Mostrando las entradas con la etiqueta ortodoxo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ortodoxo. Mostrar todas las entradas

Sacerdotes ortodoxos reconocen "primacía de prioridad" del Obispo de Roma.

 

El Padre Alexander Schmemann (†1983), presbítero ortodoxo, reconocía que siempre existió un centro ecuménico de unidad y de acuerdo en la Iglesia Universal, y que ese centro era Roma.

Si bien el Padre Schmemann así como el Padre Afanassieff (también ortodoxo y a quien Schmemann hace referencia en la cita de abajo) no reconocen en sus escritos la primacía de autoridad de Roma, ambos admiten lo que Afanassief daba por llamar "primacía de prioridad" o "el principio de prioridad" de la Iglesia de Roma en la Iglesia Católica desde finales del primer siglo, en que el centro de la cristiandad se trasladó de Jerusalén a Roma.
Alfredo Rdz.

Cita del 
Padre Alexander Schmemann:

«Finalmente llegamos a la más alta y última forma de primacía: la primacía universal. Un prejuicio antiromano de muchos años ha llevado a algunos canonistas ortodoxos simplemente a negar la existencia de tal primacía en el pasado o la necesidad de ella en el presente. Pero un estudio objetivo de la tradición canónica no puede dejar de establecer más allá de toda duda que, junto con los "centros de acuerdo" o primacías locales, la Iglesia también ha conocido una primacía universal ...

Es imposible negar que, incluso antes de la aparición de primacías locales, la Iglesia desde los primeros días de su existencia poseía un centro ecuménico de unidad y acuerdo. En el período apostólico y judeocristiano, fue la Iglesia de Jerusalén, y más tarde la Iglesia de Roma - "presidiendo en ágape (amor)", según San Ignacio de Antioquía. Esta fórmula y la definición de la primacía universal contenida en ella han sido debidamente analizadas por el Padre Afanassieff y no necesitamos repetir aquí su argumento. Tampoco podemos citar aquí todos los testimonios de los Padres y los Concilios que reconocen unánimemente a Roma como la iglesia mayor y el centro del acuerdo ecuménico.

Es solo en aras de las polémicas sesgadas que se pueden ignorar estos testimonios, su consenso y significación. Sin embargo, ha sucedido que si los historiadores y teólogos romanos siempre han interpretado esta evidencia en términos jurídicos, falsificando así su verdadero significado, sus opositores ortodoxos han menospreciado sistemáticamente la evidencia misma. La teología ortodoxa todavía está esperando una evaluación verdaderamente ortodoxa de la primacía universal en el primer milenio de la historia de la iglesia – Una evaluación libre de las exageraciones polémicas o apologéticas.»


Padre Alexander Schmemann: "The Primacy of Peter" Ch. 5, pgs 163-164 (c. 1992)

«Elijo ser fiel», Jugador de Hockey que practica la fe ortodoxa se niega a usar camiseta del orgullo gay


Otro deportista está llamando poderosamente la atención por negarse a usar prendas que apoyen a la comunidad LGBT y con esto defender a la fe cristiana que profesan, es el caso del jugador de hockey Ivan Provorov.

_______________

Jugando para los Philadelphia Flyers, Provorov causó revuelo al negarse a usar una camisa con la bandera LGBT dentro de una noche conmemorativa del mismo tema, en el que otros atletas si participaron.

Para Provorov, su fe ortodoxa rusa no le permite estar de acuerdo con el mensaje que promueve tal celebración y así, boicoteó su participación.

“Respeto a todos y respeto las elecciones de todos”, dijo, según Fox News.

“Mi elección es permanecer fiel a mí mismo ya mi religión. Eso es todo lo que voy a decir”, agregó.

Como era de esperarse, muchas críticas negativas le llovieron por su decisión, a quien los usuarios de redes sociales tacharon de “homofóbico e ignorante”, e incluso un presentador de tv instó a que multaran al equipo por esa decisión.

Pero fueron muy distintas las reacciones de las personas en redes sociales contra el apoyo que recibió Provorov de parte de la Liga Nacional de Hockey (NHL) y de su entrenador, John Tortorella, quien expresó que “solo está siendo fiel a sí mismo”.

“Esto tiene que ver con su creencia y su religión. Hay una cosa que respeto de Provy: siempre es fiel a sí mismo. Ahí es donde estamos con eso”, dijo el entrenador.

La NHL envió un comunicado a ESPN para expresar que “cada jugador es libre de decidir que iniciativas apoyar”.

“Hockey is for Everyone es la iniciativa general bajo la cual la liga alienta a los clubes a celebrar la diversidad que existe en sus respectivos mercados y a trabajar para lograr entornos más acogedores e inclusivos para todos los fanáticos”, declaró la liga. “Los clubes deciden a quién celebrar, cuándo y cómo, con el asesoramiento y el apoyo de la liga. Los jugadores son libres de decidir qué iniciativas apoyar, y continuamos alentando sus voces y perspectivas sobre temas sociales y culturales”, decía el comunicado.

A estos, se sumaron personalidades cristianas que expresaron su apoyo hacia el jugador, Caleb Parke, periodista cristiano de Fox News fue uno de los primeros.

“Jesús por encima de todo. Ningún jugador debería tener que abandonar sus creencias cristianas para jugar en la NHL”, dijo en Twitter.

Fe como ésta se ha visto en múltiples ocasiones y en distintos escenarios deportivos, en donde lo primordial no es la victoria obtenida sino exaltar a Jesús en todo tiempo.

Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK