Páginas
▼
BÚSQUEDA POR TEMA
Lo más leído de la semana
¿Por qué Dios no me da lo que le pido? Catequesis del Papa
En una de sus catequesis, El Papa Francisco trató sobre la confianza en que Dios escucha nuestra oración. Es la 35ª catequesis de Francisco sobre el tema de la oración.
La audiencia inició con la lectura de San Marcos (5, 22-24, 35-36), en la que se relata como Jesucristo cura a la hija de un jefe de la sinagoga, Jairo. Cuando Jairo acude al Señor, su hija ya había fallecido, pero ante el pedido, Jesús lo invitó a que tuviera fe, que no temiera.
El Papa formuló la pregunta “¿Es verdad que Dios me escucha? Y si lo hace, ¿por qué no obtengo lo que pido?”.
Dos respuestas
A esta el Pontífice dio dos respuestas: “La primera y más obvia es que nuestra mirada sobre las cosas es limitada y en la oración deberíamos intentar escuchar su voz y conformarnos a su designio de amor. Ésta es la lección del Padrenuestro que en sus tres primeras peticiones nos llama a ponernos de parte de Dios: para que se haga su voluntad, venga su reino y sea santificado su nombre. Querer que Dios siempre haga lo que yo le pido sería una suerte de magia que busca satisfacer los propios deseos e intereses, que no siempre están de acuerdo al plan de Dios".
Pero también está el caso de personas que piden humildemente y cosas buenas, pero “Dios no siempre responde en la forma que esperamos”.
A veces Dios atiende estos pedidos de forma “inmediata”, pero a veces “el Señor nos llama a la perseverancia, como a la mujer cananea que pedía por su hija, o a embarcarnos en un viaje de fe”.
En el caso de Jairo, “primero siente que Jesús se detiene para atender otra petición, después recibe la noticia de que ya no hay esperanza”. “En todas estas situaciones Jesús nos llama a crecer en la fe, de modo que sea esta virtud la que guíe nuestra oración y todos nuestros deseos tengan como fin la mayor gloria de Dios”. Al final, Jesucristo termina atendiendo el pedido el Jairo.
En todo caso, Francisco recalcó ante los fieles de lengua inglesa que debemos crecer “en la certeza de que nuestro Padre Celestial siempre nos escucha en nuestras oraciones”.
Publicaciones más leídas del mes
-
Antes que nada, quiero decirte que lamento mucho la situación difícil por la que estás pasando. La infidelidad en el matrimonio es una herid...
-
Los pecados mortales son faltas graves que, según la doctrina católica, rompen nuestra relación con Dios y nos privan de la gracia santific...
-
LOS 7 LIBROS QUE LOS PROTESTANTES QUITARON DE LA BIBLIA ¿CUÁL FUE LA VERDADERA RAZÓN QUE OCULTAN LOS PROTESTANTES PARA EXCLUIR LOS L...
-
PREOCUPACIÓN PROTESTANTE POR LA CRECIENTE OLA DE CONVERSIONES HACIA EL CATOLICISMO EN ESTADOS UNIDOS11 de agosto de 2025 — La revista protestante American Reformer ha encendido las alarmas por lo que describe como una “ola” de conversiones...
-
¿ES VERDAD QUE MARÍA ES LA DIOSA ASTARTÉ, LA REINA DEL CIELO, UN CULTO PROHIBIDO EN LA BIBLIA? Por Jesús Mondragón Los Cristian...
-
Una de las oraciones más populares en el mundo entero es el "Ave María" , una oración que el pueblo cristiano ha atesorado desd...
-
La Diócesis de Jundiaí (SP), Brasil informó de la remoción de un sacerdote que llamó a un párroco presbiteriano para “concelebrar” la Misa ...
-
La Iglesia católica tiene varios días de precepto en los que los fieles deben asistir a misa. Todos los domingos del año son días de precept...
-
SIGNIFICADO DE LOS OBJETOS DE LA BODA: ARRAS, ANILLOS, LAZO… Por Haydee Velázquez de Mondragón Toda la boda está llena de simboli...
-
Arzobispo luterano Urmas Viilma. En un acto loable, que merece todo nuestro respeto, el Arzobipo de la Iglesia Evangélica Luterana de Esto...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario