Páginas
▼
BÚSQUEDA POR TEMA
Lo más leído de la semana
¿Cuál es la comida típica de Pascua? Te compartimos dos platillos
Este domingo celebramos la Pascua con una comida en familia.
Durante los primeros años del cristianismo la única y gran fiesta fue la Resurrección de Cristo, pues no se celebraba ni la Navidad, ni las fiestas de la Virgen María o los santos; sin embargo, con el paso del tiempo, la multiplicación de celebraciones y los intereses económicos, propios de la Navidad, parecen haberle quitado trascendencia a esta fiesta.
En algunos lugares se hacen esfuerzos para regresarle su importancia. En Italia, por ejemplo, se comparte un pastel en forma de paloma o se dan obsequios contenidos en grandes huevos de chocolate. En las culturas anglosajonas se hace una fiesta, buscando los huevos de Pascua, y en Rusia los zares obsequiaban a sus seres queridos grandes joyas en forma de huevo o iconos finamente pintados sobre huevos de madera.
En México, hoy tenemos que volver a dar importancia a la fiesta de la Resurrección, en la que años atrás no faltaba la algarabía de los abrazos, la cena, la quema del Judas y el intercambio de regalos. Por ello, se propone aquí, como en otros años, algunas sugerencias para vivir esta gran fiesta en familia.
Un punto importante consiste en elaborar una comida especial para este domingo. No tiene que ser cara ni muy elaborada, simplemente debe ser algo distinto, que no acostumbremos comer durante el año.
Te damos dos opciones:
POLLO AL ROMERO
Receta para 5 personas
INGREDIENTES
1 Pollo partido en piezas.
3 Ramas de romero.
5 Cucharadas de aceite de oliva.
Sal.
Paso a paso
Se deshojan las ramas de romero y se mezclan con el aceite de oliva. La mezcla se deja reposar por lo menos 30 minutos.
Con la preparación se adereza cada una de las piezas de pollo y se colocan en un plato refractario.
Se le agrega sal al gusto.
El platillo se coloca en un horno previamente calentado y se deja por 30 minutos hasta que se hayan dorado las piezas por ambos lados. El pollo también puede freírse.
Una vez listo, se sirve acompañado con una ensalada de lechuga, cebolla y jitomate, aderezada con aceite de oliva y vinagre de manzana. También se puede servir con papas horneadas. También se puede acompañar de una papa horneada.
CORDERO AL ROMERO
Receta para 5 personas
INGREDIENTES
1 pierna de carnero (deshuesada) o 1 sirlon de carnero (pieza completa).
4 ramas de romero fresco.
20 bolitas de pirul (limpias).
6 chiles japoneses o 8 chiles piquín.
1 taza de vinagre de vino tinto.
1/2 taza de agua.
Sal gruesa al gusto (no mucha por el vinagre)
Horno precalentado a 150 grados.
Paso a paso
Se machacan muy bien el pirul y los chiles. Puede utilizar un mortero o molcajete.
Se licuan las hojas de romero con el vinagre de vino tinto y el agua. A esta mezcla se le agregan el pirul y los chiles machacados.
En una charola profunda se coloca la carne descongelada y se baña con la mezcla elaborada.
Se tapa y se mete al horno durante aproximadamente 1 hora.
Después de ½ hora de cocción, se le agrega la sal gruesa. Es importante señalar que si la sal se le pone desde un inicio, la carne soltará todo su jugo y estará muy seca al rebanarla. Al ponerla a media cocción, la carne absorbe la sal y no se seca.
Puede acompañar este platillo con una papa horneada a la mantequilla.
Publicaciones más leídas del mes
-
¿Por qué los Católicos no vamos de puerta en puerta como hacen los Testigos de Jehová? ¡Hola, amigo! Me alegra que me hagas esta pregunta....
-
Es mi deber aclarar que la afirmación de que las 3:00 a.m. es la hora del demonio no tiene fundamento bíblico ni teológico. No hay ninguna r...
-
Los pecados mortales son faltas graves que, según la doctrina católica, rompen nuestra relación con Dios y nos privan de la gracia santific...
-
Es un tema intrigante e importante que nos reúne hoy: Halloween , una festividad que ha generado muchas preguntas y debates, especialmente ...
-
Entiendo que puedas tener dudas o inquietudes sobre la colecta de la Misa y si es pecado no dar dinero. Permíteme explicarte desde la perspe...
-
El cine es una forma poderosa de contar historias y transmitir mensajes profundos, y hay muchas películas que pueden inspirarte y enriquecer...
-
Primero y ante todo, es vital recordar que dar o pedir dulces en Halloween, en sí mismo, no es pecado. La Escritura nos enseña en el Evangel...
-
Tu pregunta sobre asistir a una fiesta de disfraces en Halloween es una preocupación común entre muchos fieles, especialmente en los últimos...
-
¿Por qué el Rosario de las Santas Llagas no es tan conocido entre los fieles a pesar de ser tan milagroso? Qué alegría tener la oportunidad...
-
Primero que todo, es importante mencionar que el término "Nuevo Orden Mundial" se utiliza para describir una hipotética estructur...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario