Mostrando las entradas con la etiqueta cardenal Reinhard Marx. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cardenal Reinhard Marx. Mostrar todas las entradas

Cardenal Marx: "La moral sexual católica debe cambiar" y dejar de ser "moral de prohibición"


El cardenal Reinhard Marx, arzobispo de Munich, asegura que es urgente que la Iglesia desarrolle la doctrina sexual católica. "Es hora, por el bien de la humanidad, de seguir desarrollando una moral y una doctrina útiles para la vida, que proclamen el amor de Dios por los hombres a la altura de los debates actuales", explica en declaraciones a Cath.ch

A su juicio, la gestión actual de los casos de pederastia en la Iglesia demuestra "que existe un problema fundamental en el ámbito relacional entre la Iglesia y la sexualidad, que desempeña con razón un papel importante en una perspectiva sistémica, también en las deliberaciones de la vía sinodal".

"¿Pasión, deseo y sexo frente a razón, amor y moral? Esto a veces suena un poco como si existiera o bien una vida pecaminosa, impulsada por los instintos y la sinrazón, o bien el ideal del amor puro", dice el cardenal Marx, que tacha tal perspectiva de "estrecha" y "alejada de la realidad".

El cardenal afirma que, a menudo, tanto en la predicación como en la práctica pastoral, se ha dado una imagen negativa de la sexualidad humana. "Una imagen que ha estado marcada por la culpa y el pecado, lo que ha llevado también a la represión y a la doble moral".

Para el cardenal alemán, esta "moral de la prohibición" ha marginado su verdadero fundamento: "La imagen cristiana del hombre quiere abrir también perspectivas positivas y liberadoras en el ámbito más personal e íntimo de la vida humana, tanto para la vida de los individuos como para la vida en común".

El Vaticano reprende al episcopado alemán

Cardenal alemán Reinhard Marx.
EL VATICANO REPRENDE AL EPISCOPADO ALEMÁN 

Cardenal Reinhard Marx.
En una carta enviada a los obispos alemanes el 4 de septiembre de 2019, la Santa Sede lanzó una advertencia urgente en relación con el futuro sínodo alemán que pretende modificar la disciplina de la Iglesia universal. El episcopado alemán es acusado de "violar" las normas canónicas vigentes. 

El próximo sínodo alemán se propone abordar algunos temas particularmente delicados: acceso al sacerdocio de los hombres casados, el lugar de las mujeres en la jerarquía eclesiástica, la recepción de los homosexuales, la comunión para los "divorciados vueltos a casar", etc. 

La Santa Sede intervino el 4 de septiembre de 2019 a través del Cardenal Marc Ouellet, prefecto de la Congregación para los Obispos. Este último escribió al Cardenal Reinhard Marx, presidente de la Conferencia Episcopal de Alemania, para informarle que el próximo Sínodo de la Iglesia en Alemania no tiene ni el mandato, ni el poder para cambiar absolutamente nada en asuntos relacionados con la enseñanza o disciplina de la Iglesia universal. 

El prefecto de los obispos adjuntó a su carta una "evaluación" firmada por el presidente del Pontificio Consejo para la Interpretación de los Textos Legislativos, Monseñor Filippo Iannone, quien señaló que los esquemas del sínodo alemán "violan las normas canónicas vigentes". 

La carta del Cardenal Ouellet subraya finalmente que la asamblea elegida para participar en el sínodo "no es legítima eclesiológicamente", dado que el episcopado de Alemania pretende incluir a un grupo de laicos cuyas posturas públicas son lo opuesto a muchas de las enseñanzas irreformables de la Iglesia. 

En junio de 2019, el soberano pontífice ya había emitido una advertencia - discreta - a los obispos alemanes, instándolos a respetar la "comunión universal de la Iglesia": sin éxito. Un alto funcionario de la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) declaró a Catholic News Agency, el 12 de septiembre de 2019, que en el Vaticano "hay una impresión general de que los obispos alemanes, liderados por Marx, son en gran medida indiferentes a las intervenciones de la Santa Sede". Y añadió, con lucidez: "si los obispos alemanes piensan que pueden ignorar al Santo Padre, ignorarán a cualquier miembro de la Curia". 

Si deseas conocer más sobre tu fe católica, visita nuestra página de Facebook. 


TU DONATIVO NOS HACE FALTA Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS! 

NOTA IMPORTANTE: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días. 

Nuestros artículos están hechos para la evangelización y difusión de la verdadera fe católica y pueden ser usados, compartidos o publicados libremente en distintas páginas o foros, sin fines de lucro, siempre que se haga mención del autor del artículo, los créditos debidos y el nombre de ésta página, CATÓLICO DEFIENDE TU FE.


Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK