del santo hecha en madera que se saca en procesión durante la principal fiesta en Valetta, que se celebra en febrero. Pero también se conservan una parte de la columna donde fue decapitado en Roma y un hueso de su muñeca.

Desde entonces, la devoción de los malteses a San Pablo ha permanecido constante a lo largo de la historia, y se cuenta por ejemplo que en 1492, cuando los moros quisieron invadir la isla de Malta, San Pablo se apareció descendiendo del cielo montado en un caballo blanco y espada en mano para defender la isla, episodio plasmado por Mattia Preti en la catedral de Mdina.

PAX ET BONUM

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!



El Papa Francisco celebra ante más de 120 mil fieles, la misa más multitudinaria de la historia en un país Musulmán


EL PAPA FRANCISCO CELEBRA ANTE MÁS DE 120 MIL FIELES, LA MISA MÁS MULTITUDINARIA DE LA HISTORIA EN UN PAÍS MUSULMÁN

El Papa ante más de 120 mil fieles en Abu Dhabi:

“He venido a deciros: ¡bienaventurados!”

En Emiratos Árabes Unidos, la religión cristiana hace historia. Uno de los estadios más importantes del país acogió un momento histórico para el cristianismo. El Zayed Sports City fue el escenario de la Santa Misa que celebró el Papa Francisco. El Santo Padre también ingresa en la historia como el primer Papa de la Iglesia en visitar la región del golfo.

LA MISA MÁS MULTITUDINARIA DE LA HISTORIA EN UN PAÍS MUSULMÁN

El coliseo árabe viene de albergar otras citas importantes. El estadio ha visto a Catar levantar la Copa de Asia hace menos de una semana. También, ha sido la sede del último Mundial de Clubes que ha ganado el Real Madrid. Sin embargo, nunca ha acogido una misa como la que ha celebrado el Papa: la primera misa a cielo abierto y la más multitudinaria que se ha celebrado en un país musulmán.

La capacidad del estadio es de 43.000 personas. El poder de convocatoria, la importancia de la cita y la presencia del Sumo Pontífice han provocado que casi se multiplique por tres el número de personas en el Zayed Sports City.

El césped y las gradas del campo se llenaron de fieles que se reunieron para compartir la Eucaristía. Esa es la respuesta que se encontró el Papa y el propio país pérsico por parte de la comunidad cristiana. Los cristianos son la religión minoritaria, no alcanzan el millón de fieles, y su culto se reduce al ámbito privado. Con la presencia de Francisco, también ha enviado un mensaje a las autoridades para velar por la libertad de culto y por la cultura del encuentro y el diálogo interreligioso que ha venido a transmitir el Papa.

VACACIONES PARA IR A MISA

El gobierno del país ha responido a estos mensajes. Por esa razón, ha dado este día de vacaciones para los fieles que sacaron billete para la misa. Además, fletó varios autobuses y cortó algunas carreteras del país para facilitar la llegada de los fieles. La mayoría del menos de un millón de cristianos en EAU son trabajadores filipinos, indios y paquistaníes, que han podido encontrarse con el Papa.

Fuente, cope.es / ACI Prensa

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook.

https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!



Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK