¿CÓMO DESHACERSE ADECUADAMENTE DE IMÁGENES Y OBJETOS RELIGIOSOS BENDECIDOS QUE ESTÁN ROTOS O GASTADOS?
Muchas imágenes y objetos religiosos que alguna vez fueron bendecidos por un sacerdote pueden romperse debido al uso. No obstante, todo católico debe mostrarles debida reverencia y deshacerse de ellos de una forma adecuada.
¿Qué es lo se debe hacerse con las imágenes, Rosarios, crucifijos, ramas de palma u otros objetos bendecidos?
El numeral 1171 del Código de Derecho Canónico, dice que deben ser tratados “con reverencia” y “no deben emplearse para un uso profano o impropio, aunque pertenezcan a particulares”.
Si los objetos ya no pueden ser reparados, la tradición señala que deben ser quemados o enterrados.
¿Qué hacer con las cenizas? Si un objeto fue quemado, entonces las cenizas también deben enterrarse.
La tradición de devolver objetos bendecidos a la tierra proviene de la idea de que un objeto bendecido en nombre de Dios debe regresar a Dios, del mismo modo que una persona es enterrada.
En 1874 la Sagrada Congregación para los Ritos y el Santo Oficio emitieron determinaciones formales sobre cuáles son los métodos de eliminación apropiados para los objetos benditos.
Cualquier lino, vestimenta o paño de altar debe ser quemado y las cenizas enterradas. El agua bendita en exceso o contaminada se debe verter directamente en el suelo. Las palmas se deben quemar y las cenizas se usan para el Miércoles de Ceniza. Del mismo modo, un Rosario o estatua sería enterrado.
Si deseas conocer más sobre tu fe católica visita nuestra página de Facebook.
https://www.facebook.com/defiendetufecatolico/
Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.
Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!