Páginas
▼
BÚSQUEDA POR TEMA
Lo más leído de la semana
El Papa Francisco expresó sobre el demonio: “Le tengo miedo, por eso tengo que defenderme tanto”
En una entrevista concedida al canal italiano RAI 1 en Viernes Santo, el Santo Padre contó, entre otras cosas, por qué le teme al demonio y reza a San Miguel Arcángel todos los días.
La periodista Lorena Bianchetti entrevistó al Papa Francisco para el programa A Su imagen. Por casi cincuenta minutos, el Sumo Pontífice habló sobre la guerra en Ucrania y confesó la batalla espiritual que lleva contra el demonio.
Al hablar de la guerra y las imágenes que actualmente conmueven al mundo, el Papa Francisco se refirió a la acción del demonio.
“Volviendo al demonio, algunos dicen que hablo demasiado del demonio. Pero es una realidad. Creo en ello, ¡eh! Algunos dicen: ‘No, es un mito’. Yo no voy con el mito, voy con la realidad, creo en ella”, dijo el Santo Padre.
“Pero es seductor. La seducción siempre trata de entrar, de prometer algo. Si los pecados fueran feos, si no tuvieran algo de bello, nadie pecaría. El diablo te presenta algo hermoso en el pecado y te lleva a pecar", agregó.
Y advirtió: “El diablo siempre busca nuestra destrucción. ¿Por qué? Porque somos la imagen de Dios”.
A continuación el Papa Francisco retomó el concepto del Via Crucis del Viernes Santo y reconoció que un problema actual de la Iglesia es el peligro de caer en la mundanidad.
Luego, el Santo Padre dialogó con la periodista sobre el ataque del demonio a la Iglesia. En ese momento, el Sumo Pontífice comentó que reza cada día la oración a San Miguel Arcángel compuesta por el Papa León XIII.
“Esa oración, a san Miguel Arcángel, la rezo todos los días, por la mañana. ¡Todos los días! Para que me ayude a vencer al diablo. Alguien que me escuche puede decir: ‘Pero, Santidad, usted ha estudiado, es Papa, ¿y todavía cree en el diablo?’. Sí, creo, querido, creo. Le tengo miedo, por eso tengo que defenderme tanto. El diablo que había hecho todas las maniobras para que Jesús terminara, como lo hizo, en la cruz”.
Sin embargo, el Santo Padre nos invita a mirar a Jesús Crucificado: “déjate tocar el corazón, deja que Él te hable con su silencio y con su dolor. Deja que te hable con las personas que sufren en el mundo: sufren el hambre, la guerra, tanta explotación y todas estas cosas. Deja que Jesús te hable y, por favor, no hables tú. Silencio. Que sea Él y pide la gracia de llorar”.
Publicaciones más leídas del mes
-
¿Por qué los Católicos no vamos de puerta en puerta como hacen los Testigos de Jehová? ¡Hola, amigo! Me alegra que me hagas esta pregunta....
-
Es mi deber aclarar que la afirmación de que las 3:00 a.m. es la hora del demonio no tiene fundamento bíblico ni teológico. No hay ninguna r...
-
Los pecados mortales son faltas graves que, según la doctrina católica, rompen nuestra relación con Dios y nos privan de la gracia santific...
-
Es un tema intrigante e importante que nos reúne hoy: Halloween , una festividad que ha generado muchas preguntas y debates, especialmente ...
-
Entiendo que puedas tener dudas o inquietudes sobre la colecta de la Misa y si es pecado no dar dinero. Permíteme explicarte desde la perspe...
-
El cine es una forma poderosa de contar historias y transmitir mensajes profundos, y hay muchas películas que pueden inspirarte y enriquecer...
-
Primero y ante todo, es vital recordar que dar o pedir dulces en Halloween, en sí mismo, no es pecado. La Escritura nos enseña en el Evangel...
-
Tu pregunta sobre asistir a una fiesta de disfraces en Halloween es una preocupación común entre muchos fieles, especialmente en los últimos...
-
¿Por qué el Rosario de las Santas Llagas no es tan conocido entre los fieles a pesar de ser tan milagroso? Qué alegría tener la oportunidad...
-
Primero que todo, es importante mencionar que el término "Nuevo Orden Mundial" se utiliza para describir una hipotética estructur...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario