Páginas
▼
BÚSQUEDA POR TEMA
Lo más leído de la semana
¿Es sacrilegio llamarle "Dios" a Messi o a cualquier otro "ídolo" del deporte?
Cuando aún vivía, Diego Armando Maradona, “en algún lugar de la Mancha”, se formó la Iglesia Maradoniana, por la gran influencia en el ámbito futbolístico del famoso futbolista argentino, admirado por millones de fanáticos en todo el mundo. Años después, surgió otro gran “ídolo”, Lionel Messi, también argentino, considerado el mejor futbolista de las últimas décadas.
Ante estos dos grandes personajes del futbol mundial surgen los cuestionamientos sobre cuál de ellos es el más grande de la historia y no falta quien, en el calor de la emoción, se refiera a alguno de ellos como un “dios”.
Hace tiempo, un periodista lanzó la siguiente pregunta al Papa Francisco: “¿Es un sacrilegio decir que Messi es Dios?”.
El Santo Padre respondió: “en teoría, es un sacrilegio. No se puede decir, yo no lo creo”.
Sin embargo, precisó que se trata de expresiones cotidianas: “la gente dice que ‘es dios’, así como dice ‘yo te adoro’. Adorar solamente a Dios”.
Cuando ponemos a una persona o cosa por encima de Dios, incluso negando a Dios, estamos cometiendo un sacrilegio.
No debemos tener y menos adorar ídolos; no podemos, por muchos que sean los éxitos de una persona, ponerle el nombre de Dios. Quizás suavizando las frases que usamos comúnmente, la intención es agrandar y resaltar los logros en determinado campo, pero sin tomarlos en sentido literal.
A los latinoamericanos nos gusta exagerar lo que nos gusta y apasiona. Tenemos muchos “reyes” y “dioses”: de la salsa, del futbol, del automovilismo… No creo, igual que el Papa, que los creamos dioses y los adoremos, pues nos llevaría claramente a la idolatría y al sacrilegio.
Para evitarlo, debemos acercarnos y conocer de verdad las enseñanzas de la Iglesia, a la verdadera y sana doctrina, cuyo fundamento es la Sagrada Escritura, bien comprendida, y al Magisterio con toda su Tradición.
No se trata de ser eruditos, pero sí de buscar la verdad, sin miedos, y dejarnos llevar por el Espíritu de Dios. Él nos guía a la verdad y nos hace, en verdad, libres.
Publicaciones más leídas del mes
-
¿Por qué los Católicos no vamos de puerta en puerta como hacen los Testigos de Jehová? ¡Hola, amigo! Me alegra que me hagas esta pregunta....
-
Es mi deber aclarar que la afirmación de que las 3:00 a.m. es la hora del demonio no tiene fundamento bíblico ni teológico. No hay ninguna r...
-
Los pecados mortales son faltas graves que, según la doctrina católica, rompen nuestra relación con Dios y nos privan de la gracia santific...
-
Es un tema intrigante e importante que nos reúne hoy: Halloween , una festividad que ha generado muchas preguntas y debates, especialmente ...
-
Entiendo que puedas tener dudas o inquietudes sobre la colecta de la Misa y si es pecado no dar dinero. Permíteme explicarte desde la perspe...
-
El cine es una forma poderosa de contar historias y transmitir mensajes profundos, y hay muchas películas que pueden inspirarte y enriquecer...
-
Primero y ante todo, es vital recordar que dar o pedir dulces en Halloween, en sí mismo, no es pecado. La Escritura nos enseña en el Evangel...
-
Tu pregunta sobre asistir a una fiesta de disfraces en Halloween es una preocupación común entre muchos fieles, especialmente en los últimos...
-
¿Por qué el Rosario de las Santas Llagas no es tan conocido entre los fieles a pesar de ser tan milagroso? Qué alegría tener la oportunidad...
-
Primero que todo, es importante mencionar que el término "Nuevo Orden Mundial" se utiliza para describir una hipotética estructur...

Me extraña que el Santo Padre no haya sido enfático en decir que es un sacrilegio, nada ni nadie se puede considerar Dios o puede ser considerado como tal. Dios en unico
ResponderBorrarPues, decir Dios o decir dios, eso es muy diferente y no se compara en nada, solo que explico muy bien, exagerar es típico de los latinos, aunque, esos que dicen "dios" a los jugadores, no son creyentes formados
ResponderBorrar