Páginas
▼
BÚSQUEDA POR TEMA
Lo más leído de la semana
Papa Francisco alerta que custodiar ‘tradiciones muertas’ es peligroso para la vida de la Iglesia
El Papa Francisco alertó el miércoles 1 de junio el peligro para la Iglesia de quienes “se llaman a sí mismas guardianas de las tradiciones, pero de tradiciones muertas”. El Santo Padre hizo estas declaraciones en una conferencia dedicada a la cuestión de la educación en el mundo.
El Sumo Pontífice advirtió que “está la moda —en todas las épocas, pero en esta época de la vida de la Iglesia lo considero peligroso— que en lugar de sacar de las raíces para seguir adelante —es decir, buenas tradiciones—, ‘damos un paso atrás’, no subiendo o bajando, sino hacia atrás”.
“Este ‘dar un paso atrás’ nos convierte en una secta; te hace ‘cerrar’ y corta tus horizontes. Esa gente se llama a sí misma guardiana de las tradiciones, pero de tradiciones muertas”, subrayó.
En contraposición expresó que “la verdadera tradición católica cristiana y humana… crece, progresa”
“La educación, por su parte, siempre tiene sus raíces en el pasado, pero no se detiene allí: se dirige hacia ‘iniciativas de futuro’, donde lo viejo y lo nuevo confluyen para crear un nuevo humanismo”, agregó.
El Papa Francisco comentó que un buen ejemplo de las tradiciones respetadas y preservadas le recordaba a “lo que Gustav Mahler dijo sobre la tradición: ‘La tradición es la garantía del futuro’, no una pieza de museo”.
“Les agradezco todo lo que hacéis al servicio de la educación, que es también la contribución específica que están ofreciendo al proceso sinodal de la Iglesia. Seguir avanzando en esta dirección, del pasado hacia el futuro, crecimiento continuo”, dijo el Santo Padre a los organizadores de la conferencia.
“Y estén atentos al ‘retroceso’ tan en boga hoy, que nos hace pensar que retrocediendo podemos preservar el humanismo”, añadió el Papa.
Publicaciones más leídas del mes
-
¿Por qué los Católicos no vamos de puerta en puerta como hacen los Testigos de Jehová? ¡Hola, amigo! Me alegra que me hagas esta pregunta....
-
Me encanta que te hagas estas preguntas porque son una señal de una fe viva y curiosa. Vamos a desglosar esto juntos y tratar de entenderlo ...
-
Los pecados mortales son faltas graves que, según la doctrina católica, rompen nuestra relación con Dios y nos privan de la gracia santific...
-
Es un tema intrigante e importante que nos reúne hoy: Halloween , una festividad que ha generado muchas preguntas y debates, especialmente ...
-
JOSÉ REALMENTE CONOCIÓ A LA VIRGEN MARÍA, DESPUÉS DE NACER JESÚS. EL USO DE LAS PALABRAS «HASTA» Y «CONOCER» EN LAS ESCRITURAS Por Á...
-
Cuando hablamos de la Santísima Trinidad , nos referimos a la creencia central de nuestra fe católica en un solo Dios en tres personas: el P...
-
LA PROFECÍA SOBRE JESUCRISTO QUE LOS PROTESTANTES NO CONOCEN, GRACIAS A SU "BIBLIA" INCOMPLETA Por Jesús Mondragón (Saulo de...
-
La Diócesis de Jundiaí (SP), Brasil informó de la remoción de un sacerdote que llamó a un párroco presbiteriano para “concelebrar” la Misa ...
-
LOS 7 LIBROS QUE LOS PROTESTANTES QUITARON DE LA BIBLIA ¿CUÁL FUE LA VERDADERA RAZÓN QUE OCULTAN LOS PROTESTANTES PARA EXCLUIR LOS L...
-
Para empezar, es fundamental que entendamos que la cuestión de la fundación de la Iglesia Católica por Jesús no es solo un tema de debate hi...

Ejemplos concretos de esas tradiciones a las que se refiere no mantener .. digo para ubicar a bien .
ResponderBorrarGracias y con todo respeto y amor 🙏
ir a misa los domingos es mi ciudad es una tradición muerta que solo mantienen mayores de 60. no digo que este bien pero es una realidad.
ResponderBorrarIr a misalos domingos es precepto, no es una tradición!
ResponderBorrar