Páginas
▼
BÚSQUEDA POR TEMA
Lo más leído de la semana
La oración con la que el pueblo de México se consagró a la Virgen de Guadalupe hace 126 años
Este martes 12 de octubre se cumplieron 126 años de que el pueblo de México se consagrara a la Virgen de Guadalupe en el marco de la coronación pontificia de la sagrada imagen, celebrada en la Antigua Basílica de Guadalupe.
Al presidir la tradicional ‘Misa de las rosas’, el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo de México, llamó a la comunidad católica a renovar su confianza y esperanza en la Morenita del Tepeyac, consagrándose de nuevo con la misma oración:
“Salve, Augusta Reina de los mexicanos, Madre Santísima de Guadalupe, salve. Ante tu trono y delante del cielo, renuevo el juramento de mis antepasados, aclamándote Patrona de mi patria, México; confesando tu milagrosa aparición en el Tepeyac y consagrándote cuanto soy y tengo. Tuyo soy gran Señora, acéptame y bendíceme. Amén”.
La “Misa de las rosas” la celebra el Arzobispo de México dos veces al año: el 12 de diciembre, solemnidad de Santa María de Guadalupe, y el 12 de octubre, Día de la Raza, en el que se conmemoran cuatro acontecimientos: el inicio de la evangelización en América; el aniversario de la Coronación Pontificia de la imagen de Santa María de Guadalupe (1895); la consagración de la nueva Basílica de Guadalupe (1976), y el traslado de la Sagrada Imagen de Santa María de Guadalupe a la nueva Basílica (1976).
La corona de la Virgen de Guadalupe
La corona pontificia de la Virgen de Guadalupe le fue otorgada por el papa León XIII en 1887, pero la coronación tuvo lugar hasta el 12 de octubre de 1895 en la Antigua Basílica de Guadalupe, hoy templo expiatorio a Cristo Rey.
De acuerdo con información de la Arquidiócesis de México, la corona mide 62 centímetros de altura por 59 centímetros de circunferencia, y en ella aparecen diversos elementos que muestran el amor de la Iglesia mexicana por Santa María de Guadalupe.
Se divide en cuatro niveles: en el primer nivel o remate, destaca la cruz que significa la protección divina y mariana sobre México; el águila heráldica devorando una serpiente, y un globo terráqueo en el que se observa América, especialmente México.
En el segundo nivel o cúpula se pueden ver seis fajas verticales de rosas y otras seis de estrellas. En el tercer nivel o cuerpo hay seis ángeles alusivos a las provincias que había en México en 1985, también aparecen los seis escudos de los arzobispados y otras seis rosas alusivas al milagro guadalupano. De estas rosas surgen ángeles.
Finalmente, en el cuarto nivel, conocido también como diadema o base, se pueden ver 52 estrellas, 22 medallones con ramos de rosas; los 22 nombres de los obispados que existían en aquel entonces, así como igual número de ángeles alternando con estrellas.
También puedes leer:
"Algunos me querrían muerto": Papa Francisco
Publicaciones más leídas del mes
-
¿Por qué los Católicos no vamos de puerta en puerta como hacen los Testigos de Jehová? ¡Hola, amigo! Me alegra que me hagas esta pregunta....
-
Es mi deber aclarar que la afirmación de que las 3:00 a.m. es la hora del demonio no tiene fundamento bíblico ni teológico. No hay ninguna r...
-
Los pecados mortales son faltas graves que, según la doctrina católica, rompen nuestra relación con Dios y nos privan de la gracia santific...
-
Es un tema intrigante e importante que nos reúne hoy: Halloween , una festividad que ha generado muchas preguntas y debates, especialmente ...
-
Entiendo que puedas tener dudas o inquietudes sobre la colecta de la Misa y si es pecado no dar dinero. Permíteme explicarte desde la perspe...
-
El cine es una forma poderosa de contar historias y transmitir mensajes profundos, y hay muchas películas que pueden inspirarte y enriquecer...
-
Primero y ante todo, es vital recordar que dar o pedir dulces en Halloween, en sí mismo, no es pecado. La Escritura nos enseña en el Evangel...
-
Tu pregunta sobre asistir a una fiesta de disfraces en Halloween es una preocupación común entre muchos fieles, especialmente en los últimos...
-
¿Por qué el Rosario de las Santas Llagas no es tan conocido entre los fieles a pesar de ser tan milagroso? Qué alegría tener la oportunidad...
-
Primero que todo, es importante mencionar que el término "Nuevo Orden Mundial" se utiliza para describir una hipotética estructur...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario