Mostrando las entradas con la etiqueta Amanda Miguel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Amanda Miguel. Mostrar todas las entradas

‘Siempre te amaré’: Así fue el adiós de Amanda Miguel a Diego Verdaguer

En la Basílica de Guadalupe y a los pies de la Virgen, Amanda Miguel y su hija Ana Victoria, así como sus familiares y amigos más cercanos, le dieron el último adiós a Diego Verdaguer, cuyos restos mortales descansarán en este recinto.

Durante la Misa, en el altar fue colocada una imagen del cantante argentino-mexicano, y una pequeña urna con sus cenizas. “Hoy recibimos en este recinto, en su última peregrinación terrena, a Diego Verdaguer -dijo el Arzobispo de México, Cardenal Carlos Aguiar, al inicio de la Celebración-, por quien pedimos confiadamente que llegue al destino de quien orientó su vida con la luz de la fe y promovió en él el verdadero amor”.

Al término de la Misa, Amanda Miguel tuvo un espacio para dar un mensaje de despedida a su esposo, en el que agradeció al Arzobispo Primado por presidir la celebración, y a toda la gente por las muestras de cariño que le han hecho llegar.

Con la famosa canción “Volveré” como sonido de fondo, Amanda Miguel dijo entre lágrimas: “Nosotros siempre creímos en el concepto de la familia como lo más hermoso que existe en este mundo, ya que el amor y el respeto, así como los valores dentro del seno familiar, repercuten en todo lo relacionado a este mundo y su supervivencia”.

Amanda Miguel señaló que su esposo fue un hombre de una gran fe, y con la fuerza de su fe lograba concretar todos los proyectos que se proponía. Agregó que si bien algunos de los proyectos del cantante quedaron inconclusos, ella y su familia trabajarán para cristalizarlos.

“Él convertía la fe en acciones…. Nos dejaste una gran tarea, Diego. Pero nos dejaste sobre todo un gran ejemplo de ser humano. ¡Te amo! ¡Siempre te amaré! ¡Siempre!”. 

El Cardenal Carlos Aguiar Retes explicó a los amigos y familiares del cantante que dar un último adiós a nuestros seres queridos “no quita la tristeza de la separación, pero tenemos el consuelo de la esperanza, de que vendrá el día en que podremos alegrarnos de nuevo con su presencia”.

Tras la Misa, Amanda Miguel y su hija Ana Victoria ofrecieron una conferencia de prensa, en la que la cantante aseguró que los restos mortales de Diego Verdaguer descansarán en la Basílica de Guadalupe, pues siempre fueron un matrimonio con una gran devoción a la Nuestra Señora de Guadalupe, cuya imagen está en casa desde la primera entrada hasta las habitaciones.

El cantante Diego Verdaguer falleció el 27 de enero de 2022, en Los Ángeles, California, debido a complicaciones por el covid-19. La mayor parte de su carrera la desarrolló en México.

Aquí puedes ver el mensaje de Amanda Miguel a Diego Verdaguer:

Amanda Miguel y Diego Verdaguer, ¿cuál fue el secreto de su amor?



Amanda Miguel y Diego Verdaguer pasarán a la historia como una de las parejas más sólidas en el medio artístico.

Desde la fe entrevistó a Amanda Miguel en marzo del 2015, justo unos meses después de que la pareja había renovado sus votos matrimoniales, con motivo de sus 40 años de casados.

En aquel entonces, preguntamos a la cantante nacida en Argentina y naturalizada mexicana, de qué manera habían logrado conservar su amor en un medio en el que las relaciones no suelen ser duraderas.

Juntos y con la ayuda de Dios

Amanda Miguel recordó que el inicio de su vida artística y de su matrimonio con Diego Verdaguer se dio en su natal Argentina, cuando aún ambos eran muy jóvenes.

Y una vez que dejaron su país para radicar en México, se hicieron más fuertes como pareja, pues se vieron obligados a luchar contra viento y marea, tomados de la mano y con Dios a su lado.

Matrimonio, cuestión de dos

La cantante explicó que el matrimonio es una cuestión de dos, que requiere de una entrega continua y en el que día a día se aprende y se crece.

“De pronto llueve, de pronto viene un ventarrón, las mismas vivencias de la vida diaria hacen que un día pueda ser muy tranquilo y que al otro haya una revolución. ¡Eso es el matrimonio! Pero el punto es tomar todas esas situaciones como una enseñanza de la unión”.

Amanda Miguel lamentó que haya parejas que con toda tranquilidad digan de su matrimonio: ‘ya me aburrí’, ¡ya me separo’, ‘se acabó’.

“Eso es triste, porque se pierde la esperanza del amor, y el amor puede salvarlo todo, fundamentalmente en la familia; aquí es donde tiene que sobresalir en todas las cosas que hagamos.”

La importancia de la fidelidad

Aseguró que la fidelidad debe ser algo sagrado en el Matrimonio; si por cualquier motivo ésta se transgrede, hay una traición a la persona amada, por lo que las parejas deben ser conscientes de que la infidelidad separa.

“Puede llegar a pasar, pero sólo el amor verdadero puede hacer que la crisis se supere. Si consideramos que nadie es perfecto y que Dios nos pide perdonar, en un Matrimonio es indispensable hacerlo y conservar la unión, no dejarse llevar por el egoísmo, el orgullo y el rencor.

Señala que muchos esposos han pasado por el problema de la infidelidad y terminan la relación llenos de resentimientos, sin considerar lo que en realidad conviene a los dos, lo que le depara a los hijos, lo que sienten verdaderamente uno por el otro.

“En estos casos –dijo– lo único evidente es la carencia de fe en Dios y la falta de amor, que son la llama de la vida.”

Renovación de los votos de amor

Amanda Miguel dijo que ella y Diego Verdaguer habían decidido renovaron sus votos de amor por la Iglesia, jurándose amor eterno y fidelidad, para sentirse en paz, seguros y bien con Dios.

“Hay un juramento con Dios de amarnos, con todas nuestras virtudes, nuestros defectos, en lo próspero y en lo adverso, en la salud y en la enfermedad”.

Finalmente, dijo que a ella le gustaba mucho orar, porque a través vez de la oración recibe mucha paz, además le agrada analizar las palabras del Papa Francisco, como antes sucedía con las de san Juan Pablo II, pues son “personas elevadas, templos de sabiduría y grandes ejemplos de vida”.

La canción que Diego Verdaguer dedicó al Papa Juan Pablo II

“Diego, yo quiero cantarle esta canción al Papa”. Cuando Diego Verdaguer escuchó estas palabras de su esposa, la también cantante Amanda Miguel, algo en su interior le dijo que lo iba a lograr.

Hacía muy poco tiempo que se había confirmado la segunda visita del Papa Juan Pablo II a México, en 1990. La canción a la que se refería Amanda era “El rostro del amor” y Diego la había escrito poco tiempo antes en coautoría con la compositora Anahí Lucrecia van Zandweghe para que ella la interpretara.

Un milagro

En una entrevista en 2019 con Multimedios Televisión, el cantante fallecido este 28 de enero, recordó esta anécdota como un verdadero milagro.

“Fue mágico (…) cuando nosotros compusimos esta canción fue en la segunda visita. En realidad, tengo que decir algo, yo no le compuse la canción al Papa, la canción se llamaba ‘En todo está Dios”.

“Ya la habíamos grabado y ya estaba por salir el disco y nos enteramos de que Juan Pablo II llegaba a México; entonces, Amanda me dijo, y fue un milagro, ella me dijo ‘ay, Diego, cómo me gustaría cantarle esta canción al Papa, yo adoro al Papa”.

En ese momento, recuerda Diego, supo que el deseo de Amanda se convertiría en realidad. Poco tiempo después estaba trabajando en una casa productora de Televisa, cuando el productor Agustín Cadena se acercó a él con una petición un tanto desesperada:

“Salió, fumando, y me dijo ‘Diego, ¿cómo estás? ¿No tendrás una canción? Porque me encargaron la visita del Papa y no sé qué canción poner’. Yo iba caminando y salió en mi cruce”.

Entonces, Verdaguer le dio una copia del nuevo tema y se puso a trabajar. A los pocos minutos, el productor volvió emocionado, y le dijo: Esta es la canción.

Después de pasar todos los filtros correspondientes, El Rostro del Amor se convirtió en el himno oficial de aquella visita, y le dio a la pareja la oportunidad de conocer al Santo Padre.

“Fue un honor para nosotros, un orgullo y algo inolvidable. Estuvimos con el papa después, nos recibió en El Vaticano, nos bendijo el matrimonio, le bendijo la garganta a Amanda y conversamos brevemente, fue una experiencia maravillosa”.

“Era un hombre brillante, cultísimo, profundo (…) un hombre fantástico, un ser humano maravilloso”.

¿Conoces la letra? Aquí puedes leerla:

El rostro del amor

Cuando pienso

Que este mundo a mi alrededor

Existí una vez

Solo en tu imaginación

Cada vez que levanto los ojos al cielo azul

Entre tantas estrellas bañándome con su luz

Que pequeña soy

Cuando entiendo

Que vivimos en la eternidad

Porque ne realidad

No hay principio ni final

Esas cosas que todos deseamos

Alguna vez

Esos sueños de gloria riquezas y de poder

Que pequeño soy

Y regreso a ti

Porque veo por fin

Que no hay otro camino

Tu eres la vida

La semilla el fruto y la flor

La chispa divina

Que encendí en las tinieblas al sol

El espíritu de la creación

El rostro del amor

Cuantas veces nos asesinamos sin razón

Por la pequeñez

De una idea o de un color

Cuanta sangre inocente costa nuestra estupidez

Cuantas lagrimas hemos llorado hasta entender

Cual es la lección

Y volvemos por fin

Porque llevan a ti todos nuestros caminos

Tu eres la vida

Manantial

Que no se agota jamas

La luz encendida

Que nos guía en el camino a la paz

La esperanza de un futuro mejor

El rostro del amor

Tu eres la vida

La semilla el fruto y la flor

La chispa divina

Que encendí en las tinieblas al sol

El espíritu de la creación

El rostro del amor


Publicaciones más leídas del mes

Donaciones:

BÚSCANOS EN FACEBOOK